Sigue en directo el quinto encierro de San Fermín , con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy. Sigue en directo el quinto encierro de San Fermín , con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.
Sigue en directo el quinto encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.
07:44
La comitiva municipal hace el recorrido
La comitiva municipal a punto de terminar el recorrido para dar el visto bueno y que comience el encierro de Jandilla
07:42
Sentimientos diferentes
El ambiente de fiesta que se vive en la plaza, contrasta con las caras de preocuoación y concentración de muchos de los corredores que ya están en sus puestos de cada día a la espera del cohete. Informa: Ángel González Abad
07:41
San Fermín, ya está en la hornacina
Tras su tradicional paseíllo, el santico ya ha sido colocado en su hornacina para proteger a todos los mozos
07:40
La Monumental, a ritmo de jota
Y con esa estampa de nobleza que es la misma de Tudela hasta el Roncal, la jota nos hace soñar: ‘No te vayas de Navarra’. Informa: Rosario Pérez
07:38
La Policía comienza a barrer
Y no con la escoba, sino con su presencia. Revisa portales y puertas, y no deja a nadie en las calles del centro histórico, tan solo los mozos que participen en el encierro pueden quedar y en sus puntos de partida
07:36
Día de las personas mayores
Hoy la jornada está dedicada a los más mayores con un programa de actos dirigido a ellos.
07:34
La Cruz Roja, recibida con palmas
Tras darlo todo mientras se baila el aserejé, comienza el paseíllo por el callejón de los miembros de Cruz Roja al ritmo de las palmas. Informa: Rosario Pérez
07:33
Los pastores salen de la plaza de toros
Los pastores salen de la Monumental y hacen el recorrido para colocarse cada uno de ellos en sus respectivas posiciones.
07:31
La manada espera tranquila
La tranquilidad que desprenden los astados en los corrales de Santo Domingo, se contrapone a los nervios que comienzan a aflorar entre los mozos.
07:30
La anécdota: Un toro en dirección prohibida.
Tal día como hoy, de 2018, se vivió un encierro muy accidentado protagonizado por los toros de José Escolar. Además de los cuatro heridos por asta de toro y varios contusionados, aquel encierro se recuerda por un toro descolgado de la manada, que se giró y corrió muchos metros en dirección contraria, hacia los corrales de Santo Domingo, creando situaciones de pánico. Informa: Ángel González Abad
07:29
La plaza, abarrotá
Es viernes y se nota. No solo ha subido la temperatura en el termómetro, también en el ambiente. Cazar un buen sitio cerca del vallado para ver el encierro es para madrugadores o espabilados. En la plaza debuta Kimbabá y la masa mueve caderas. Informa: Rosario Pérez
07:28
Las dianas, el despertador de cada mañana
La música es el despertador natural de los pamploneses en San Fermín y aquí están como cada mañana.
07:27
Los jóvenes, la cantera de los sanfermines
Mucha gente por el casco antiguo de Pamplona y, sobre todo, muchos jóvenes que portan sus correspondientes periódicos para participar en el encierro.
07:25
Así fue el encierro de 2024
En 2024, los Jandillas dejaron un corneado y 2 traumatismos. El encierro duró 2’56”.
07:25
La efeméride: cien años de Hemingway
Se cumplen cien años desde que el premio Nobel Ernest Hemingway comenzó a recopilar documentación sobre los sanfermines para su obra “Fiesta”. El escritor y periodista ya había visitado Pamplona en 1923, repitió al año siguiente, y en 1925 comenzó a gestarse el libro que marcó un antes y un después para las fiestas de la capital navarra. Hemingway siguió visitando España hasta 1959, y al él se debe el reconocimiento mundial a los sanfermines, declaradas Fiestas de Interés Internacional. Informa. Ángel González Abad
07:23
Aquí están los protagonistas del encierro
Estos son los toros de la manada que participarán en el encierro:
Espía, número 6, nacido en 10/20, de capa negro mulato, 565 kg.
Gorrero, número 7, nacido en 10/20, de capa colorado bragado, 550 kg.
Histórico, número 108, nacido en 11/19, de capa negro mulato, 555 kg.
Vinaza, número 12, nacido en 12/20, de capa colorado, 595 kg.
Sibarita, número 87, nacido en 10/20, de capa castaño, 550 kg.
Viperino, número 63, nacido en 11/20, de capa negro mulato, 535 kg.
07:21
Tan solo permanece ingresado el mozo que fue corneado
El único corredor que permanece ingresado es el mozo que sufrió la cornada, el resto recibieron el alta
07:20
Cuidado con los Jandilla
El encierro del 11 de julio de 2004 fue especialmente duro, ya que los toros de Jandilla cornearon, de distinta gravedad, a ocho corredores en momentos drámaticos a lo largo del recorrido. Informa: Ángel González Abad
07:20
Los servicios de limpieza, a tope
Los servicios de limpieza se afanan por dejar las calles de Pamplona como los chorros del oro, no solo por higiene, sino por seguridad de cara al encierro
07:19
18 grados, una mañana agradable
Hoy ha subido la temperatura y el mercurio está en los 18 grados, una mañana muy agradable para disfrutar de los sanfermines
07:17
Es viernes y el cuerpo lo sabe
Con el viernes las calles de Pamplona sienten cerca ya el fin de semana y muchos sanfermineros se animan a ver y a participar en este quinto encierro
07:16
Así están los toros
Vídeo de los toros de Jandilla y Vegahermosa en los Corrales del Gas antes de ser llevados a los de Santo Domingo. Variedad cromática en las capas de los ejemplares de Borja Domecq, que pastan en tierras extremeñas. Informa: Rosario Pérez
07:15
El encierrillo
Ayer, sobre las diez de la noche, los toros de Jandilla fueron desde los corrales del Gas hasta los de Santo Domingo. Ese camino de unos cuatrocientos cincuenta metros es el encierrillo, una tradición muy poco conocida que se vive en silencio por muy pocos espectadores, y que se repite cada anochecida con los toros del encierro del día siguiente. Un toque de corneta desde el destino final avisa de que el camino está libre y los toros, cabestros y pastores emprenden el encierrillo en la noche pamplonesa. Nadie en la calzada en un ambiente sobrecogedor.
Desde el Ayuntamiento se facilitan los pases para cada día, muy demandados ya que son escasos. Informa: Ángel González Abad
07:14
Los Jandilla, invitados de honor
Si hay una ganadería que se ha ganado el reconocimiento de los aficionados pamploneses por su comportamiento tanto en el encierro como en la plaza, esa es la de Jandilla. Hoy corren los toros de encaste Domecq, que debutaron en 1983 y en los últimos treinta años han derrochado casta y bravura, pues hasta en cinco ocasiones esta divisa ha conseguido el trofeo Carriquiri al toro más bravo de la feria de San Fermín.
Frente a los de Jandilla, uno de los carteles estrella del ciclo: Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Informa: Ángel González Abad
07:13
Jandilla, un habitual de los sanfermines
El hierro extremeño de Jandilla en su 24ª participación en sanfermines. Es una de las ganaderías más peligrosas en los encierros, ya que sus toros siempre sacan a relucir la bravura
07:11
Comenzamos la retransmisión del quinto encierro: Hoy, Jandilla
Buenos días, ya estamos listos para retransmitirte todo lo que ocurra en este quinto encierro en el que los toros de Jandilla harán las delicias de los corredores.
RSS de noticias de cultura