Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Saint Gobain reconoce las Mejores Prácticas de Construcción Sostenible en su tercera edición de premios
Economía

Saint Gobain reconoce las Mejores Prácticas de Construcción Sostenible en su tercera edición de premios

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha celebrado la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, un reconocimiento a los proyectos más innovadores, responsables y comprometidos con la sostenibilidad en el sector de la construcción.El jurado, formado por especialistas en sostenibilidad, innovación y arquitectura, ha evaluado una destacada variedad de candidaturas que evidencian el compromiso creciente del sector con la transición hacia un modelo constructivo más respetuoso con el entorno y las personas.Noticia Relacionada estandar No Comisarías verdes y ‘coliving’ ecológico, entre los pemios Saint-Gobain de arquitectura sostenible R. A. sAtt Triple Balance, Distrito Natural, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de seguridad del Estado, DIIP Artificial, Culmia y Arquitectura sin Fronteras han sido los galardonadosDurante la inauguración del acto, Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha subrayado el papel clave del sector en esta transformación, afirmando que «estos Premios ponen en valor el trabajo de los profesionales que están impulsando un cambio real hacia un sector más respetuoso con el entorno y alineado con los principios de la economía circular. Son iniciativas que no solo aportan soluciones técnicas avanzadas, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas». La clausura ha corrido a cargo de Jean-Luc Gardaz , CEO de Saint-Gobain para España, Portugal, Marruecos, Argelia y África Subsahariana, quien ha destacado la necesidad de la colaboración entre todos los agentes para poder lograr un modelo de construcción más sostenible, eficiente y circular.También han participado representantes institucionales como Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Maribel Vergara, directora de la Oficina del PERTE para la Industrialización de la Vivienda.Galardonados de los premios Saint-GobainLa ceremonia de entrega de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España ha reunido, un año más, a destacados expertos del ámbito institucional y empresarial, especializados en innovación y sostenibilidad dentro del sector de la construcción. Entre las 30 candidaturas recibidas, las cinco categorías propuestas y un accésit especial a la Economía Circular.Los miembros del jurado de esta edición han sido: Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad; Francisco Diéguez, director general del ITeC – Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya; Inés Leal, asesora experta ESG en sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías en edificación y ciudad, y socia fundadora del Grupo Tecma Red; Marta Mahmud, arquitecta y BIM Manager corporativa en el Estudio de Arquitectura Rafael de la Hoz; Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Justo Orgaz, presidente de Green Building Council España (GBCe) y Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.En la categoría de Administración Pública, la candidatura premiada ha sido la presentada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) con el proyecto ‘Nueva Comisaría provincial de la Policía Nacional de Soria’ . Este edificio destaca por su diseño innovador y eficiente, logrando la certificación VERDE (4 hojas) y la máxima calificación energética. Incorpora sistemas avanzados de monitorización para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂, y prioriza la gestión responsable de recursos, la economía circular y la valorización de residuos, alcanzando un 97% de reciclaje durante la obra. Este proyecto es un referente en sostenibilidad urbana, bienestar de los usuarios y compromiso con los objetivos europeos de cero emisiones.En la categoría de Promotora/Constructora, el ganador ha sido Panattoni con el proyecto ‘Panattoni Park La Bisbal del Penedès’. Se trata de un parque logístico que, apuesta por la construcción sostenible, con certificación BREEAM en todos sus edificios y calificación energética A en oficinas. El proyecto emplea materiales reciclados y técnicas de construcción industrializada para reducir residuos y emisiones de CO₂, e integra energías renovables y sistemas de gestión eficiente. Se prioriza la reutilización de recursos y la adaptación futura de los edificios sin necesidad de demolición, convirtiéndose en un modelo ejemplar de circularidad en el sector logístico.En cuanto a la categoría de Estudio de Arquitectura, el reconocimiento ha sido otorgado al Estudio B720 Fermín Vázquez Arquitectos por su proyecto ‘SIMON SWITCH’ . Esta intervención consiste en la rehabilitación de una antigua fábrica en Barcelona, priorizando la conservación de la estructura existente y la reducción de la huella de carbono. Se han empleado materiales reciclados y renovables, logrando que el 93,5% de los materiales puedan ser reciclados o reutilizados en el futuro. El edificio ha obtenido las certificaciones WELL Platinum y LEED Platinum, y contribuye activamente a la regeneración urbana mediante un modelo de construcción sostenible y circular.En la categoría Start-up, ha sido premiado WALLINVENT con el proyecto ‘Pared desmontable’. Este innovador sistema modular permite crear paredes interiores desmontables y reutilizables, eliminando residuos y emisiones en reformas. Fabricado con materiales duraderos y reciclables, permite redistribuir espacios sin necesidad de obra. Su modelo de recompra y readaptación alarga el ciclo de vida del producto y evita que más del 95% de los componentes terminen en vertedero. WALLINVENT fomenta así la economía circular y una construcción más flexible y sostenible.Por último, se ha concedido el Accésit de Economía Circular al Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid. Se trata del primer edificio municipal diseñado para mitigar y adaptarse al cambio climático, promoviendo soluciones verdes que mejoran la biodiversidad y la calidad urbana. El centro actúa como nodo de conocimiento y laboratorio de innovación, impulsando la economía circular, la reducción de residuos y el consumo eficiente de recursos. Integra energías renovables, sistemas de eficiencia energética y programas de sensibilización ciudadana, consolidándose como un ejemplo de equipamiento público sostenible e inclusivo. En representación del Ayuntamiento de Madrid, acudió María Jesús Romero de Ávila, directora general de Economía, que recogió el reconocimiento en nombre del consistorio.Sobre Saint-GobainLíder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones completas orientadas a la renovación de edificios, la construcción ligera y la descarbonización de la industria se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación, proporcionando sostenibilidad y altas prestaciones. El Grupo, que celebra este año su 360 aniversario en el mundo y 120 años de presencia en España, impulsa ahora su nuevo plan estratégico global: ‘Lead Grow’, con el que busca fomentar un crecimiento rentable a largo plazo y reforzar su papel clave en la transformación del sector de la construcción. Saint-Gobain, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha celebrado la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, un reconocimiento a los proyectos más innovadores, responsables y comprometidos con la sostenibilidad en el sector de la construcción.El jurado, formado por especialistas en sostenibilidad, innovación y arquitectura, ha evaluado una destacada variedad de candidaturas que evidencian el compromiso creciente del sector con la transición hacia un modelo constructivo más respetuoso con el entorno y las personas.Noticia Relacionada estandar No Comisarías verdes y ‘coliving’ ecológico, entre los pemios Saint-Gobain de arquitectura sostenible R. A. sAtt Triple Balance, Distrito Natural, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de seguridad del Estado, DIIP Artificial, Culmia y Arquitectura sin Fronteras han sido los galardonadosDurante la inauguración del acto, Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha subrayado el papel clave del sector en esta transformación, afirmando que «estos Premios ponen en valor el trabajo de los profesionales que están impulsando un cambio real hacia un sector más respetuoso con el entorno y alineado con los principios de la economía circular. Son iniciativas que no solo aportan soluciones técnicas avanzadas, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas». La clausura ha corrido a cargo de Jean-Luc Gardaz , CEO de Saint-Gobain para España, Portugal, Marruecos, Argelia y África Subsahariana, quien ha destacado la necesidad de la colaboración entre todos los agentes para poder lograr un modelo de construcción más sostenible, eficiente y circular.También han participado representantes institucionales como Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Maribel Vergara, directora de la Oficina del PERTE para la Industrialización de la Vivienda.Galardonados de los premios Saint-GobainLa ceremonia de entrega de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España ha reunido, un año más, a destacados expertos del ámbito institucional y empresarial, especializados en innovación y sostenibilidad dentro del sector de la construcción. Entre las 30 candidaturas recibidas, las cinco categorías propuestas y un accésit especial a la Economía Circular.Los miembros del jurado de esta edición han sido: Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad; Francisco Diéguez, director general del ITeC – Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya; Inés Leal, asesora experta ESG en sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías en edificación y ciudad, y socia fundadora del Grupo Tecma Red; Marta Mahmud, arquitecta y BIM Manager corporativa en el Estudio de Arquitectura Rafael de la Hoz; Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Justo Orgaz, presidente de Green Building Council España (GBCe) y Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.En la categoría de Administración Pública, la candidatura premiada ha sido la presentada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) con el proyecto ‘Nueva Comisaría provincial de la Policía Nacional de Soria’ . Este edificio destaca por su diseño innovador y eficiente, logrando la certificación VERDE (4 hojas) y la máxima calificación energética. Incorpora sistemas avanzados de monitorización para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂, y prioriza la gestión responsable de recursos, la economía circular y la valorización de residuos, alcanzando un 97% de reciclaje durante la obra. Este proyecto es un referente en sostenibilidad urbana, bienestar de los usuarios y compromiso con los objetivos europeos de cero emisiones.En la categoría de Promotora/Constructora, el ganador ha sido Panattoni con el proyecto ‘Panattoni Park La Bisbal del Penedès’. Se trata de un parque logístico que, apuesta por la construcción sostenible, con certificación BREEAM en todos sus edificios y calificación energética A en oficinas. El proyecto emplea materiales reciclados y técnicas de construcción industrializada para reducir residuos y emisiones de CO₂, e integra energías renovables y sistemas de gestión eficiente. Se prioriza la reutilización de recursos y la adaptación futura de los edificios sin necesidad de demolición, convirtiéndose en un modelo ejemplar de circularidad en el sector logístico.En cuanto a la categoría de Estudio de Arquitectura, el reconocimiento ha sido otorgado al Estudio B720 Fermín Vázquez Arquitectos por su proyecto ‘SIMON SWITCH’ . Esta intervención consiste en la rehabilitación de una antigua fábrica en Barcelona, priorizando la conservación de la estructura existente y la reducción de la huella de carbono. Se han empleado materiales reciclados y renovables, logrando que el 93,5% de los materiales puedan ser reciclados o reutilizados en el futuro. El edificio ha obtenido las certificaciones WELL Platinum y LEED Platinum, y contribuye activamente a la regeneración urbana mediante un modelo de construcción sostenible y circular.En la categoría Start-up, ha sido premiado WALLINVENT con el proyecto ‘Pared desmontable’. Este innovador sistema modular permite crear paredes interiores desmontables y reutilizables, eliminando residuos y emisiones en reformas. Fabricado con materiales duraderos y reciclables, permite redistribuir espacios sin necesidad de obra. Su modelo de recompra y readaptación alarga el ciclo de vida del producto y evita que más del 95% de los componentes terminen en vertedero. WALLINVENT fomenta así la economía circular y una construcción más flexible y sostenible.Por último, se ha concedido el Accésit de Economía Circular al Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid. Se trata del primer edificio municipal diseñado para mitigar y adaptarse al cambio climático, promoviendo soluciones verdes que mejoran la biodiversidad y la calidad urbana. El centro actúa como nodo de conocimiento y laboratorio de innovación, impulsando la economía circular, la reducción de residuos y el consumo eficiente de recursos. Integra energías renovables, sistemas de eficiencia energética y programas de sensibilización ciudadana, consolidándose como un ejemplo de equipamiento público sostenible e inclusivo. En representación del Ayuntamiento de Madrid, acudió María Jesús Romero de Ávila, directora general de Economía, que recogió el reconocimiento en nombre del consistorio.Sobre Saint-GobainLíder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones completas orientadas a la renovación de edificios, la construcción ligera y la descarbonización de la industria se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación, proporcionando sostenibilidad y altas prestaciones. El Grupo, que celebra este año su 360 aniversario en el mundo y 120 años de presencia en España, impulsa ahora su nuevo plan estratégico global: ‘Lead Grow’, con el que busca fomentar un crecimiento rentable a largo plazo y reforzar su papel clave en la transformación del sector de la construcción.  

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha celebrado la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, un reconocimiento a los proyectos más innovadores, responsables y comprometidos con la sostenibilidad en el … sector de la construcción.

El jurado, formado por especialistas en sostenibilidad, innovación y arquitectura, ha evaluado una destacada variedad de candidaturas que evidencian el compromiso creciente del sector con la transición hacia un modelo constructivo más respetuoso con el entorno y las personas.

Durante la inauguración del acto, Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha subrayado el papel clave del sector en esta transformación, afirmando que «estos Premios ponen en valor el trabajo de los profesionales que están impulsando un cambio real hacia un sector más respetuoso con el entorno y alineado con los principios de la economía circular. Son iniciativas que no solo aportan soluciones técnicas avanzadas, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas». La clausura ha corrido a cargo de Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain para España, Portugal, Marruecos, Argelia y África Subsahariana, quien ha destacado la necesidad de la colaboración entre todos los agentes para poder lograr un modelo de construcción más sostenible, eficiente y circular.

También han participado representantes institucionales como Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Maribel Vergara, directora de la Oficina del PERTE para la Industrialización de la Vivienda.

Galardonados de los premios Saint-Gobain

La ceremonia de entrega de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España ha reunido, un año más, a destacados expertos del ámbito institucional y empresarial, especializados en innovación y sostenibilidad dentro del sector de la construcción. Entre las 30 candidaturas recibidas, las cinco categorías propuestas y un accésit especial a la Economía Circular.

Más noticias

El presidente de la Fed advierte sobre la desaceleración en la creación de empleo en EE.UU.

octubre 14, 2025

Cientos de grandes grupos aprovecharon la caída del decreto Montoro para rebajar en 14.000 millones su base fiscal de 2023

octubre 22, 2025

Adif Alta Velocidad eleva sus pérdidas a 138 millones de euros hasta junio por mayores costes

octubre 22, 2025

La comunidad autónoma de España con más absentismo laboral en 2025: no es Madrid ni Cataluña

octubre 24, 2025

Los miembros del jurado de esta edición han sido: Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad; Francisco Diéguez, director general del ITeC – Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya; Inés Leal, asesora experta ESG en sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías en edificación y ciudad, y socia fundadora del Grupo Tecma Red; Marta Mahmud, arquitecta y BIM Manager corporativa en el Estudio de Arquitectura Rafael de la Hoz; Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Justo Orgaz, presidente de Green Building Council España (GBCe) y Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.

En la categoría de Administración Pública, la candidatura premiada ha sido la presentada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) con el proyecto ‘Nueva Comisaría provincial de la Policía Nacional de Soria’. Este edificio destaca por su diseño innovador y eficiente, logrando la certificación VERDE (4 hojas) y la máxima calificación energética. Incorpora sistemas avanzados de monitorización para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂, y prioriza la gestión responsable de recursos, la economía circular y la valorización de residuos, alcanzando un 97% de reciclaje durante la obra. Este proyecto es un referente en sostenibilidad urbana, bienestar de los usuarios y compromiso con los objetivos europeos de cero emisiones.

En la categoría de Promotora/Constructora, el ganador ha sido Panattoni con el proyecto ‘Panattoni Park La Bisbal del Penedès’. Se trata de un parque logístico que, apuesta por la construcción sostenible, con certificación BREEAM en todos sus edificios y calificación energética A en oficinas. El proyecto emplea materiales reciclados y técnicas de construcción industrializada para reducir residuos y emisiones de CO₂, e integra energías renovables y sistemas de gestión eficiente. Se prioriza la reutilización de recursos y la adaptación futura de los edificios sin necesidad de demolición, convirtiéndose en un modelo ejemplar de circularidad en el sector logístico.

En cuanto a la categoría de Estudio de Arquitectura, el reconocimiento ha sido otorgado al Estudio B720 Fermín Vázquez Arquitectos por su proyecto ‘SIMON SWITCH’. Esta intervención consiste en la rehabilitación de una antigua fábrica en Barcelona, priorizando la conservación de la estructura existente y la reducción de la huella de carbono. Se han empleado materiales reciclados y renovables, logrando que el 93,5% de los materiales puedan ser reciclados o reutilizados en el futuro. El edificio ha obtenido las certificaciones WELL Platinum y LEED Platinum, y contribuye activamente a la regeneración urbana mediante un modelo de construcción sostenible y circular.

En la categoría Start-up, ha sido premiado WALLINVENT con el proyecto ‘Pared desmontable’. Este innovador sistema modular permite crear paredes interiores desmontables y reutilizables, eliminando residuos y emisiones en reformas. Fabricado con materiales duraderos y reciclables, permite redistribuir espacios sin necesidad de obra. Su modelo de recompra y readaptación alarga el ciclo de vida del producto y evita que más del 95% de los componentes terminen en vertedero. WALLINVENT fomenta así la economía circular y una construcción más flexible y sostenible.

Por último, se ha concedido el Accésit de Economía Circular al Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid. Se trata del primer edificio municipal diseñado para mitigar y adaptarse al cambio climático, promoviendo soluciones verdes que mejoran la biodiversidad y la calidad urbana. El centro actúa como nodo de conocimiento y laboratorio de innovación, impulsando la economía circular, la reducción de residuos y el consumo eficiente de recursos. Integra energías renovables, sistemas de eficiencia energética y programas de sensibilización ciudadana, consolidándose como un ejemplo de equipamiento público sostenible e inclusivo. En representación del Ayuntamiento de Madrid, acudió María Jesús Romero de Ávila, directora general de Economía, que recogió el reconocimiento en nombre del consistorio.

Sobre Saint-Gobain

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria.

Sus soluciones completas orientadas a la renovación de edificios, la construcción ligera y la descarbonización de la industria se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación, proporcionando sostenibilidad y altas prestaciones. El Grupo, que celebra este año su 360 aniversario en el mundo y 120 años de presencia en España, impulsa ahora su nuevo plan estratégico global: ‘Lead Grow’, con el que busca fomentar un crecimiento rentable a largo plazo y reforzar su papel clave en la transformación del sector de la construcción.

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Flamencos y toreros sorprenden a Curro Romero con una fiesta para celebrar los 25 años de su retirada de los ruedos
Asturias aprueba el proyecto para prohibir las bebidas energéticas a menores de 16 años
Leer también
Internacional

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025
Deportes

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto