El líder del PP en Barcelona y nuevo integrante de la cúpula del partido a nivel nacional, Daniel Sirera, ha acusado a Junts y a Esquerra Republicana de ser responsables de mantener a Pedro Sánchez en la presidencia del gobierno español. En una entrevista en el programa Aquí Catalunya, de SER Catalunya, Sirera insiste en que la única línea roja para el PP es EH Bildu, abriendo la puerta al diálogo con Junts. “Hablar con ellos no significa hacer todo lo que nos piden”. Y añade: “Todo lo que se está aprobando en el Congreso es porque nosotros, Vox y Junts votamos lo mismo”. Aun así, ha lanzado un aviso a la formación de Carles Puigdemont: “Tienen que decidir qué quieren ser de mayores”.
El líder del Partido Popular en Barcelona asegura que dialogar con los de Puigdemont “no significa ceder a todo”
El líder del Partido Popular en Barcelona asegura que dialogar con los de Puigdemont “no significa ceder a todo”

Gemma Alegrí
Barcelona –
El líder del PP en Barcelona y nuevo integrante de la cúpula del partido a nivel nacional, Daniel Sirera, ha acusado a Junts y a Esquerra Republicana de ser responsables de mantener a Pedro Sánchez en la presidencia del gobierno español. En una entrevista en el programa Aquí Catalunya, de SER Catalunya, Sirera insiste en que la única línea roja para el PP es EH Bildu, abriendo la puerta al diálogo con Junts. “Hablar con ellos no significa hacer todo lo que nos piden”. Y añade: “Todo lo que se está aprobando en el Congreso es porque nosotros, Vox y Junts votamos lo mismo”. Aun así, ha lanzado un aviso a la formación de Carles Puigdemont: “Tienen que decidir qué quieren ser de mayores”.
El dirigente del PP ha afirmado que el presidente Sánchez sigue en La Moncloa gracias a los partidos independentistas: “Mientras ellos no crean que ha llegado su final, lo seguiremos teniendo ahí”. Ha asegurado que el Partido Popular estaría dispuesto a presentar una moción de censura si no fuera porque hay formaciones que prefieren “mantener al gobierno más corrupto de la historia de España” en referencia a los independentistas.
Sobre la posibilidad de que Vox entre en un futuro gobierno de la mano del PP, Sirera se ha mostrado poco favorable: “No debería ocurrir. Tener un PP fuerte es la única garantía de que ellos no estén en el gobierno”. También ha criticado la actitud del partido de extrema derecha: “Es muy cómodo salir del gobierno y criticar”.
Sirera ha apelado al voto útil de los votantes de VOX y al voto de castigo de los electores del PSOE y ha defendido que “Feijóo puede representar perfectamente a los electores, a los que quieren que el país funcione. El cambio solo puede venir de su mano”, y ha hecho un llamamiento para que Pedro Sánchez convoque elecciones: “Pedimos que vuelva a dar voz a los ciudadanos, que los electores decidan”.
No al catalán en Europa
En materia lingüística, Sirera ha defendido que el PP respeta y valora el catalán, a pesar de haberse opuesto a su oficialidad en Europa: “Creo que no tenemos que demostrar que respetamos y valoramos nuestra propia lengua”. Ha cuestionado la efectividad de esta medida: “No creo que porque en las instituciones europeas traduzcan las leyes al catalán se contribuya decisivamente al uso social de la lengua”.
Finalmente, ha criticado las prioridades de los partidos independentistas en esta cuestión: “Me sorprende que estén tan obsesionados con estas medidas cuando, después de cuarenta años de política lingüística, el uso del catalán va a menos”, ha sentenciado.
“España necesita inmigración”
En cuanto a la inmigración, Sirera ha negado que los populares hayan endurecido su discurso y ha defendido que “España la necesita”, siempre que sea “legal y ordenada”. No obstante, ha vinculado la inmigración ilegal con problemas de seguridad: “Cuando genera inseguridad, no es solo porque lo diga la extrema derecha. Los barrios lo ven y lo viven”, ha afirmado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En