Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Sergio Rodríguez: «Ahora los carteles se cierran muy pronto, pero espero que suene el teléfono»
Cultura

Sergio Rodríguez: «Ahora los carteles se cierran muy pronto, pero espero que suene el teléfono»

julio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pocas veces se ha visto un ganador tan claro como el de la quinta edición de la Copa Chenel. Y es que Sergio Rodríguez ha ido arrasando en todas sus participaciones, coincidiendo siempre con toreros con mucha proyección que no se lo han puesto fácil. Pero ahí estaba el abulense , que tomó la alternativa el año pasado, poniendo su nombre encima de la mesa para que le lleguen las oportunidades que ha demostrado merecer. Por lo pronto, confirmará en Las Ventas en la Feria de Otoño , en un cartel de expectación. « Siento un orgullo y una satisfacción muy grandes por haber ganado», cuenta a ABC a la mañana siguiente. Aunque también se encuentra dolorido. El cuarto toro, un animal manso encastado de Victoriano del Río, le propinó un volteretón: « Cuando me he levantado me dolía hasta el pelo », comenta entre risas: « Estoy muy dolorido, pero viendo la Copa aquí en casa, duele un poquito menos ». Ese Desgarbado le lanzó varios metros por el aire: «Yo tenía constancia de que me había mandado lejos, pero cuando vi el vídeo, dije: ‘ Qué pedazo de voltereta me ha pegado ‘»… Varios segundos tardó en recomponerse, y tuvo que matar a ese animal sin chaquetilla. Además, mientras recuperaba el color, el toro sembró el pánico en el ruedo, cogiendo a Jesús Fernández, que lleva una cornada de 10 cm. que llega hasta el escroto. Por ambos motivos no hubo una celebración especial: «Cené con mi gente y parte de la cuadrilla, pero nada más, porque mi banderillero había caído herido y estaba en el hospital . Además, con la paliza que tengo encima no tenía muchas ganas». Ya habrá tiempo de celebrarlo todos juntos, sobre todo a final de temporada, tras el paso por Madrid, donde ya tiene la mente puesta, porque « es un privilegio ir a confirmar en una feria de tanta categoría . También mucha responsabilidad, porque tengo la oportunidad ahí para subirme al tren, y a ver si no se me escapa ».Pero, hasta que llegue octubre, espera ver «si sale alguna cosita más», y que sirva esto para coger alguna corrida. «Ahora los carteles se cierran muy pronto, y hay pocos sitios en los que uno pueda entrar . Pero, desgraciadamente, en el toreo hay percances, y siempre pueden llegar la sustituciones. Así que a la espera de que suene el teléfono, de que quieran contar conmigo ». De ahí la importancia de la Chenel, «porque es un certamen que da mucha visibilidad ». Y no sólo al ganador, si no a todos los que han destacado, como Daniel Crespo o Álvaro Burdiel, finalistas, o Jorge Molina o García Pulido.Comenzó esta andadura a finales de marzo en San Agustín de Guadalix, pasando ya de primer clasificado, como en las demás fases. « Creo que ha habido una evolución constante , desde la primera corrida hasta la última», nos comenta. « S e me ha ido viendo más frescura, una evolución muy ascendente, y creo que eso es lo importante en los toreros, intentar sorprender cada día ». Y eso ha conseguido, además con toros de distintas ganaderías y encastes. Comenta que se le ha podido ver algo de inexperiencia con algunos encastes, pero « la juventud te hace llegar a límites muy extremos, y las carencias del poco bagaje se suplen con ganas e ilusión , y eso hace que el poco oficio se queden un poquito atrás».Para ganar, hay que pasar la final a tres, con toros de Adolfo y Cuadri: « Son retos ». Una prueba de fuego, exigente pero lógica, que pasó con nota Sergio, al cortar una oreja a un toro importante de la ganadería onubense. « Con más experiencia, se afrontan de otra manera, pero cuando empezó la Copa, esas ganaderías ya estaban adjudicadas para esa final », dice con razón, a raíz la polémica de que chavales tan nuevos lidien ganaderías de las denominadas duras. Y además se encuentra muy orgulloso de, con un año de alternativa, «poder decir que he matado una corrida de Adolfo y Cuadri, y haberle podido cortar una oreja ». Además, « los miedos previos que se pasan que son muy diferentes a otras corridas », por lo que da especial mérito a los toreros acostumbrados a matar esos encastes.Aunque, la única corrida que ha matado fuera de la Copa esta temporada, también toreó un buen toro de Valdellán, con el que estuvo muy bien. Fue en su Ávila natal, con Morante y Emilio de Justo . «Esa tarde fue un sueño, y hacerlo ante tus paisanos es una responsabilidad muy grande también. Creo que todos los toreros queremos estar en esos carteles. Fue una importante, aunque sin espalda ». Eso sí, la tizona también ha frenado triunfos en la Chenel. Al carretón, porque este torero va a dar muchas alegrías a sus paisanos, por su buen concepto del toreo, sus buenas y elegantes maneras, y su « personalidad », rasgo con el que le gusta definirse como torero. Pocas veces se ha visto un ganador tan claro como el de la quinta edición de la Copa Chenel. Y es que Sergio Rodríguez ha ido arrasando en todas sus participaciones, coincidiendo siempre con toreros con mucha proyección que no se lo han puesto fácil. Pero ahí estaba el abulense , que tomó la alternativa el año pasado, poniendo su nombre encima de la mesa para que le lleguen las oportunidades que ha demostrado merecer. Por lo pronto, confirmará en Las Ventas en la Feria de Otoño , en un cartel de expectación. « Siento un orgullo y una satisfacción muy grandes por haber ganado», cuenta a ABC a la mañana siguiente. Aunque también se encuentra dolorido. El cuarto toro, un animal manso encastado de Victoriano del Río, le propinó un volteretón: « Cuando me he levantado me dolía hasta el pelo », comenta entre risas: « Estoy muy dolorido, pero viendo la Copa aquí en casa, duele un poquito menos ». Ese Desgarbado le lanzó varios metros por el aire: «Yo tenía constancia de que me había mandado lejos, pero cuando vi el vídeo, dije: ‘ Qué pedazo de voltereta me ha pegado ‘»… Varios segundos tardó en recomponerse, y tuvo que matar a ese animal sin chaquetilla. Además, mientras recuperaba el color, el toro sembró el pánico en el ruedo, cogiendo a Jesús Fernández, que lleva una cornada de 10 cm. que llega hasta el escroto. Por ambos motivos no hubo una celebración especial: «Cené con mi gente y parte de la cuadrilla, pero nada más, porque mi banderillero había caído herido y estaba en el hospital . Además, con la paliza que tengo encima no tenía muchas ganas». Ya habrá tiempo de celebrarlo todos juntos, sobre todo a final de temporada, tras el paso por Madrid, donde ya tiene la mente puesta, porque « es un privilegio ir a confirmar en una feria de tanta categoría . También mucha responsabilidad, porque tengo la oportunidad ahí para subirme al tren, y a ver si no se me escapa ».Pero, hasta que llegue octubre, espera ver «si sale alguna cosita más», y que sirva esto para coger alguna corrida. «Ahora los carteles se cierran muy pronto, y hay pocos sitios en los que uno pueda entrar . Pero, desgraciadamente, en el toreo hay percances, y siempre pueden llegar la sustituciones. Así que a la espera de que suene el teléfono, de que quieran contar conmigo ». De ahí la importancia de la Chenel, «porque es un certamen que da mucha visibilidad ». Y no sólo al ganador, si no a todos los que han destacado, como Daniel Crespo o Álvaro Burdiel, finalistas, o Jorge Molina o García Pulido.Comenzó esta andadura a finales de marzo en San Agustín de Guadalix, pasando ya de primer clasificado, como en las demás fases. « Creo que ha habido una evolución constante , desde la primera corrida hasta la última», nos comenta. « S e me ha ido viendo más frescura, una evolución muy ascendente, y creo que eso es lo importante en los toreros, intentar sorprender cada día ». Y eso ha conseguido, además con toros de distintas ganaderías y encastes. Comenta que se le ha podido ver algo de inexperiencia con algunos encastes, pero « la juventud te hace llegar a límites muy extremos, y las carencias del poco bagaje se suplen con ganas e ilusión , y eso hace que el poco oficio se queden un poquito atrás».Para ganar, hay que pasar la final a tres, con toros de Adolfo y Cuadri: « Son retos ». Una prueba de fuego, exigente pero lógica, que pasó con nota Sergio, al cortar una oreja a un toro importante de la ganadería onubense. « Con más experiencia, se afrontan de otra manera, pero cuando empezó la Copa, esas ganaderías ya estaban adjudicadas para esa final », dice con razón, a raíz la polémica de que chavales tan nuevos lidien ganaderías de las denominadas duras. Y además se encuentra muy orgulloso de, con un año de alternativa, «poder decir que he matado una corrida de Adolfo y Cuadri, y haberle podido cortar una oreja ». Además, « los miedos previos que se pasan que son muy diferentes a otras corridas », por lo que da especial mérito a los toreros acostumbrados a matar esos encastes.Aunque, la única corrida que ha matado fuera de la Copa esta temporada, también toreó un buen toro de Valdellán, con el que estuvo muy bien. Fue en su Ávila natal, con Morante y Emilio de Justo . «Esa tarde fue un sueño, y hacerlo ante tus paisanos es una responsabilidad muy grande también. Creo que todos los toreros queremos estar en esos carteles. Fue una importante, aunque sin espalda ». Eso sí, la tizona también ha frenado triunfos en la Chenel. Al carretón, porque este torero va a dar muchas alegrías a sus paisanos, por su buen concepto del toreo, sus buenas y elegantes maneras, y su « personalidad », rasgo con el que le gusta definirse como torero.  

Pocas veces se ha visto un ganador tan claro como el de la quinta edición de la Copa Chenel. Y es que Sergio Rodríguez ha ido arrasando en todas sus participaciones, coincidiendo siempre con toreros con mucha proyección que no se lo han puesto … fácil. Pero ahí estaba el abulense, que tomó la alternativa el año pasado, poniendo su nombre encima de la mesa para que le lleguen las oportunidades que ha demostrado merecer. Por lo pronto, confirmará en Las Ventas en la Feria de Otoño, en un cartel de expectación.

«Siento un orgullo y una satisfacción muy grandes por haber ganado», cuenta a ABC a la mañana siguiente. Aunque también se encuentra dolorido. El cuarto toro, un animal manso encastado de Victoriano del Río, le propinó un volteretón: «Cuando me he levantado me dolía hasta el pelo», comenta entre risas: «Estoy muy dolorido, pero viendo la Copa aquí en casa, duele un poquito menos». Ese Desgarbado le lanzó varios metros por el aire: «Yo tenía constancia de que me había mandado lejos, pero cuando vi el vídeo, dije: ‘Qué pedazo de voltereta me ha pegado‘»… Varios segundos tardó en recomponerse, y tuvo que matar a ese animal sin chaquetilla.

Además, mientras recuperaba el color, el toro sembró el pánico en el ruedo, cogiendo a Jesús Fernández, que lleva una cornada de 10 cm. que llega hasta el escroto. Por ambos motivos no hubo una celebración especial: «Cené con mi gente y parte de la cuadrilla, pero nada más, porque mi banderillero había caído herido y estaba en el hospital. Además, con la paliza que tengo encima no tenía muchas ganas». Ya habrá tiempo de celebrarlo todos juntos, sobre todo a final de temporada, tras el paso por Madrid, donde ya tiene la mente puesta, porque «es un privilegio ir a confirmar en una feria de tanta categoría. También mucha responsabilidad, porque tengo la oportunidad ahí para subirme al tren, y a ver si no se me escapa».

Más noticias

La soprano Pilar Alva-Martín defiende la voz del maestro Juan-Alfonso García en el Festival de Granada

junio 29, 2025

Dos iglesias reclaman al Prado obras incautadas en la guerra: Urtasun tiene la última palabra

julio 6, 2025

‘La estela de Selkirk’, de Eduardo Lago: aparición irradiante de la novela liminar

julio 7, 2025

Tercer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 9, 2025

Pero, hasta que llegue octubre, espera ver «si sale alguna cosita más», y que sirva esto para coger alguna corrida. «Ahora los carteles se cierran muy pronto, y hay pocos sitios en los que uno pueda entrar. Pero, desgraciadamente, en el toreo hay percances, y siempre pueden llegar la sustituciones. Así que a la espera de que suene el teléfono, de que quieran contar conmigo». De ahí la importancia de la Chenel, «porque es un certamen que da mucha visibilidad». Y no sólo al ganador, si no a todos los que han destacado, como Daniel Crespo o Álvaro Burdiel, finalistas, o Jorge Molina o García Pulido.

Comenzó esta andadura a finales de marzo en San Agustín de Guadalix, pasando ya de primer clasificado, como en las demás fases. «Creo que ha habido una evolución constante, desde la primera corrida hasta la última», nos comenta. «Se me ha ido viendo más frescura, una evolución muy ascendente, y creo que eso es lo importante en los toreros, intentar sorprender cada día». Y eso ha conseguido, además con toros de distintas ganaderías y encastes. Comenta que se le ha podido ver algo de inexperiencia con algunos encastes, pero «la juventud te hace llegar a límites muy extremos, y las carencias del poco bagaje se suplen con ganas e ilusión, y eso hace que el poco oficio se queden un poquito atrás».

Para ganar, hay que pasar la final a tres, con toros de Adolfo y Cuadri: «Son retos». Una prueba de fuego, exigente pero lógica, que pasó con nota Sergio, al cortar una oreja a un toro importante de la ganadería onubense. «Con más experiencia, se afrontan de otra manera, pero cuando empezó la Copa, esas ganaderías ya estaban adjudicadas para esa final», dice con razón, a raíz la polémica de que chavales tan nuevos lidien ganaderías de las denominadas duras. Y además se encuentra muy orgulloso de, con un año de alternativa, «poder decir que he matado una corrida de Adolfo y Cuadri, y haberle podido cortar una oreja». Además, «los miedos previos que se pasan que son muy diferentes a otras corridas», por lo que da especial mérito a los toreros acostumbrados a matar esos encastes.

Aunque, la única corrida que ha matado fuera de la Copa esta temporada, también toreó un buen toro de Valdellán, con el que estuvo muy bien. Fue en su Ávila natal, con Morante y Emilio de Justo. «Esa tarde fue un sueño, y hacerlo ante tus paisanos es una responsabilidad muy grande también. Creo que todos los toreros queremos estar en esos carteles. Fue una importante, aunque sin espalda». Eso sí, la tizona también ha frenado triunfos en la Chenel. Al carretón, porque este torero va a dar muchas alegrías a sus paisanos, por su buen concepto del toreo, sus buenas y elegantes maneras, y su «personalidad», rasgo con el que le gusta definirse como torero.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sumar presiona al PSOE y asegura que llevará al Consejo de Ministros este mes la retribución del permiso parental
Bill Murray, tras su paso por Bilbao: «Acepto una donación de sangre de un vasco»
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Marlaska acusa al PP de haber “atravesado líneas rojas” tras las acusaciones dirigidas a Sánchez

julio 10, 2025
Nacional

La cadena catalana Derby Hoteles vende su hotel en París por 97 millones y se enfoca en Londres

julio 10, 2025
Sociedad

La Audiencia Nacional deja en libertad provisional al cerebro del ‘caso Nummaria’, condenado a 80 años de cárcel

julio 10, 2025
Nacional

El PP eleva aún más el tono contra Sánchez: “Los pisos donde ha vivido fueron pagados con rendimientos de las saunas de su suegro”

julio 10, 2025
Nacional

Cierran por contaminación fecal cinco playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià

julio 10, 2025
Nacional

El juez del Supremo reclama al Congreso y al PSOE información económica de Ábalos

julio 10, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | Marlaska acusa al PP de haber “atravesado líneas rojas” tras las acusaciones dirigidas a Sánchez

julio 10, 2025

La cadena catalana Derby Hoteles vende su hotel en París por 97 millones y se enfoca en Londres

julio 10, 2025

La Audiencia Nacional deja en libertad provisional al cerebro del ‘caso Nummaria’, condenado a 80 años de cárcel

julio 10, 2025

El PP eleva aún más el tono contra Sánchez: “Los pisos donde ha vivido fueron pagados con rendimientos de las saunas de su suegro”

julio 10, 2025

Cierran por contaminación fecal cinco playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià

julio 10, 2025

El juez del Supremo reclama al Congreso y al PSOE información económica de Ábalos

julio 10, 2025

La atleta Semenya logra una victoria parcial en su lucha judicial para poder competir con mujeres pese a sus niveles de testosterona

julio 10, 2025

La UE lanza un fondo de inversión privada para la reconstrucción de Ucrania y nuevas ayudas de 10.000 millones

julio 10, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La UE acuerda con Israel permitir la entrada de más ayuda a Gaza y reabrir rutas para el reparto

julio 10, 2025

Mazón insiste en su “máximo respeto” hacia Camps tras anunciar que quiere presidir el PP valenciano

julio 10, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto