Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Trump exige la dimisión inmediata de Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal estadounidense
Economía

Trump exige la dimisión inmediata de Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal estadounidense

julio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente estadounidense, Donald Trump , ha elevado el nivel de sus críticas al Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell , a quien ha exigido que dimita «de inmediato». Ambos dirigentes mantienen una intensa pugna, principalmente por la negativa de Powell a disminuir los tipos de interés, que se encuentran en un rango entre el 4,25 y el 4,5%. «¡¡¡’Demasiado Lento’ (refiriéndose a Powell) debería dimitir de inmediato!!!», ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca a través de TruthSocial, adjuntando un enlace a un artículo que recogía la petición del director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), Bill Pulte, para que el Congreso abra una investigación sobre Powell.Previamente, Pulte había difundido a través de la red social X su petición al Congreso para que investigue el sesgo político del presidente de la Reserva Federal, alegando que el reciente testimonio del banquero central ante el Senado fue «engañoso», lo cual justificaría su destitución.Noticia Relacionada opinion Si ¿Por qué el populismo de Trump consiste en robar a los pobres para beneficiar a los ricos? Pedro Rodríguez Para analizar los verdaderos valores de un político, nada mejor que ver sus prioridades presupuestariasA pesar de que, tal y como informa CNN, algunos colegas de Powell, como la vicepresidenta de supervisión de la Fed, Michelle Bowman , y el gobernador de la Fed, Christopher Waller, habían declarado en ocasiones que el banco central estadounidense podría considerar un recorte de tipos, ninguno de ellos habia sido nunca tan tajante como Trump, exigiendo recortes masivos.El presidente de EEUU ha criticado con dureza a Jerome Powell y su labor al frente de la Fed ya en numerosas ocasiones, incluso llegando al insulto personal, al calificarle de «tonto» o «imbécil», ante la postura del banco central estadounidense de no seguir bajando los tipos de interés a la espera de observar los efectos de los aranceles anunciados por Trump.De hecho, Powell declaró en el foro internacional del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal, que «probablemente habría bajado los tipos de interés si no fuera por las políticas de Trump». Respecto a la cuestión de los periodistas acerca de este supuesto, Powell fue tajante: «Creo que es correcto».Powell se mostró prudente, declarando permanecer a la espera, al igual que la mayoría de funcionarios de la Fed, para ver como se desarrollaban en el futuro las políticas de Trump , a la hora de tomar la decisión acerca de la bajada de tipos, en la que influyen coyunturas como la inflación o la situación del empleo, que en marzo, abril y mayo se mantuvo en un 4,2% de desempleados.Powell cuenta también con el apoyo de su homóloga europea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde , que ha defendido públicamente su «enfoque apolítico». Lagarde declaró que Jerome Powell personifica, en su opinión «el estándar de un banquero valiente». Lo cierto es que, a pesar de las numerosas diatribas de Trump contra su labor, Powell se ha mantenido imperturbable.Al ser preguntado acerca de su visión de estos ataques, y si estos hacen más difícil el trabajo de los funcionarios de la Fed, el máximo dirigente de la Reserva Federal evitó entrar en materia, alegando estar «muy concentrado en su trabajo». Powell, cuyo mandato como presidente de la Fed expira en mayo de 2026, señaló directamente esta semana a los aranceles anunciados por el inquilino de la Casa Blanca como la causa que impidió a la Fed recortar los tipos de interés.«Intentamos lograr estabilidad macroeconómica, estabilidad financiera y estabilidad económica para el beneficio de todos», declaró Powell en Sintra. «Si queremos tener éxito, debemos hacerlo de forma completamente apolítica, lo que significa no tomar partido. No enfrentamos a un bando con el otro. Nos mantenemos al margen de asuntos que no son de nuestra competencia». El presidente estadounidense, Donald Trump , ha elevado el nivel de sus críticas al Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell , a quien ha exigido que dimita «de inmediato». Ambos dirigentes mantienen una intensa pugna, principalmente por la negativa de Powell a disminuir los tipos de interés, que se encuentran en un rango entre el 4,25 y el 4,5%. «¡¡¡’Demasiado Lento’ (refiriéndose a Powell) debería dimitir de inmediato!!!», ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca a través de TruthSocial, adjuntando un enlace a un artículo que recogía la petición del director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), Bill Pulte, para que el Congreso abra una investigación sobre Powell.Previamente, Pulte había difundido a través de la red social X su petición al Congreso para que investigue el sesgo político del presidente de la Reserva Federal, alegando que el reciente testimonio del banquero central ante el Senado fue «engañoso», lo cual justificaría su destitución.Noticia Relacionada opinion Si ¿Por qué el populismo de Trump consiste en robar a los pobres para beneficiar a los ricos? Pedro Rodríguez Para analizar los verdaderos valores de un político, nada mejor que ver sus prioridades presupuestariasA pesar de que, tal y como informa CNN, algunos colegas de Powell, como la vicepresidenta de supervisión de la Fed, Michelle Bowman , y el gobernador de la Fed, Christopher Waller, habían declarado en ocasiones que el banco central estadounidense podría considerar un recorte de tipos, ninguno de ellos habia sido nunca tan tajante como Trump, exigiendo recortes masivos.El presidente de EEUU ha criticado con dureza a Jerome Powell y su labor al frente de la Fed ya en numerosas ocasiones, incluso llegando al insulto personal, al calificarle de «tonto» o «imbécil», ante la postura del banco central estadounidense de no seguir bajando los tipos de interés a la espera de observar los efectos de los aranceles anunciados por Trump.De hecho, Powell declaró en el foro internacional del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal, que «probablemente habría bajado los tipos de interés si no fuera por las políticas de Trump». Respecto a la cuestión de los periodistas acerca de este supuesto, Powell fue tajante: «Creo que es correcto».Powell se mostró prudente, declarando permanecer a la espera, al igual que la mayoría de funcionarios de la Fed, para ver como se desarrollaban en el futuro las políticas de Trump , a la hora de tomar la decisión acerca de la bajada de tipos, en la que influyen coyunturas como la inflación o la situación del empleo, que en marzo, abril y mayo se mantuvo en un 4,2% de desempleados.Powell cuenta también con el apoyo de su homóloga europea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde , que ha defendido públicamente su «enfoque apolítico». Lagarde declaró que Jerome Powell personifica, en su opinión «el estándar de un banquero valiente». Lo cierto es que, a pesar de las numerosas diatribas de Trump contra su labor, Powell se ha mantenido imperturbable.Al ser preguntado acerca de su visión de estos ataques, y si estos hacen más difícil el trabajo de los funcionarios de la Fed, el máximo dirigente de la Reserva Federal evitó entrar en materia, alegando estar «muy concentrado en su trabajo». Powell, cuyo mandato como presidente de la Fed expira en mayo de 2026, señaló directamente esta semana a los aranceles anunciados por el inquilino de la Casa Blanca como la causa que impidió a la Fed recortar los tipos de interés.«Intentamos lograr estabilidad macroeconómica, estabilidad financiera y estabilidad económica para el beneficio de todos», declaró Powell en Sintra. «Si queremos tener éxito, debemos hacerlo de forma completamente apolítica, lo que significa no tomar partido. No enfrentamos a un bando con el otro. Nos mantenemos al margen de asuntos que no son de nuestra competencia».  

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha elevado el nivel de sus críticas al Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, a quien ha exigido que dimita «de inmediato». Ambos dirigentes mantienen una intensa pugna, principalmente por la negativa de … Powell a disminuir los tipos de interés, que se encuentran en un rango entre el 4,25 y el 4,5%.

«¡¡¡’Demasiado Lento’ (refiriéndose a Powell) debería dimitir de inmediato!!!», ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca a través de TruthSocial, adjuntando un enlace a un artículo que recogía la petición del director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), Bill Pulte, para que el Congreso abra una investigación sobre Powell.

Previamente, Pulte había difundido a través de la red social X su petición al Congreso para que investigue el sesgo político del presidente de la Reserva Federal, alegando que el reciente testimonio del banquero central ante el Senado fue «engañoso», lo cual justificaría su destitución.

A pesar de que, tal y como informa CNN, algunos colegas de Powell, como la vicepresidenta de supervisión de la Fed, Michelle Bowman, y el gobernador de la Fed, Christopher Waller, habían declarado en ocasiones que el banco central estadounidense podría considerar un recorte de tipos, ninguno de ellos habia sido nunca tan tajante como Trump, exigiendo recortes masivos.

El presidente de EEUU ha criticado con dureza a Jerome Powell y su labor al frente de la Fed ya en numerosas ocasiones, incluso llegando al insulto personal, al calificarle de «tonto» o «imbécil», ante la postura del banco central estadounidense de no seguir bajando los tipos de interés a la espera de observar los efectos de los aranceles anunciados por Trump.

Más noticias

La Justicia paraliza de forma cautelar las sanciones de Bustinduy a Ryanair y Norwegian por cobrar el equipaje de mano

junio 26, 2025

Aedas Homes crea una comisión de independientes para supervisar la opa de Neinor

julio 3, 2025

Las bolsas europeas cierran con ligeras caídas y el petróleo desciende hasta los 72 dólares, a la espera de la decisión de Irán sobre Ormuz

junio 23, 2025

Baños de bosques, la nueva semilla del ocio saludable

junio 22, 2025

De hecho, Powell declaró en el foro internacional del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal, que «probablemente habría bajado los tipos de interés si no fuera por las políticas de Trump». Respecto a la cuestión de los periodistas acerca de este supuesto, Powell fue tajante: «Creo que es correcto».

Powell se mostró prudente, declarando permanecer a la espera, al igual que la mayoría de funcionarios de la Fed, para ver como se desarrollaban en el futuro las políticas de Trump, a la hora de tomar la decisión acerca de la bajada de tipos, en la que influyen coyunturas como la inflación o la situación del empleo, que en marzo, abril y mayo se mantuvo en un 4,2% de desempleados.

Powell cuenta también con el apoyo de su homóloga europea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, que ha defendido públicamente su «enfoque apolítico». Lagarde declaró que Jerome Powell personifica, en su opinión «el estándar de un banquero valiente». Lo cierto es que, a pesar de las numerosas diatribas de Trump contra su labor, Powell se ha mantenido imperturbable.

Al ser preguntado acerca de su visión de estos ataques, y si estos hacen más difícil el trabajo de los funcionarios de la Fed, el máximo dirigente de la Reserva Federal evitó entrar en materia, alegando estar «muy concentrado en su trabajo». Powell, cuyo mandato como presidente de la Fed expira en mayo de 2026, señaló directamente esta semana a los aranceles anunciados por el inquilino de la Casa Blanca como la causa que impidió a la Fed recortar los tipos de interés.

«Intentamos lograr estabilidad macroeconómica, estabilidad financiera y estabilidad económica para el beneficio de todos», declaró Powell en Sintra. «Si queremos tener éxito, debemos hacerlo de forma completamente apolítica, lo que significa no tomar partido. No enfrentamos a un bando con el otro. Nos mantenemos al margen de asuntos que no son de nuestra competencia».

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La princesa Leonor vuelve a ‘Elcano’ en Gijón para terminar su formación en la Armada
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Leer también
Nacional

Los narcos del mayor alijo de hachís intervenido este año ocultaron parte de la droga en batatas plastificadas

julio 3, 2025
Nacional

Sánchez comunica a varios miembros de la ejecutiva del PSOE que no seguirán tras el comité federal del sábado

julio 3, 2025
Nacional

Una afectada por el brote masivo de salmonela en un festival en Galicia: “Aquella tortilla sabía a marisco”

julio 3, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comunica a varios miembros de la ejecutiva que no seguirán tras el comité federal del sábado

julio 3, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel dice que retirada de Gaza que pide Hamás “no es opción” tras propuesta de alto el fuego de Trump

julio 3, 2025
Internacional

José Sócrates, ex primer ministro de Portugal acusado de corrupción: “Este juicio se sustenta sobre trampas”

julio 3, 2025
Cargar más
Novedades

Los narcos del mayor alijo de hachís intervenido este año ocultaron parte de la droga en batatas plastificadas

julio 3, 2025

Sánchez comunica a varios miembros de la ejecutiva del PSOE que no seguirán tras el comité federal del sábado

julio 3, 2025

Una afectada por el brote masivo de salmonela en un festival en Galicia: “Aquella tortilla sabía a marisco”

julio 3, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comunica a varios miembros de la ejecutiva que no seguirán tras el comité federal del sábado

julio 3, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel dice que retirada de Gaza que pide Hamás “no es opción” tras propuesta de alto el fuego de Trump

julio 3, 2025

José Sócrates, ex primer ministro de Portugal acusado de corrupción: “Este juicio se sustenta sobre trampas”

julio 3, 2025

Trump y Putin anuncian una conversación telefónica para este jueves

julio 3, 2025

Prisión para dos patronos de una patera que desembarcó inmigrantes en Formentera e intentó volver a Argelia a por más

julio 3, 2025

Las entradas de Port Aventura World se podrán pagar a plazos

julio 3, 2025

Las asociaciones de jueces y fiscales tildan de “éxito rotundo” el seguimiento de la huelga en la última jornada de paros

julio 3, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto