Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Ciencia y Tecnología  ¿Se puede detectar la polución de las aguas atendiendo a las señales de peligro que emite la naturaleza?
Ciencia y Tecnología

¿Se puede detectar la polución de las aguas atendiendo a las señales de peligro que emite la naturaleza?

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Wilbur Smith (1933-2021) fue un escritor de novelas de aventuras, un bestsellero que combinaba la acción narrativa con escenarios de lujo y riqueza. En una de sus novelas, la titulada Como el mar (Duomo), nos presenta a una chica que es bióloga y que trabaja en un laboratorio casero instalado en la costa, donde experimenta con especies indicadoras de contaminación marítima. Para ello ha habilitado una serie de depósitos que son lo más parecido a acuarios de cristal sobre los que hay proyectado un complejo andamiaje de espirales, botellas y cables.

Seguir leyendo

 Tenemos el caso de las mareas rojas; un fenómeno que se origina de manera natural y que produce un incremento de toxinas contaminantes para las aguas  

Contaminación marítima

Tenemos el caso de las mareas rojas; un fenómeno que se origina de manera natural y que produce un incremento de toxinas contaminantes para las aguas

Contaminación del agua
Una marea roja que decolora las aguas costeras en Tekirdag, Turquía.Anadolu (Anadolu Agency via Getty Images)
Montero Glez

Wilbur Smith (1933-2021) fue un escritor de novelas de aventuras, un bestsellero que combinaba la acción narrativa con escenarios de lujo y riqueza. En una de sus novelas, la titulada Como el mar (Duomo), nos presenta a una chica que es bióloga y que trabaja en un laboratorio casero instalado en la costa, donde experimenta con especies indicadoras de contaminación marítima. Para ello ha habilitado una serie de depósitos que son lo más parecido a acuarios de cristal sobre los que hay proyectado un complejo andamiaje de espirales, botellas y cables.

De esta manera, tal y como asegura ella, el coste siempre es menor que si se utilizan métodos espectrofotométricos. Hay que señalar que dichos métodos resultan muy útiles para detectar y cuantificar contaminación por metales, no sólo en abundancia, sino también en bajas concentraciones. El espectrofotómetro es una herramienta de análisis óptico que permite medir la absorción de luz en una muestra de agua. Con todo, lo que nos viene a contar aquí el personaje de la bióloga es que, de manera rudimentaria, poniendo el ejemplo de la almeja que vive en uno de los depósitos -una Spisula solidissima- se activa un detector de polución marina de lo más sencillo y rudimentario.

Más información

Se trata de un método que alcanza la sabiduría de la gente de la mar, la gente que sale a pescar y detecta la polución de las aguas interpretando las señales de la naturaleza cuando se manifiestan en ciertas especies, ya sean moluscos como el mejillón o crustáceos como el cangrejo. Por ejemplo, son señales de toxicidad un incremento de los cangrejos muertos o el comportamiento nervioso de algunos peces debido a la floración de algas que disminuye el oxígeno del agua.

Tenemos el caso de las famosas mareas rojas, llamadas así porque el mar se tiñe de este color, un fenómeno tóxico que se origina de manera natural y que produce un aumento de microalgas que liberan toxinas contaminantes, como sucedió en Vigo cuando, en octubre de 1976, se produjeron intoxicaciones por mejillón de batea. Aunque no hubo marea roja durante los días que precedieron a la intoxicación, sí que se pudo percibir -en algunas noches del mes de agosto- un fulgor verdoso a lo largo de la costa de la ría de Corcubión. Por lo visto, el origen del envenenamiento fue un organismo unicelular denominado Gonyaulax tamarensis, un género de dinoflagelado tóxico que elabora una neurotoxina paralizante que penetra en los tejidos del mejillón, como parece ser que ocurrió en la costa gallega en 1976; un suceso que se convierte en figura literaria si atendemos a la casualidad y a sus metáforas, pues, mientras tenía lugar el fulgor verdoso, Wilbur Smith estaba en su residencia de Sudáfrica escribiendo la novela que hoy nos ocupa, una historia marítima donde la ecología y la contaminación de las aguas -no precisamente por fenómenos naturales- va dominando su lectura a medida que avanza la trama entre el egoísmo monetario y la defensa de los recursos naturales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más noticias

Unos fósiles hallados en Kenia iluminan el origen de las manos humanas

octubre 15, 2025

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

octubre 18, 2025

Enrique Goñi: “En tecnología, Europa no ha jugado todavía el partido”

octubre 23, 2025

Zumbidos, goteo y alarmas: qué ruidos de la nevera son normales y cuáles no

octubre 22, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Montero Glez

Periodista y escritor. Entre sus novelas destacan títulos como ‘Sed de champán’, ‘Pólvora negra’ o ‘Carne de sirena’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Joe Gores
image

Archivado En

  • Ciencia
  • Contaminación
  • Contaminación marítima
  • Medio ambiente
  • Animales
  • Marea
  • Océanos y mares
  • Agua

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

14:26
14:19
14:12
14:11

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un dron ruso mata a dos periodistas locales en Kramatorsk, en el este de Ucrania
Carlos III y León XIV, su rezo conjunto e histórico en la Capilla Sixtina, en imágenes
Leer también
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Economía

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025
Economía

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025
Economía

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

Diez años de la patada de Rossi a Márquez en Sepang: el día en que MotoGP dibujó dos bandos y se futbolizó para siempre

octubre 26, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

¿O delito o nada?

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto