Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Raphael, el resucitado apoteósico
Cultura

Raphael, el resucitado apoteósico

junio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si aún no ha caído usted en la devoción por Raphael , descuídese. Caerá. Porque ahí sigue nuestro artista, con más de ochenta tacos, de gira de apoteosis, tras un susto de salud de los de verdad, hará ahora medio año, rato arriba, rato abajo. De modo que Raphael es un resucitado muy en forma, entre el repertorio y el atletismo, con un deneí donde pone Miguel Rafael Martos Sánchez, pero Raphael es Raphael. Raphael es, en rigor, un villancico cuyo intérprete, de pronto, ha hecho un carrerón único. Se habla mucho de la canción del verano, pero muy poco de la canción del invierno, que es siempre Raphael, con su lámina de luto, con su voz de euforia, con su cara de chico bueno, que es también un poco chico malo. Raphael es la canción del invierno que dura todas las primaveras. Vive fiel a ese lema de que hay que ser «brillantemente monocorde», lema sencillo y difícil. Viene de dar un concierto de llenazo en Madrid, y este es un éxito más de su éxito sucesivo, porque Raphael es un clásico que aún anda por ahí, sin parar. Sostiene estampa enlutada de elegante de Linares, y una entonación capaz de prodigio, con mucho show de «aquí estoy yo». No vende solo estilo, obviamente. También voz. No hace mucho, presentó su serie biográfica, en la Gran Vía, y ahí estuve, a cuatro butacas de Raphael, que era el aparecido que iba a ver su propia vida de película, con toda su familia amabilísima. Lleva siglos de joven veterano que no desmaya. Le reverencian Alaska y David Bisbal y Ana Torroja y Miguel Bosé. Lo peor de Raphael es algo en lo que él no tiene ninguna culpa: sus imitadores incontables, que te colocan en seguida en la fiesta todo el repertorio de karaoke. Las cosas se las lleva bajo pulso fino Natalia Figueroa , que, naturalmente, no es sólo la mujer del artista. Raphael viene de la escuela del hambre, y gasta un fulgor kitsch que sigue hipnotizando a los bachilleres de lo último. Sé que prepara sus conciertos como un marine, y se vuelve casi mudo, en esos días, para irrumpir en el escenario con la voz ampulosa de siempre, entre el niño prodigio y el veterano jubiloso. Así, en Madrid, hace dos noches. Y lo que queda. Porque en su ambición se incluye estar atleta. Si aún no ha caído usted en la devoción por Raphael , descuídese. Caerá. Porque ahí sigue nuestro artista, con más de ochenta tacos, de gira de apoteosis, tras un susto de salud de los de verdad, hará ahora medio año, rato arriba, rato abajo. De modo que Raphael es un resucitado muy en forma, entre el repertorio y el atletismo, con un deneí donde pone Miguel Rafael Martos Sánchez, pero Raphael es Raphael. Raphael es, en rigor, un villancico cuyo intérprete, de pronto, ha hecho un carrerón único. Se habla mucho de la canción del verano, pero muy poco de la canción del invierno, que es siempre Raphael, con su lámina de luto, con su voz de euforia, con su cara de chico bueno, que es también un poco chico malo. Raphael es la canción del invierno que dura todas las primaveras. Vive fiel a ese lema de que hay que ser «brillantemente monocorde», lema sencillo y difícil. Viene de dar un concierto de llenazo en Madrid, y este es un éxito más de su éxito sucesivo, porque Raphael es un clásico que aún anda por ahí, sin parar. Sostiene estampa enlutada de elegante de Linares, y una entonación capaz de prodigio, con mucho show de «aquí estoy yo». No vende solo estilo, obviamente. También voz. No hace mucho, presentó su serie biográfica, en la Gran Vía, y ahí estuve, a cuatro butacas de Raphael, que era el aparecido que iba a ver su propia vida de película, con toda su familia amabilísima. Lleva siglos de joven veterano que no desmaya. Le reverencian Alaska y David Bisbal y Ana Torroja y Miguel Bosé. Lo peor de Raphael es algo en lo que él no tiene ninguna culpa: sus imitadores incontables, que te colocan en seguida en la fiesta todo el repertorio de karaoke. Las cosas se las lleva bajo pulso fino Natalia Figueroa , que, naturalmente, no es sólo la mujer del artista. Raphael viene de la escuela del hambre, y gasta un fulgor kitsch que sigue hipnotizando a los bachilleres de lo último. Sé que prepara sus conciertos como un marine, y se vuelve casi mudo, en esos días, para irrumpir en el escenario con la voz ampulosa de siempre, entre el niño prodigio y el veterano jubiloso. Así, en Madrid, hace dos noches. Y lo que queda. Porque en su ambición se incluye estar atleta.  

Sostiene estampa enlutada de elegante de Linares, y una entonación capaz de prodigio, con mucho show de «aquí estoy yo»

Si aún no ha caído usted en la devoción por Raphael, descuídese. Caerá. Porque ahí sigue nuestro artista, con más de ochenta tacos, de gira de apoteosis, tras un susto de salud de los de verdad, hará ahora medio año, rato arriba, rato abajo. … De modo que Raphael es un resucitado muy en forma, entre el repertorio y el atletismo, con un deneí donde pone Miguel Rafael Martos Sánchez, pero Raphael es Raphael. Raphael es, en rigor, un villancico cuyo intérprete, de pronto, ha hecho un carrerón único. Se habla mucho de la canción del verano, pero muy poco de la canción del invierno, que es siempre Raphael, con su lámina de luto, con su voz de euforia, con su cara de chico bueno, que es también un poco chico malo. Raphael es la canción del invierno que dura todas las primaveras.

Más noticias
David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

julio 9, 2025

La clase de Morenito y el tractor amarillo de Morante

julio 2, 2025

La Dama de Elche vuelve a casa

julio 4, 2025

La tormenta eléctrica acompaña un diluvio de toreo de Bruno Aloi

julio 3, 2025

Vive fiel a ese lema de que hay que ser «brillantemente monocorde», lema sencillo y difícil. Viene de dar un concierto de llenazo en Madrid, y este es un éxito más de su éxito sucesivo, porque Raphael es un clásico que aún anda por ahí, sin parar. Sostiene estampa enlutada de elegante de Linares, y una entonación capaz de prodigio, con mucho show de «aquí estoy yo». No vende solo estilo, obviamente. También voz. No hace mucho, presentó su serie biográfica, en la Gran Vía, y ahí estuve, a cuatro butacas de Raphael, que era el aparecido que iba a ver su propia vida de película, con toda su familia amabilísima. Lleva siglos de joven veterano que no desmaya. Le reverencian Alaska y David Bisbal y Ana Torroja y Miguel Bosé. Lo peor de Raphael es algo en lo que él no tiene ninguna culpa: sus imitadores incontables, que te colocan en seguida en la fiesta todo el repertorio de karaoke. Las cosas se las lleva bajo pulso fino Natalia Figueroa, que, naturalmente, no es sólo la mujer del artista. Raphael viene de la escuela del hambre, y gasta un fulgor kitsch que sigue hipnotizando a los bachilleres de lo último. Sé que prepara sus conciertos como un marine, y se vuelve casi mudo, en esos días, para irrumpir en el escenario con la voz ampulosa de siempre, entre el niño prodigio y el veterano jubiloso. Así, en Madrid, hace dos noches. Y lo que queda. Porque en su ambición se incluye estar atleta.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Prohibido salir de la localidad o dar entrevistas: 12 “reglas de conducta” para los presos etarras en libertad condicional
Un sector del SPD alemán cuestiona la apuesta por el rearme y aplaude la posición de Sánchez en la OTAN
Leer también
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Deportes

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

Supersónico París

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto