Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Tacón y orgullo para luchar contra el ‘sexilio’ en el pueblo
Nacional

Tacón y orgullo para luchar contra el ‘sexilio’ en el pueblo

julio 12, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Fede Benitez, La Distraída, y Manuel Calvillo ‘La Peligro’ durante el desfile del orgullo en la localidad de Zahara de la Sierra.

Manuel Calvillo lo es todo en Zahara de la Sierra (Cádiz), un pueblecito blanco de postal de 1.300 vecinos: Peluquero, vestidor de la patrona del pueblo, organizador de mil saraos, cantaor si le tocan un poquito las palmas y travesti con su alter ego, La Peligro. Pero Calvillo, con sus 58 años cumplidos, es un superviviente que hace décadas entendió que le tocaba ser eso y más para hacerse respetar como persona LGTBIQ+ en un pueblo pequeño: “Haces un sobreesfuerzo para demostrar que vales”. Así que la primera vez que vio a Fede Benitez encaramada a unos tacones en la puerta de su peluquería, siendo apenas una niña antes de iniciar su transición, tuvo claro que tenía “la obligación moral de apoyarla y defenderla”.

Seguir leyendo

 El pueblecito de Zahara de la Sierra, en Cádiz, derriba estigmas con la celebración de su Orgullo LGTBIQ+, en una reivindicación rural que crece cada año por toda España  

Manuel Calvillo lo es todo en Zahara de la Sierra (Cádiz), un pueblecito blanco de postal de 1.300 vecinos: Peluquero, vestidor de la patrona del pueblo, organizador de mil saraos, cantaor si le tocan un poquito las palmas y travesti con su alter ego, La Peligro. Pero Calvillo, con sus 58 años cumplidos, es un superviviente que hace décadas entendió que le tocaba ser eso y más para hacerse respetar como persona LGTBIQ+ en un pueblo pequeño: “Haces un sobreesfuerzo para demostrar que vales”. Así que la primera vez que vio a Fede Benitez encaramada a unos tacones en la puerta de su peluquería, siendo apenas una niña antes de iniciar su transición, tuvo claro que tenía “la obligación moral de apoyarla y defenderla”.

Más noticias

La ciudad de Ávila recupera el agua potable tras cuatro días sin suministro

junio 30, 2025

Vox advierte a Feijóo de que no gobernará con su apoyo si insiste en las regularizaciones en vez de expulsiones

julio 8, 2025

Las universidades públicas andaluzas cargan contra la Junta por evaluarlas con criterios dispares a las privadas

julio 4, 2025

El plan de movilidad para el Mad Cool: línea 3 de Metro y C4 de Cercanías con horario ampliado y pasos peatonales

julio 10, 2025

El exilio o sexilio acecha tanto a una persona LGTBIQ+ en sus pueblos de origen que marcharse a una gran ciudad para vivir su identidad con mayor libertad es una realidad que ha vivido más del 42% de la comunidad, según el avance del estudio sobre el sexilio que está realizando el Ministerio de Igualdad y que presentará sus resultados a finales de año. Frente a esa cruda realidad, el asociacionismo y las celebraciones del Orgullo del colectivo en zonas rurales ganan terreno año a año, como ocurre justo en estos días con el Zahara Pride, que se celebra este fin de semana. Reivindican lo que el antropólogo Bernat Aragó teorizó ya en 2019, en su estudio Escapar del poble’: Itineraris de sexili cap a la ciutat, como “derecho al pueblo”, la reivindicación de “vivir sus sexualidades en sus pueblos, cambiar el miedo y la vergüenza para desarrollar sus vidas con naturalidad”.

Preparación antes del desfile del orgullo en la localidad de Zahara de la Sierra.
Preparación antes del desfile del orgullo en la localidad de Zahara de la Sierra.
García-Santos (El País)

Es justo la máxima que Calvillo se ha propuesto en Zahara de la Sierra, pese a que conoció “la libertad a montones” que le proporcionó la Algeciras de los años 80, mientras se formaba como peluquero con apenas 18 años. Pero nunca se planteó irse: “Yo era entonces el mariquita del pueblo, pero siempre tuve muy claro que quería vivir aquí siendo como soy, aunque a veces ha sido duro”, apunta el estilista, poco antes de cargarse los ojos bien de sombra, calzarse un taconazo y subirse al descapotable que la pasea por el pueblo en la marcha del Orgullo de Zahara que, este viernes, ha abierto un fin de semana de actividades de visibilidad, las postreras ya de las celebraciones que se celebran en España entre junio y julio.

zahara

Varias personas se maaquillan antes del desfile del orgullo en la localidad de Zahara de la Sierra.
Varias personas se maaquillan antes del desfile del orgullo en la localidad de Zahara de la Sierra.
García-Santos (El País)

Fede Benítez la acompaña orgullosa sentada a la trasera de ese coche que baja las empinadas calles de Zahara. Sonríe y saluda, mira cómplice a Calvillo. “Siempre con una mirada nos hemos entendido. Manolo es como mi madrina”, reconoce la joven de 16 años, que acaba de comenzar ahora su transición. Ambas actuarán a lo largo del fin de semana en la plaza del pueblo, Benítez bajo el nombre drag de La Distraída. “Celebraciones como estas son claves para nosotros y para el resto de los vecinos, para que lo vivan con naturalidad”, apunta el peluquero, que en su infancia vivió una realidad bien distinta. “No tenía referentes, más allá de lo que veía en la tele. Me fijaba en las folclóricas y solo tenía un amigo gay en El Bosque [un pueblo cercano de la Sierra de Cádiz]”, apunta el zahareño.

Lo que relata Calvillo es justo lo que Aragó se encontró cuando se lanzó a hacer entrevistas para su investigación: “Es un problema endémico del colectivo, los pueblos se vacían de personas LGTBIQ+, las grandes ciudades se llenan y es un efecto dominó porque entonces en los pueblos no hay referentes del colectivo”. Además, el fenómeno es tan inconsciente que muchas personas queer emprenden esa marcha a grandes ciudades de su entorno como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia sin ser conscientes de que uno de los factores es su identidad. Lo percibió también Aragó y es algo que el estudio del Ministerio de Igualdad aún sigue detectando en las personas que están entrevistando y que entienden haber sufrido sexilio, después conocer el término.

El fenómeno es tan complejo que, además de influir factores económicos o sociales, engloba otros movimientos migratorios posteriores “mutietápicos”, como explican desde Igualdad, ya que muchos de los que se marcharon del pueblo a la ciudad, al tiempo acaban en otra localidad intermedia. Aragó interpreta que, en esa segunda etapa, viven cierto desencanto con “el capitalismo rosa” que el colectivo vive en grandes ciudades, impulsado por un auge consumista y de apariencias difíciles de sostener. También en que los entornos rurales no suelen ser los más inseguros en cuanto a agresiones de LGTBIfobia. “En Cataluña donde más agresiones se producen es en la ciudad. Los exiliados me contaban que, en el pueblo, se sentían con menos capacidad de sacar su pluma, pero ahí nunca sufrían por su integridad física porque nadie les pegaría por la calle, sería imposible porque conocían a todos y se pararía enseguida”, razona Aragó.

Ni Calvillo ni Benítez han sufrido nunca una agresión, pero sí esa presión de vivir su identidad sin resquicio para el anonimato. “Hace años, cuando pasaba por la plaza solo de noche sentía que era el punto de muchas miradas. Pero yo siempre he seguido el consejo que me dio mi abuela, que era muy adelantada a su tiempo y me apoyaba mucho: ‘sé como te dé la gana, si sabes hacerlo, si respetas y te haces respetar”, relata el peluquero. Por eso, cuando sus amigos Fede y Sara tuvieron a su hija, él entendió que debía protegerla. “Siempre fue una persona LGTBIQ+ y yo lo sabía sin que me lo dijese”, explica con ternura. “Desde que me ponía los tacones de mi madre de pequeñita siempre supe que yo era una mujercita”, añade Fede, que asegura que siempre se ha sentido “apoyada y respetada” por su pueblo. De hecho, Calvillo ha visto en su trayectoria vital cómo la situación ha ido cambiando en una localidad que, con sus peros, él siempre ha tenido por acogedora. Tanto que, en junio de 2024, el Ayuntamiento le homenajeó con una calle con su nombre.

Iniciativas como la creación Asociación LGTBIQ Delta de la Sierra de Cádiz, surgida en 2015, o el propio Pride de Zahara también han ayudado a ese cambio de realidad. No son iniciativas aisladas. Tanto es así que en su avance de conclusiones, el estudio encargado por Igualdad también ha detectado “un movimiento LGTBI+ en zonas rurales bastante activo, sobre todo reclamando orgullos rurales y festivales que se ligan con las vivencias particulares de estos entornos”. En Zahara suma ya casi seis años de trayectoria con momentos cargados de épica que ya forman parte de la pequeña historia local del municipio, como la enorme bandera arcoíris —probablemente, la mayor de Andalucía— que se despliega en su histórica Torre del Homenaje.

El Pride de Zahara también fue el momento y el lugar en el que, después de más de 40 años de espectáculos en discotecas y locales del pueblo y del entorno, La Peligro se subió por primera vez en un escenario en la plaza central del pueblo delante de todos sus vecinos. “Fue una sensación extraña, como exponerte a todo el mundo, pero resultó my gratificante”, apunta Calvillo. También tras ese telón festivo y reivindicativo nació La Distraída, cuando tan solo tenía 13 años. Y esta edición 2025 también tendrá su evento canónico. Si las notas le acompañan para estudiar el módulo de estética que desea, este será el último Pride de Benítez como ilustre vecina del pueblo, antes de marcharse a una ciudad grande a formarse. “Supongo que allí estaré más libre, menos observada, pero creo que me seguirá gustando más el pueblo, yo soy muy de aquí”, tercia henchida de orgullo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Insectos zombi: la inquietante relación de ‘control mental’ entre bichos y parásitos
La cumbre de Roma devuelve la esperanza a Kiev
Leer también
Deportes

Qatar cobra ventaja como sede del Mundial de Clubes 2029 y el torneo se disputaría en invierno

julio 12, 2025
Nacional

Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por maltrato y por morder a un ‘mosso’

julio 12, 2025
Deportes

Vitinha y el fútbol coral del PSG

julio 12, 2025
Nacional

Junqueras alerta de que el acuerdo de la financiación no está cerrado y presiona con llevar al Congreso la propuesta

julio 12, 2025
Cultura

Mad Cool 2025: una jornada marcada por el talento joven, las reivindicaciones y los veteranos más enérgicos

julio 12, 2025
Sociedad

Ni Alexia Putellas ni Aitana Bonmatí: Así es la futbolista de la Eurocopa femenina que más brilla en las redes y que reclama igualdad salarial con el fútbol masculino

julio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Qatar cobra ventaja como sede del Mundial de Clubes 2029 y el torneo se disputaría en invierno

julio 12, 2025

Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por maltrato y por morder a un ‘mosso’

julio 12, 2025

Vitinha y el fútbol coral del PSG

julio 12, 2025

Junqueras alerta de que el acuerdo de la financiación no está cerrado y presiona con llevar al Congreso la propuesta

julio 12, 2025

Mad Cool 2025: una jornada marcada por el talento joven, las reivindicaciones y los veteranos más enérgicos

julio 12, 2025

Ni Alexia Putellas ni Aitana Bonmatí: Así es la futbolista de la Eurocopa femenina que más brilla en las redes y que reclama igualdad salarial con el fútbol masculino

julio 12, 2025

Los alcaldes del incendio de Torrefeta: “Pedimos que se nos escuche porque somos los que vivimos en el territorio”

julio 12, 2025

La UME se despliega en Aragón tras los daños causados por las fuertes lluvias

julio 12, 2025

Callejero y Cartero reparten el horror en el ruedo de Pamplona: así se vivió en la plaza el peligrosímo tramo final del encierro de Escolar

julio 12, 2025

Autorrefutación de Neil Young

julio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto