Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Qué pueden reclamar los viajeros que han perdido su vuelo por el caos en el control de pasaportes en la T4 de Barajas
Economía

Qué pueden reclamar los viajeros que han perdido su vuelo por el caos en el control de pasaportes en la T4 de Barajas

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con la intención de escapar de la ola de calor que asfixia a España desde hace varios días y la imagen de sí mismos lejos de la canícula ibérica, cientos de viajeros se han dirigido este miércoles a la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Sin embargo, una vez allí, se han topado con la cruda realidad: colas interminables en el control de pasaportes que han provocado, en algunos casos, que los pasajeros perdieran sus vuelos . Tras la bofetada de realidad inicial y la toma de conciencia de que las paradisíacas perspectivas estivales no se cumplirían al menos de forma inmediata, los consumidores han comenzado a plantearse sus opciones para reclamar . No se trata solo del vuelo perdido en Barajas, sino de posibles conexiones con otros aviones y de noches de hotel en el lugar de destino. En esta ocasión, no se enfrentan a la habitual reclamación por denegación de embarque (‘overbooking’), retraso o cancelación del vuelo ; situaciones todas ellas en las que el viajero tiene derecho derecho de información, de atención mientras esperan, de reembolso o transporte alternativo y de compensación, según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.Noticia Relacionada estandar No Los afectados por el caos de Barajas: «Llegamos tres horas antes de la salida del vuelo y aún así no hemos podido coger el avión» Enia Gómez Desde AENA recuerdan que las personas que hayan perdido su vuelo deben contactar con sus compañías para ser reubicados en vuelos posterioresEsta vez, los viajeros han perdido su vuelo por las largas esperas en el control de pasaportes debido a « un problema informático puntual en el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional», según fuentes del Ministerio del Interior. A este motivo, las aerolíneas han sumado otro, cuestionado por los sindicatos: no hay suficientes agentes, sobre todo en la terminal 4 Satélite, de donde parten los vuelos extracomunitarios.En esos casos, cuando se trata de una pérdida del avión por el caos ajeno a la compañía aérea, el usuario sigue teniendo derecho de asistencia, explica a ABC Rubén Sánchez , secretario general y portavoz de Facua. «Es decir, la empresa tiene que pagarle comida y bebida durante la espera. Si tiene que aguardar al día siguiente al vuelo, debería abonarle el hotel si no esta en su ciudad… A lo que se pierde derecho es a la compensación económica cuando se produce cancelación, gran retraso u ‘obverbooking’», agrega.«Luego está el gran problema de vuelos de conexión y otros perjuicios económicos, como pérdida de una noche de hotel. Esto no se le reclamaría a la compañía aérea, se le reclamaría al responsable de la situación. Si es Aena, habría que reclamárselo a Aena », ha recalcado Sánchez.Reclamar a Aena y al MinisterioTambién a la responsabilidad de Aena apunta el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García , que señala que, cuando una Administración no funciona adecuadamente y el usuario sufre un perjuicio, este último tiene derecho a la reparación . Por esa razón, anima a los afectados a presentar una reclamación en los mostradores de la entidad pública en la que demuestren que han llegado con tiempo suficiente.«Que pidan la hoja de reclamaciones y acrediten que llegaron a una hora prudente , con tiempo razonable, y que, como consecuencia de las esperas, han perdido el vuelo. Para eso, pueden proporcionar llamadas, ubicaciones que acrediten que ese mal funcionamiento del control de pasaportes es el que ha ocasionado la pérdida de vuelos», detalla. Asimismo, dado que el colapso parede obedecer a un «problema informático» en el acceso a las aplicaciones de la Policía Nacional -si bien la OCU, recalca García, no ha podido comprobarlo-, anima a reclamar también al Ministerio del Interior .«No es fácil, porque son reclamaciones no reguladas. Al Ministerio del Interior no le pones una hoja de reclamaciones , pero es una vía que existe. Un cosumidor puede reclamar porque no se presta adecuadamente el servicio», zanja el portavoz de la OCU. Con la intención de escapar de la ola de calor que asfixia a España desde hace varios días y la imagen de sí mismos lejos de la canícula ibérica, cientos de viajeros se han dirigido este miércoles a la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Sin embargo, una vez allí, se han topado con la cruda realidad: colas interminables en el control de pasaportes que han provocado, en algunos casos, que los pasajeros perdieran sus vuelos . Tras la bofetada de realidad inicial y la toma de conciencia de que las paradisíacas perspectivas estivales no se cumplirían al menos de forma inmediata, los consumidores han comenzado a plantearse sus opciones para reclamar . No se trata solo del vuelo perdido en Barajas, sino de posibles conexiones con otros aviones y de noches de hotel en el lugar de destino. En esta ocasión, no se enfrentan a la habitual reclamación por denegación de embarque (‘overbooking’), retraso o cancelación del vuelo ; situaciones todas ellas en las que el viajero tiene derecho derecho de información, de atención mientras esperan, de reembolso o transporte alternativo y de compensación, según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.Noticia Relacionada estandar No Los afectados por el caos de Barajas: «Llegamos tres horas antes de la salida del vuelo y aún así no hemos podido coger el avión» Enia Gómez Desde AENA recuerdan que las personas que hayan perdido su vuelo deben contactar con sus compañías para ser reubicados en vuelos posterioresEsta vez, los viajeros han perdido su vuelo por las largas esperas en el control de pasaportes debido a « un problema informático puntual en el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional», según fuentes del Ministerio del Interior. A este motivo, las aerolíneas han sumado otro, cuestionado por los sindicatos: no hay suficientes agentes, sobre todo en la terminal 4 Satélite, de donde parten los vuelos extracomunitarios.En esos casos, cuando se trata de una pérdida del avión por el caos ajeno a la compañía aérea, el usuario sigue teniendo derecho de asistencia, explica a ABC Rubén Sánchez , secretario general y portavoz de Facua. «Es decir, la empresa tiene que pagarle comida y bebida durante la espera. Si tiene que aguardar al día siguiente al vuelo, debería abonarle el hotel si no esta en su ciudad… A lo que se pierde derecho es a la compensación económica cuando se produce cancelación, gran retraso u ‘obverbooking’», agrega.«Luego está el gran problema de vuelos de conexión y otros perjuicios económicos, como pérdida de una noche de hotel. Esto no se le reclamaría a la compañía aérea, se le reclamaría al responsable de la situación. Si es Aena, habría que reclamárselo a Aena », ha recalcado Sánchez.Reclamar a Aena y al MinisterioTambién a la responsabilidad de Aena apunta el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García , que señala que, cuando una Administración no funciona adecuadamente y el usuario sufre un perjuicio, este último tiene derecho a la reparación . Por esa razón, anima a los afectados a presentar una reclamación en los mostradores de la entidad pública en la que demuestren que han llegado con tiempo suficiente.«Que pidan la hoja de reclamaciones y acrediten que llegaron a una hora prudente , con tiempo razonable, y que, como consecuencia de las esperas, han perdido el vuelo. Para eso, pueden proporcionar llamadas, ubicaciones que acrediten que ese mal funcionamiento del control de pasaportes es el que ha ocasionado la pérdida de vuelos», detalla. Asimismo, dado que el colapso parede obedecer a un «problema informático» en el acceso a las aplicaciones de la Policía Nacional -si bien la OCU, recalca García, no ha podido comprobarlo-, anima a reclamar también al Ministerio del Interior .«No es fácil, porque son reclamaciones no reguladas. Al Ministerio del Interior no le pones una hoja de reclamaciones , pero es una vía que existe. Un cosumidor puede reclamar porque no se presta adecuadamente el servicio», zanja el portavoz de la OCU.  

Las interminables esperas en el aeropuerto se han debido, según fuentes policiales, a un «problema informático»

Colas en la T4 debido al caos en el control de pasaportes Tania Sieira

Con la intención de escapar de la ola de calor que asfixia a España desde hace varios días y la imagen de sí mismos lejos de la canícula ibérica, cientos de viajeros se han dirigido este miércoles a la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Sin embargo, una vez allí, se han topado con la cruda realidad: colas interminables en el control de pasaportes que han provocado, en algunos casos, que los pasajeros perdieran sus vuelos.

Tras la bofetada de realidad inicial y la toma de conciencia de que las paradisíacas perspectivas estivales no se cumplirían al menos de forma inmediata, los consumidores han comenzado a plantearse sus opciones para reclamar. No se trata solo del vuelo perdido en Barajas, sino de posibles conexiones con otros aviones y de noches de hotel en el lugar de destino.

En esta ocasión, no se enfrentan a la habitual reclamación por denegación de embarque (‘overbooking’), retraso o cancelación del vuelo; situaciones todas ellas en las que el viajero tiene derecho derecho de información, de atención mientras esperan, de reembolso o transporte alternativo y de compensación, según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Más noticias

El Ibex 35 cae un 1,59% lastrado por la banca y tras las amenazas de Trump

junio 26, 2025

Google afirma que las normas digitales europeas «frenan la innovación»

julio 1, 2025

Competencia advierte a las eléctricas que no pueden subir la factura de la luz pese al aumento de costes

junio 23, 2025

La Asociación de Líneas Aéreas pide al Gobierno impulsar la posición española en el mercado de combustible sostenible

junio 26, 2025

Esta vez, los viajeros han perdido su vuelo por las largas esperas en el control de pasaportes debido a «un problema informático puntual en el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional», según fuentes del Ministerio del Interior. A este motivo, las aerolíneas han sumado otro, cuestionado por los sindicatos: no hay suficientes agentes, sobre todo en la terminal 4 Satélite, de donde parten los vuelos extracomunitarios.

En esos casos, cuando se trata de una pérdida del avión por el caos ajeno a la compañía aérea, el usuario sigue teniendo derecho de asistencia, explica a ABC Rubén Sánchez, secretario general y portavoz de Facua. «Es decir, la empresa tiene que pagarle comida y bebida durante la espera. Si tiene que aguardar al día siguiente al vuelo, debería abonarle el hotel si no esta en su ciudad… A lo que se pierde derecho es a la compensación económica cuando se produce cancelación, gran retraso u ‘obverbooking’», agrega.

«Luego está el gran problema de vuelos de conexión y otros perjuicios económicos, como pérdida de una noche de hotel. Esto no se le reclamaría a la compañía aérea, se le reclamaría al responsable de la situación. Si es Aena, habría que reclamárselo a Aena», ha recalcado Sánchez.

Reclamar a Aena y al Ministerio

También a la responsabilidad de Aena apunta el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García, que señala que, cuando una Administración no funciona adecuadamente y el usuario sufre un perjuicio, este último tiene derecho a la reparación. Por esa razón, anima a los afectados a presentar una reclamación en los mostradores de la entidad pública en la que demuestren que han llegado con tiempo suficiente.

«Que pidan la hoja de reclamaciones y acrediten que llegaron a una hora prudente, con tiempo razonable, y que, como consecuencia de las esperas, han perdido el vuelo. Para eso, pueden proporcionar llamadas, ubicaciones que acrediten que ese mal funcionamiento del control de pasaportes es el que ha ocasionado la pérdida de vuelos», detalla.

Asimismo, dado que el colapso parede obedecer a un «problema informático» en el acceso a las aplicaciones de la Policía Nacional -si bien la OCU, recalca García, no ha podido comprobarlo-, anima a reclamar también al Ministerio del Interior.

«No es fácil, porque son reclamaciones no reguladas. Al Ministerio del Interior no le pones una hoja de reclamaciones, pero es una vía que existe. Un cosumidor puede reclamar porque no se presta adecuadamente el servicio», zanja el portavoz de la OCU.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Denuncian el abandono y vandalismo en la tumba de Paquirri
Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona por el incendio de Lérida
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Tellado, tras su ronda con los socios del Gobierno: “Ninguno está dispuesto a dejar a Sánchez. Lo pagarán en las urnas”

julio 3, 2025
Nacional

Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas

julio 3, 2025
Nacional

El abogado de Cerdán pide en el Supremo su “inmediata puesta en libertad”

julio 3, 2025
Sociedad

Quién es Rute Cardoso, la viuda del futbolista Diogo Jota y con quien se casó hace diez días con tres hijos en común

julio 3, 2025
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria
Cultura

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

julio 3, 2025
Sociedad

Charlize Theron, de 49 años, detalla una reciente experiencia sexual con un chico de 26 años

julio 3, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | Tellado, tras su ronda con los socios del Gobierno: “Ninguno está dispuesto a dejar a Sánchez. Lo pagarán en las urnas”

julio 3, 2025

Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas

julio 3, 2025

El abogado de Cerdán pide en el Supremo su “inmediata puesta en libertad”

julio 3, 2025

Quién es Rute Cardoso, la viuda del futbolista Diogo Jota y con quien se casó hace diez días con tres hijos en común

julio 3, 2025
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

julio 3, 2025

Charlize Theron, de 49 años, detalla una reciente experiencia sexual con un chico de 26 años

julio 3, 2025

José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo, a la espera del inminente nacimiento de su primer hijo

julio 3, 2025

3I/ATLAS, un cometa interestelar que avanza a gran velocidad hacia el interior del sistema solar

julio 3, 2025

Se cae el revestimiento de un techo en un porche del Zendal sin causar daños personales

julio 3, 2025

Marta Riesco desvela sorprendentes detalles de la noche de la detención de Cayetano Rivera: «Hamburguesas, policía… y una cita»

julio 3, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto