Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  “Que paren de trabajar”: crece la indignación por la muerte de una limpiadora en plena ola de calor
Nacional

“Que paren de trabajar”: crece la indignación por la muerte de una limpiadora en plena ola de calor

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

La muerte de Montse Aguilar tras completar su jornada laboral barriendo las calles de Barcelona ha despertado el malestar de los trabajadores de la limpieza. A la espera de que la autopsia aclare si el fallecimiento de la mujer, de 51 años, está vinculado a un golpe de calor, los operarios denuncian que sus condiciones de trabajo ante episodios de altas temperaturas son inaceptables. Existen protocolos, sí, pero es “urgente revisarlos”, exigen los sindicatos. El Ayuntamiento de Barcelona ha recogido el guante y ha anunciado, este martes, que reunirá a todas las empresas “para evaluar los protocolos de calor”, ha dicho la primera teniente de alcalde, Laia Bonet.

Seguir leyendo

 Los sindicatos exigen revisar los protocolos y adecuarlos a temperaturas cada vez más extremas  

La muerte de Montse Aguilar tras completar su jornada laboral barriendo las calles de Barcelona ha despertado el malestar de los trabajadores de la limpieza. A la espera de que la autopsia aclare si el fallecimiento de la mujer, de 51 años, está vinculado a un golpe de calor, los operarios denuncian que sus condiciones de trabajo ante episodios de altas temperaturas son inaceptables. Existen protocolos, sí, pero es “urgente revisarlos”, exigen los sindicatos. El Ayuntamiento de Barcelona ha recogido el guante y ha anunciado, este martes, que reunirá a todas las empresas “para evaluar los protocolos de calor”, ha dicho la primera teniente de alcalde, Laia Bonet.

Más noticias

La guerra entre Page y Puente continúa: “Yo no tengo puto amo. La inmensa mayoría del partido no piensa como el ministro”

julio 7, 2025

Mazón pide un “plan exhaustivo” para recortar gastos a toda las consejerías

junio 27, 2025

Génova busca pactar las enmiendas para evitar choques en el congreso del PP

junio 25, 2025

Las cuatro derechas en Cataluña

julio 7, 2025

La familia de Montse, molesta por el trato recibido por parte de la empresa FCC y del Ayuntamiento, pide que, mientras tanto, se priorice la salud: “Que paren. La vida vale más que el trabajo”, expresa su cuñado, Manuel Ceacero, portavoz informal de la familia. Este mismo martes, en una nueva jornada de calor intenso, otra trabajadora ha sufrido un mareo en la calle de Marina y ha sido trasladada al ambulatorio.

El sábado, con temperaturas que superaron los 35 grados en el centro de Barcelona, Montse limpió las calles de Ciutat Vella durante siete horas, en franjas de máxima asfixia: de 14.30 a 21.30. El Ayuntamiento afirma que la trabajadora llevó a cabo su servicio “con toda normalidad”. La familia, en cambio, sostiene que, cuando regresó a casa, le contó a su madre que había hablado con la encargada porque se encontraba francamente mal. Pocos minutos antes de morir, Montse también escribió un mensaje de WhatsApp a un amigo, diciendo que esa tarde pensaba que se “moría” y que había sufrido calambres y dolores en brazos, pecho y cervicales. Sobre las 23.00, cuando empezaba a cenar, se desplomó. Murió en el acto.

Su hermana, Clara Aguilar, y su cuñado, Manuel, declararon esa noche ante los Mossos y mencionaron el golpe de calor como posible causa de la muerte. La autopsia provisional, según ha podido saber EL PAÍS, habla de “traumatismo” (la mujer se golpeó la cabeza contra el suelo al perder el conocimiento), pero será la autopsia definitiva, que estará lista en dos o tres semanas, la que podrá determinar las causas de ese desvanecimiento. “Las empresas no pueden maltratar a sus trabajadores, han de invertir en salud. Nos gustaría que pararan los servicios de limpieza en homenaje a mi cuñada”, cuenta Manuel, llorando, desde el tanatorio de Sancho de Ávila de Barcelona, donde este martes han despedido a Montse.

Al funeral han asistido decenas de trabajadores a despedirse de Montse. “Nos podría haber pasado a cualquiera. Los protocolos no sirven. Nos dicen que llamemos al encargado, pero si no estás fijo, es complicado hacer esas cosas”, lamentaba Emiliano. “Te informan de dónde están los refugios climáticos y poco más”, lamenta. Otros compañeros critican que el uniforme con el que trabajan “no transpira”. Manuel se ha dirigido a ellos en el tanatorio: “Tenemos que hacer todo lo posible para que esto no vuelva a repetirse, es inhumano. Además, no ha venido nadie ni de la empresa ni del Ayuntamiento a despedirse de la que fue una empleada del servicio de limpieza”.

Temor a represalias

Desde que se conoció la muerte de Montse, los trabajadores han trasladado su malestar a través de mensajes en redes sociales y a la familia de la víctima. “No se nos hace caso cuando nos quejamos por las condiciones laborales, sol, nieve, agua viento”. “Cuando hay golpes de calor nos dan una Coca-Cola”. “Los planos [el recorrido a cubrir en cada jornada] son kilométricos y a pleno sol”. Los protocolos contemplan que un trabajador que se encuentra mal, admiten los sindicatos, pueda parar e incluso dejar su puesto de trabajo. Pero no suele hacerse porque eso puede tener consecuencias negativas; por ejemplo, un informe desfavorable que luego puede desembocar en “sanciones, amenazas o no renovaciones”, lamenta una trabajadora.

A la espera de saber si la muerte tiene “una conexión directa con las condiciones laborales”, Comisiones Obreras ha instado a las empresas a “revisar de forma urgente los protocolos de actuación”. El Ayuntamiento de Barcelona tiene dividida la contrata de limpieza entre cuatro empresas, que se reparten distintas zonas de la ciudad. Para el sindicato, es necesario “revisar de forma urgente los protocolos de actuación” y acometer mejoras ante un aumento de temperaturas que parece ir a más año tras año. Hay que adaptar los horarios y turnos de trabajo, planificar las rutas “con puntos de hidratación” y zonas de sombra” y comprobar que los vehículos de trabajo están climatizados.

El actual protocolo firmado por FCC, al que ha accedido EL PAÍS, prevé, en el caso de la limpieza pública, cambios horarios: adelantar una hora el inicio de la jornada para evitar la franja central del día (de 13 a 18 horas) siempre y cuando la Agencia Estatal de Meteorología haya decretado riesgo medio (naranja) o alto (rojo). No fue el caso del sábado, cuando ni siquiera se activó la alerta amarilla para Barcelona.

A la plantilla le ha molestado, también, la reacción inicial del Ayuntamiento de Barcelona ante el suceso. La mañana del lunes, el responsable de servicios de limpieza y recogida de servicios, Carlos Vázquez, dijo que el consistorio ya había recabado todos los datos, que no había indicios de negligencia y que por lo tanto no había nada que investigar. Ante la presión y las evidencias de que la trabajadora había expresado su malestar durante la jornada, el Consistorio tuvo que rectificar por la noche y anunció la apertura de un expediente informativo a la empresa FCC, que mantenía como empleada a Montse desde hacía tres años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El año en el que el Supremo de Estados Unidos dio una victoria tras otra a Donald Trump
Cuánto dinero gana un médico de cabecera en España: salario por comunidad autónoma y complementos
Leer también
Deportes

El Madrid solicita a la Liga el aplazamiento del primer partido ante Osasuna

julio 7, 2025
Internacional

Trump amenaza con un 10% de aranceles adicional a los países que se alineen con los BRICS

julio 7, 2025
Internacional

Trump amplía hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria a sus socios

julio 7, 2025
Internacional

Israel planea encerrar a 600.000 palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza

julio 7, 2025
Economía

Tres trenes de Ouigo averiados provocan retrasos de vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 7, 2025
Deportes

El Barcelona renueva a Szczęsny por dos temporadas más

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

El Madrid solicita a la Liga el aplazamiento del primer partido ante Osasuna

julio 7, 2025

Trump amenaza con un 10% de aranceles adicional a los países que se alineen con los BRICS

julio 7, 2025

Trump amplía hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria a sus socios

julio 7, 2025

Israel planea encerrar a 600.000 palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza

julio 7, 2025

Tres trenes de Ouigo averiados provocan retrasos de vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 7, 2025

El Barcelona renueva a Szczęsny por dos temporadas más

julio 7, 2025

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025

Herido grave un presunto narco al incendiar un velero con cocaína para hundirlo

julio 7, 2025

Von der Leyen afronta una semana clave para su credibilidad con una moción de censura en el Parlamento Europeo

julio 7, 2025

Un dispositivo que mide la consistencia del cuello uterino y un robot terapeuta, entre los proyectos impulsados por La Caixa

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto