Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Tres trenes de Ouigo averiados provocan retrasos de vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos
Economía

Tres trenes de Ouigo averiados provocan retrasos de vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tres trenes de Ouigo han registrado este lunes incidencias en la red que han provocado retrasos de al menos una hora y media en sus salidas y en otros trayectos de la compañía, según la información de Adif sobre sus estaciones.El primero de los trenes averiados ha sido uno con salida de Atocha (Madrid) programado a las 07.02 horas hacia Barcelona -con 591 viajeros-, pero que registró una demora de 2 horas y 5 minutos debido a una incidencia técnica que afectó a su velocidad de circulación, según explican fuentes de Ouigo.Como consecuencia directa y debido a una incidencia de características similares, el tren Ouigo 6500, con salida desde Barcelona-Sants prevista para las 10.40 horas y destino Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes -con aproximadamente 972 pasajeros a bordo-, también se vio afectado. El convoy acumuló un retraso de casi 3 horas respecto a su hora estimada de llegada.Noticia Relacionada estandar No Adif señala a Ouigo como origen de la sobrecarga de tensión que paralizó el AVE Madrid-Andalucía Antonio Ramírez CerezoAsimismo, el tren Ouigo 6501, con salida programada desde Madrid a las 10.02 horas y con 1.113 personas a bordo, registró una incidencia técnica independiente que fue solventada en el momento, pero que provocó un retraso de 178 minutos en su llegada a Barcelona .Al contar solo con 16 trenes para operar en todas sus rutas en España, todas estas incidencias han causado otros retrasos acumulados en sus trenes , como la llegada programada de un tren Atocha-Barcelona a las 16.49 horas, pero que salió con casi 4 horas de retraso.Igualmente, el convoy que estaba programado para salir hacia Barcelona desde Madrid a las 15.33 horas efectuó su salida una hora y 43 minutos tarde , al tener que esperar a una unidad autopropulsada. El tren de las 16.45 horas de Valladolid a Alicante registró una demora de una hora y media , también por la inutilidad de su unidad autopropulsada.«Ouigo ya se ha puesto en contacto con las personas afectadas. Todas ellas serán indemnizadas conforme a la política de compensación vigente , con el reembolso del 100% del importe del billete. Desde la compañía lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados», señalan desde Ouigo.Disputa con AdifTodas estas incidencias se dan en plena disputa entre Ouigo y Adif sobre los problemas que hay en la red ferroviaria, especialmente tras la registrada el pasado lunes en la vía de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, cuando uno de los trenes de esta compañía provocó que otros convoyes del resto de operadores se parasen detrás y saturaran la catenaria, que acabó rompiéndose.La propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en un micrófono abierto que los trenes de Ouigo «se paran fácilmente» . Desde la compañía rechazaron cualquier culpabilidad en lo ocurrido, diciendo que la red tendría que estar preparada para esas paradas técnicas, al mismo tiempo que el fabricante de sus trenes, Alstom, defendió que se trata de aparatos «con mucha fiabilidad».Por su parte, la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, ha defendido este lunes que las incidencias que se dan en la red ferroviaria en España son «inéditas e inaceptables» y cree que está siendo «insuficiente» la respuesta de Adif, que anunció que reforzará la catenaria en el punto en crítico del Madrid-Andalucía en el que ocurrieron los hechos de la semana pasada. Tres trenes de Ouigo han registrado este lunes incidencias en la red que han provocado retrasos de al menos una hora y media en sus salidas y en otros trayectos de la compañía, según la información de Adif sobre sus estaciones.El primero de los trenes averiados ha sido uno con salida de Atocha (Madrid) programado a las 07.02 horas hacia Barcelona -con 591 viajeros-, pero que registró una demora de 2 horas y 5 minutos debido a una incidencia técnica que afectó a su velocidad de circulación, según explican fuentes de Ouigo.Como consecuencia directa y debido a una incidencia de características similares, el tren Ouigo 6500, con salida desde Barcelona-Sants prevista para las 10.40 horas y destino Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes -con aproximadamente 972 pasajeros a bordo-, también se vio afectado. El convoy acumuló un retraso de casi 3 horas respecto a su hora estimada de llegada.Noticia Relacionada estandar No Adif señala a Ouigo como origen de la sobrecarga de tensión que paralizó el AVE Madrid-Andalucía Antonio Ramírez CerezoAsimismo, el tren Ouigo 6501, con salida programada desde Madrid a las 10.02 horas y con 1.113 personas a bordo, registró una incidencia técnica independiente que fue solventada en el momento, pero que provocó un retraso de 178 minutos en su llegada a Barcelona .Al contar solo con 16 trenes para operar en todas sus rutas en España, todas estas incidencias han causado otros retrasos acumulados en sus trenes , como la llegada programada de un tren Atocha-Barcelona a las 16.49 horas, pero que salió con casi 4 horas de retraso.Igualmente, el convoy que estaba programado para salir hacia Barcelona desde Madrid a las 15.33 horas efectuó su salida una hora y 43 minutos tarde , al tener que esperar a una unidad autopropulsada. El tren de las 16.45 horas de Valladolid a Alicante registró una demora de una hora y media , también por la inutilidad de su unidad autopropulsada.«Ouigo ya se ha puesto en contacto con las personas afectadas. Todas ellas serán indemnizadas conforme a la política de compensación vigente , con el reembolso del 100% del importe del billete. Desde la compañía lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados», señalan desde Ouigo.Disputa con AdifTodas estas incidencias se dan en plena disputa entre Ouigo y Adif sobre los problemas que hay en la red ferroviaria, especialmente tras la registrada el pasado lunes en la vía de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, cuando uno de los trenes de esta compañía provocó que otros convoyes del resto de operadores se parasen detrás y saturaran la catenaria, que acabó rompiéndose.La propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en un micrófono abierto que los trenes de Ouigo «se paran fácilmente» . Desde la compañía rechazaron cualquier culpabilidad en lo ocurrido, diciendo que la red tendría que estar preparada para esas paradas técnicas, al mismo tiempo que el fabricante de sus trenes, Alstom, defendió que se trata de aparatos «con mucha fiabilidad».Por su parte, la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, ha defendido este lunes que las incidencias que se dan en la red ferroviaria en España son «inéditas e inaceptables» y cree que está siendo «insuficiente» la respuesta de Adif, que anunció que reforzará la catenaria en el punto en crítico del Madrid-Andalucía en el que ocurrieron los hechos de la semana pasada.  

El operador ha afirmado que indemnizará con el 100% del billete a las personas afectadas

Un tren Ouigo en la estación de Córdoba Valerio Merino

Tres trenes de Ouigo han registrado este lunes incidencias en la red que han provocado retrasos de al menos una hora y media en sus salidas y en otros trayectos de la compañía, según la información de Adif sobre sus estaciones.

El primero de los trenes averiados ha sido uno con salida de Atocha (Madrid) programado a las 07.02 horas hacia Barcelona -con 591 viajeros-, pero que registró una demora de 2 horas y 5 minutos debido a una incidencia técnica que afectó a su velocidad de circulación, según explican fuentes de Ouigo.

Como consecuencia directa y debido a una incidencia de características similares, el tren Ouigo 6500, con salida desde Barcelona-Sants prevista para las 10.40 horas y destino Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes -con aproximadamente 972 pasajeros a bordo-, también se vio afectado. El convoy acumuló un retraso de casi 3 horas respecto a su hora estimada de llegada.

Más noticias

Aedas Homes crea una comisión de independientes para supervisar la opa de Neinor

julio 3, 2025

Un rayo innovador transforma el sector de la fotoprotección

julio 7, 2025

Si aún no has hecho la declaración de la renta, cuidado: hoy acaba el plazo y estas son las multas por no presentarla

junio 30, 2025

El Gobierno carga de burocracia a la CNMC y Red Eléctrica como receta contra futuros apagones

junio 24, 2025

Asimismo, el tren Ouigo 6501, con salida programada desde Madrid a las 10.02 horas y con 1.113 personas a bordo, registró una incidencia técnica independiente que fue solventada en el momento, pero que provocó un retraso de 178 minutos en su llegada a Barcelona.

Al contar solo con 16 trenes para operar en todas sus rutas en España, todas estas incidencias han causado otros retrasos acumulados en sus trenes, como la llegada programada de un tren Atocha-Barcelona a las 16.49 horas, pero que salió con casi 4 horas de retraso.

Igualmente, el convoy que estaba programado para salir hacia Barcelona desde Madrid a las 15.33 horas efectuó su salida una hora y 43 minutos tarde, al tener que esperar a una unidad autopropulsada. El tren de las 16.45 horas de Valladolid a Alicante registró una demora de una hora y media, también por la inutilidad de su unidad autopropulsada.

«Ouigo ya se ha puesto en contacto con las personas afectadas. Todas ellas serán indemnizadas conforme a la política de compensación vigente, con el reembolso del 100% del importe del billete. Desde la compañía lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados», señalan desde Ouigo.

Disputa con Adif

Todas estas incidencias se dan en plena disputa entre Ouigo y Adif sobre los problemas que hay en la red ferroviaria, especialmente tras la registrada el pasado lunes en la vía de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, cuando uno de los trenes de esta compañía provocó que otros convoyes del resto de operadores se parasen detrás y saturaran la catenaria, que acabó rompiéndose.

La propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en un micrófono abierto que los trenes de Ouigo «se paran fácilmente». Desde la compañía rechazaron cualquier culpabilidad en lo ocurrido, diciendo que la red tendría que estar preparada para esas paradas técnicas, al mismo tiempo que el fabricante de sus trenes, Alstom, defendió que se trata de aparatos «con mucha fiabilidad».

Por su parte, la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, ha defendido este lunes que las incidencias que se dan en la red ferroviaria en España son «inéditas e inaceptables» y cree que está siendo «insuficiente» la respuesta de Adif, que anunció que reforzará la catenaria en el punto en crítico del Madrid-Andalucía en el que ocurrieron los hechos de la semana pasada.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Barcelona renueva a Szczęsny por dos temporadas más
Israel planea encerrar a 600.000 palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza
Leer también
Internacional

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca que propondrá a Trump para el Nobel de la Paz

julio 8, 2025
Cultura

‘Cosa Nuestra’: El golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 7, 2025
Economía

Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

julio 7, 2025
Nacional

El incendio de Tarragona alcanza las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para discutir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025
Deportes

De desgracia a desgracia, se salva Sinner y se ceba con el de siempre: Dimitrov

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca que propondrá a Trump para el Nobel de la Paz

julio 8, 2025

‘Cosa Nuestra’: El golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 7, 2025

Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

julio 7, 2025

El incendio de Tarragona alcanza las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para discutir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025

De desgracia a desgracia, se salva Sinner y se ceba con el de siempre: Dimitrov

julio 7, 2025

Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro

julio 7, 2025

Morante de la Puebla tendrá dos tardes en la temporada taurina de El Puerto de Santa María

julio 7, 2025

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025

‘La estela de Selkirk’, de Eduardo Lago: aparición irradiante de la novela liminar

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto