Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Trump promete continuar “luchando” hasta acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
Internacional

Trump promete continuar “luchando” hasta acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó este viernes de urgencia una conferencia de prensa en la Casa Blanca para celebrar el trascendental fallo del Tribunal Supremo, conocido una hora antes, que limita el poder de los jueces federales para dictar resoluciones que se opongan a las decisiones ejecutivas presidenciales. Supone, dijo a los reporteros apiñados en la sala de prensa, “una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el Estado de derecho”. El republicano también prometió que su Administración seguirá “luchando” para acabar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de los inmigrantes en situación irregular.

Seguir leyendo

 El Supremo recorta la capacidad para fiscalizar al poder ejecutivo de los jueces federales, a quienes el presidente define como “una amenaza para la democracia”  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó este viernes de urgencia una conferencia de prensa en la Casa Blanca para celebrar el trascendental fallo del Tribunal Supremo, conocido una hora antes, que limita el poder de los jueces federales para dictar resoluciones que se opongan a las decisiones ejecutivas presidenciales. Supone, dijo a los reporteros apiñados en la sala de prensa, “una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el Estado de derecho”. El republicano también prometió que su Administración seguirá “luchando” para acabar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de los inmigrantes en situación irregular.

Porque en ese derecho estaba el origen del caso sobre el que falló el Supremo este viernes. El alto tribunal fue requerido para que interviniera a causa de un decreto que dictó Trump en su primer día de vuelta en el Despacho Oval. Entonces, ordenó acabar con la concesión automática de la nacionalidad para los hijos, nacidos en Estados Unidos, de los indocumentados. Esa decisión suscitó tres demandas distintas, y tres tribunales federales fallaron que su aplicación era ilegal, lo que paró su entrada en vigor.

El Supremo no entró en la constitucionalidad de esa decisión ejecutiva, pero sí dijo que los jueces federales ya no tendrán, como hasta ahora, el poder de emitir una resolución con efecto en todo el país, sino que sus fallos solo serán de aplicación para los demandantes de cada caso en concreto. También dieron 30 días para la entrada parcial del decreto en disputa, un tiempo en el que se da por descontado que llegarán nuevas demandas, previsiblemente, colectivas, que hacen poco probable que la orden ejecutiva sobreviva.

En su comparecencia ante los reporteros —entre los que había un puñado de simpatizantes de Trump, como uno que sugirió, entre las risas de los que estaban tras el atril, que el Departamento de Justicia investigue a quien lo investigó cuando no era presidente—, Trump vinculó el fallo del Supremo con el avance de su agenda antiinmigración y aprovechó para desplegar una retórica xenófoba a la que tiene acostumbrada a la opinión pública estadounidense.

Más noticias

Israel mata en Gaza a más de 60 personas mientras busca en Washington un acuerdo para liberar a los rehenes

junio 30, 2025

Zelenski pide a Europa reforzar la cooperación con Ucrania ante las “dudas” sobre el apoyo de EE UU

julio 3, 2025

El ex primer ministro portugués José Sócrates se defiende a sí mismo en el tribunal: “La acusación es una perfidia total”

julio 8, 2025

Israel planea encerrar a 600.000 palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza

julio 7, 2025

Dijo que la sentencia ponía en su sitio a “los jueces izquierdistas radicales” que, advirtió, “son una amenaza para la democracia” y le han tumbado “más decisiones que en todo el siglo XX”. Como consecuencia, aseguró, desde que volvió al Despacho Oval están parando su agenda, cuyos críticos acusan de coquetear con el autoritarismo. “Es un colosal abuso de poder. Quieren anular los poderes legítimos del presidente para impedir que el pueblo estadounidense disfrute de las políticas a favor de las que votó en cantidades récord”, dijo, pese a que los resultados electorales del pasado noviembre desmienten esa exageración.

“Hay mucha gente en éxtasis, celebrando [la sentencia] por todo el país”, añadió al rato, sin detallar dónde ni cómo se estaba escenificando ese júbilo.

Agradecimiento a la jueza Coney Barrett

El presidente estadounidense agradeció a la magistrada Amy Coney Barrett —una de los tres jueces conservadores que nombró él mismo durante su primer mandato— por escribir la opinión mayoritaria de seis votos contra las tres liberales. Barrett había recibido en los últimos meses críticas de los seguidores de Trump, que había mostrado en privado decepción por haberla escogido, por mostrar simpatía con posturas contrarias al ideario del presidente.

Después de Trump tomó la palabra en una conferencia de prensa en el que se escucharon preguntas la fiscal general, Pam Bondi, que celebró, alzando la voz, el fin del “poder imperial de esos jueces liberales”, y dio un dato: de las 40 veces que los magistrados federales han tomado decisiones que han limitado la aplicación de la agenda de Trump, “35 se han dado solo en cinco circunscripciones: Maryland, el Distrito de Columbia, Massachusetts, California y el Estado de Washington”. Las cinco son de mayoría demócrata.

Bondi también dio por hecho que en el nuevo curso judicial del Supremo, que está previsto que empiece en octubre, sus jueces aceptarán entrar en el fondo de la ciudadanía por nacimiento, y se mostró “confiada” en que darán la razón a la Administración de Trump.

“Este ha sido un problema de ambos partidos que ha durado cinco mandatos presidenciales… y ha terminado hoy”, afirmó la fiscal general para subrayar que lo logrado por el mandatario republicano este viernes es algo a lo que, en diferentes grados, habían aspirado predecesores en el cargo desde George Bush hijo, y eso incluye a los demócratas Barack Obama y Joe Biden.

En el tiempo de esos inquilinos de la Casa Blanca ha crecido la tendencia de los presidentes estadounidenses a aumentar su poder ejecutivo, en parte, por la esclerosis que afecta al legislativo en el Congreso, que se ha demostrado incapaz una y otra vez de promulgar leyes de calado. Ese aumento del poder ejecutivo se ha encontrado con la oposición constante de los jueces federales, que ha alcanzado su paroxismo durante la segunda Administración de Trump. El actual presidente ha encontrado su principal foco de resistencia en los tribunales.

En un mensaje en Truth, su red social, Trump escribió antes de la conferencia de prensa que la ciudadanía por nacimiento era un “fraude”, que “se pensó para los bebés de esclavos” y que “nada tiene que ver con la ESTAFA de nuestro proceso de inmigración” (las mayúsculas son suyas). El presidente estadounidense se refería al origen de esa forma de conseguir la nacionalidad, que cuenta con una tradición en Estados Unidos que se remonta a la Decimocuarta Enmienda, aprobada en 1868, tres años después de la guerra de Secesión, que acabó con la institución de la esclavitud.

Decía: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado en el que residen”. Se aprobó para poner fin a la interpretación del Supremo que excluía de forma permanente a los descendientes de personas esclavizadas secuestradas en África de obtener la ciudadanía de Estados Unidos únicamente por motivos de raza.

El decreto de Trump no solo afecta a los hijos de inmigrantes indocumentados. También se aplica cuando la presencia de la madre en el país sea legal, pero temporal (como, por ejemplo, como consecuencia de una visita turística o con un visado de estudiante, de trabajo o de turista), y siempre y cuando el padre no sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
PreZero abre en Barcelona la mayor planta de combustible sólido recuperado de España
Hacienda publica la lista de morosos: entran Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan
Leer también
Internacional

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto