Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Pueblos y bibliotecas
Nacional

Pueblos y bibliotecas

octubre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Entrada a la Biblioteca municipal de Muro d'Alcoi, en una imagen del Ayuntamiento.

La Biblioteca de Muro d’Alcoi se ha alzado con el primer puesto en el Concurso de animación a la lectura María Moliner en municipios menores de 50.000 habitantes.

Seguir leyendo

Carmina Prats y Sandra Marco, en una imagen cedida. ¿Dónde se genera realmente la cultura? En bibliotecas como la de Muro d’Alcoi, que ha ganado el concurso de animación lectora María Moliner para municipios menores de 50.000 habitantes  

La Biblioteca de Muro d’Alcoi se ha alzado con el primer puesto en el Concurso de animación a la lectura María Moliner en municipios menores de 50.000 habitantes.

El municipio alicantino de Muro cuenta con 9.395 habitantes y ha presentado el proyecto mejor valorado de entre todas las candidaturas que se han postulado a nivel nacional, es decir, se trata ahora mismo del pueblo español con el mejor plan de fomento de la lectura.

Más noticias

Juanma Moreno ve peligrar por primera vez la mayoría absoluta antes de la crisis de los cribados de cáncer de mama, según el barómetro del Centra

octubre 20, 2025

Descubren cerámicas griegas en la necrópolis tartésica de Medellín (Badajoz) tras casi 50 años sin excavaciones

octubre 21, 2025

Una tarta de queso parmesano, un helado con chocolate de Dubái y unos tacos auténticos: tres placeres para dejarse llevar

octubre 24, 2025

PP y Vox evitan respaldar al Gobierno ante la amenazas de Trump de imponer aranceles a España

octubre 15, 2025

“Para cualquier bibliotecaria el Premio María Moliner es algo que perseguimos toda nuestra vida”, me dice Carmina Prats, responsable de la biblioteca de Muro, a la que le ha llegado esta noticia cuando le faltan 3 meses y 18 días para jubilarse. Su voz contiene el entusiasmo de quien ha dedicado toda la vida a la promoción de la cultura. Su biblioteca ha desarrollado planes de fomento lector desde 1986. Escucharla emociona. “¿Qué es el Premio María Moliner para una biblioteca? es nuestro Premio Cervantes”.

image
Carmina Prats y Sandra Marco, en una imagen cedida.

Se trata de un certamen anual convocado por la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura (organismo del Ministerio de Cultura) al que cualquier municipio español de menos 50.000 habitantes puede presentarse. Este concurso pone el foco en el importantísimo trabajo que desarrollan las bibliotecas de los pueblos, las cuales actúan como núcleos dinamizadores fundamentales, vertebradores de comunidades intergeneracionales y promotores de educación igualitaria.

Por desgracia, la cultura hegemónica sigue estando pensada desde y para las grandes urbes; no obstante, España es un país de pueblos y pequeñas ciudades. No darnos cuenta de esta realidad conduce a la frustración de numerosos proyectos culturales y ha constituido la base del fracaso de importantes proyectos políticos, en muchas ocasiones bienintencionados, pero ciegos o condescendientes ante la distribución efectiva de la cultura en el estado. Este fallo reiterativo continúa condicionándonos, supone un pesadísimo prejuicio heredado del que no resulta sencillo deshacerse y ha generado el auge de otras propuestas (populistas y peligrosas) que están sacando provecho del eterno fallo de percepción de nuestras políticas culturales.

Por eso resulta fundamental la defensa de unos premios como los María Moliner y sus galardonados deberían ocupar lugares relevantes en nuestros espacios informativos. Las bibliotecas de los pueblos y sus planes de lectura son los que tejen la cultura real en este país. De ahí que emocione tanto escuchar a Carmina Prats, junto a Sandra Marco (auxiliar de biblioteca), hablar sobre “Estima’m entre lletres / Quiéreme entre letras”, el proyecto con el que han quedado en primer lugar y que involucra a todo el municipio, incluyendo al centro social, a colegios e instituto, al albergue juvenil, a la residencia para personas mayores, a los comercios locales, etc. Las calles y las plazas forman parte de las exposiciones y los recitales organizados por la biblioteca, los escaparates de las tiendas muestran las diferentes actividades, el alumnado del IES Serra Mariola realiza interpretaciones en cerámica de obras literarias, los clubes de lectura y los talleres de escritura se multiplican y alcanzan a todos los sectores del municipio, desde la infancia hasta la tercera edad, pasando por las comunidades neolectoras de población migrante. Se desarrollan rutas literarias, bibliomercado, préstamos a domicilio, encuentros con escritoras y otras muchas actividades. Mientras leo la memoria que presentaron al concurso, no dejo de asombrarme. Sin duda, su trabajo es valiosísimo y nuclear para entender los caminos de la cultura hoy.

Además de la propuesta de Muro d’Alcoi, en la lista de las diez mejor valoradas se han incluido otras dos bibliotecas de la Comunitat Valenciana: la de Gata de Gorgos (6.669 habitantes) y la de Llíria (25.077 hab.).

Sin embargo, la voz de Carmina Prats, desbordada de ilusión cuando explica el proyecto, se pone seria al señalar que los logros de estas bibliotecas se han conseguido a pesar de no contar con el respaldo autonómico. Se lamenta profundamente de que en la Comunitat Valenciana no se han ofrecido subvenciones desde el último cambio de gobierno.

En la clasificación también aparecen tres bibliotecas de Castilla-La Mancha: Villafranca de los Caballeros (4.897 hab.), Ugena (5.802 hab.) y Horche (2934 hab); dos de Aragón: Alagón (7.450 hab.) y Gelsa (1.007 hab.); una de Cantabria: Suances (9.101 hab.); y otra de Galicia: Ares (6.156 hab.).

A todas ellas, mi más sincera enhorabuena y mi admiración. No me cabe la menor duda de que la verdadera cadena generadora y transmisora de cultura está en los pueblos.

Bibiana Collado Cabrera es escritora y profesora de Secundaria.Su último poemario publicado es Chispitas de carne.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El corte de coleta ‘fake’ de un torero de hace un siglo
François Hollande: “Macron no tiene convicciones profundas. Actúa según las circunstancias”
Leer también
Deportes

Real Madrid – FC Barcelona en directo, el clásico de la Liga en vivo

octubre 26, 2025
Internacional

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Putin envía señales a Trump de que está ganando la guerra en Donbás

octubre 26, 2025
Internacional

El grupo armado kurdo PKK retira todas sus fuerzas de Turquía como parte del proceso de paz

octubre 26, 2025
Internacional

La protesta de los jóvenes de Marruecos sale de nuevo a la calle desgastada por la represión

octubre 26, 2025
Economía

El 40% de las filiales alemanas en España actúan ya como centros de excelencia globales

octubre 26, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El Gobierno israelí reexaminará el veto de entrada de la prensa extranjera a Gaza

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

Real Madrid – FC Barcelona en directo, el clásico de la Liga en vivo

octubre 26, 2025

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Putin envía señales a Trump de que está ganando la guerra en Donbás

octubre 26, 2025

El grupo armado kurdo PKK retira todas sus fuerzas de Turquía como parte del proceso de paz

octubre 26, 2025

La protesta de los jóvenes de Marruecos sale de nuevo a la calle desgastada por la represión

octubre 26, 2025

El 40% de las filiales alemanas en España actúan ya como centros de excelencia globales

octubre 26, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El Gobierno israelí reexaminará el veto de entrada de la prensa extranjera a Gaza

octubre 26, 2025

Detenidos dos sospechosos por el robo en el Louvre

octubre 26, 2025

Makoke corrobora la versión de Isabel Preysler sobre Julio Iglesias: «Era un hombre posesivo y celoso»

octubre 26, 2025

Álex Márquez, un subcampeón a lo campeón del mundo en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Muere el influencer Juan Jyoza a los 28 años una semana después de casarse: «No os olvidéis de vivir»

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto