Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Ucrania respira aliviada por el reinicio de la ayuda militar de Estados Unidos
Internacional

Ucrania respira aliviada por el reinicio de la ayuda militar de Estados Unidos

julio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Trump no ha mentido, el Pentágono anunció buenas noticias para Ucrania”. Este titular, del medio ucranio Telegraf, resume el sentimiento de alivio con el que el país invadido por Rusia ha acogido el cambio de guion escrito en las últimas horas por Donald Trump. El presidente de Estados Unidos afirmó el lunes que Ucrania recibiría armamento para defenderse. Ese mismo día, la Secretaría de Defensa de Estados Unidos anunció que desbloqueará la transferencia de ayuda militar para Ucrania. Una semana antes, Washington había comunicado que suspendía las partidas comprometidas por el expresidente Joe Biden para Ucrania.

Seguir leyendo

 Políticos y medios de comunicación celebran la decisión de Trump de que podría aportar las armas acordadas durante el mandato de Biden e incluso nuevos envíos  

Guerra de Rusia en Ucrania

Políticos y medios de comunicación celebran la decisión de Trump de que podría aportar las armas acordadas durante el mandato de Biden e incluso nuevos envíos

Ucrania ayuda militar EEUU
Encuentro de Trump y Zelenski, en La Haya, el pasado 25 de junio.CONTACTO vía Europa Press
Cristian Segura

“Trump no ha mentido, el Pentágono anunció buenas noticias para Ucrania”. Este titular, del medio ucranio Telegraf, resume el sentimiento de alivio con el que el país invadido por Rusia ha acogido el cambio de guion escrito en las últimas horas por Donald Trump. El presidente de Estados Unidos afirmó el lunes que Ucrania recibiría armamento para defenderse. Ese mismo día, la Secretaría de Defensa de Estados Unidos anunció que desbloqueará la transferencia de ayuda militar para Ucrania. Una semana antes, Washington había comunicado que suspendía las partidas comprometidas por el expresidente Joe Biden para Ucrania.

“Habrá armas de Estados Unidos. Pese a que hubo muchísimas discusiones y publicaciones sobre la retirada estadounidense. Había que darle menos vueltas, la mayor parte de lo que se ha escrito era falso”, ha comunicado en sus redes sociales Andrii Kovalenko, miembro del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania. Lo cierto es que fue su propio Gobierno el que se puso en alerta. La semana pasada saltaron las alarmas cuando el Pentágono confirmó a los medios estadounidenses que había suspendido la entrega de armamento clave para las Fuerzas Armadas Ucranias, recursos que habían sido acordados en los últimos compases de la Administración del antecesor de Trump, el demócrata Joe Biden. Misiles antiaéreos Patriot, misiles antiaéreos portátiles Stinger, cohetes antidrones, misiles de precisión y munición de artillería, entre otros.

El Ministerio de Exteriores ucranio llamó el 2 de julio a consultas al embajador en funciones de EE UU en Kiev, John Ginkel, para expresar su preocupación. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, mantuvo una conversación el 4 de julio con Trump para explicarle que su país se quedaría desamparado ante los bombardeos a gran escala rusos sin las defensas antiaéreas estadounidenses. Zelenski obtuvo el compromiso del líder republicano de buscar la manera de apoyar a Ucrania. “Ha sido probablemente la mejor conversación que hemos tenido hasta la fecha, la más productiva”, añadió Zelenski.

Giro respecto a la guerra

La relación entre ambos ha estado marcada por múltiples desplantes de Trump, que hasta ahora ha buscado sobre todo ser conciliador con el presidente ruso, Vladímir Putin. Pero el estadounidense ha dado un giro en su posición sobre la guerra en Ucrania tras la entrevista telefónica que mantuvo el 3 de julio con Putin y en la que el autócrata ruso le confirmó que no tiene intención de aceptar un alto el fuego incondicional y que quiere proseguir con la invasión. “Estoy muy decepcionado con la conversación con Putin”, manifestó Trump, “me parece que Putin ya no está [dispuesto a negociar la paz]. Estoy muy decepcionado porque no creo que quiera parar, y eso es muy malo”.

La palabra de Trump para asistir al país agredido se confirmó este lunes con el anuncio del Pentágono. Delegaciones de ambos gobiernos deben reunirse en los próximos días para concretar qué armamento puede estar disponible para Ucrania, según lo acordado por Trump y Zelenski. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, ha especificado en el comunicado que “continúa en activo el esquema del presidente de evaluar los envíos militares al exterior como parte integral de las prioridades de defensa en las que América va primero”.

Trump ha reiterado en los últimos días sus críticas a Biden, a quien acusa de haber sido demasiado generoso con Ucrania, dejando, según su versión, los arsenales estadounidenses bajo mínimos.

La prioridad para Ucrania será obtener de Washington equipos de defensa antiaéreos, en concreto los misiles Patriot, el mejor recurso de Kiev contra los misiles balísticos rusos. El analista militar Ivan Stupak también ha indicado en Telegraf que los misiles tierra-aire Stinger deben ser otra reclamación de primer orden, porque “hace tiempo que no se ven en el frente” y son fundamentales para repeler ataques de helicópteros y aviones rusos en la primera línea de defensa ucrania.

Zelenski propuso el pasado junio a Trump, durante la cumbre de la OTAN en Países Bajos, que la asistencia militar para Ucrania podía ser adquirida por sus socios europeos. Alemania, en concreto, ha iniciado una negociación con Washington para adquirir misiles Patriot y sus baterías de lanzamiento. Este fue uno de los asuntos clave que planteó a Trump el canciller alemán, Friedrich Merz, en una llamada telefónica del 4 de julio.

Más noticias

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos califica de “abominación” el sistema de reparto de ayuda en Gaza

junio 24, 2025

La embajadora de EE UU en Rusia anuncia su marcha tras un mandato crítico con Putin

junio 27, 2025

Trump anuncia que “probablemente en un par de días” enviará a la UE una carta con aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto

julio 8, 2025

El Supremo de EE UU limita el poder de los jueces para oponerse a la agenda de Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento

junio 27, 2025

La presión diplomática ucrania sobre la Casa Blanca también busca que Trump termine por aprobar nuevas sanciones económicas sobre Rusia. Kiev tiene como principal aliado en esta batalla al senador Lindsey Graham. Este veterano político republicano da por hecho que el presidente estadounidense dará apoyo este julio a nuevas medidas sancionadoras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristian Segura

Escribe en EL PAÍS desde 2014. Licenciado en Periodismo y diplomado en Filosofía, ha ejercido su profesión desde 1998. Fue corresponsal del diario ‘Avui’ en Berlín y en Pekín. Desde 2022 cubre la guerra en Ucrania. En 2011 recibió el premio Josep Pla de narrativa y en 2025, el premio internacional de periodismo Julio Anguita Parrado.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Rusia bombardea Ucrania drones
Edificios y coches afectados tras el ataque ruso contra un centro de reclutamiento, este lunes en Jarkov.

Archivado En

  • Guerra de Rusia en Ucrania
  • Ucrania
  • Rusia
  • Guerra
  • Conflictos
  • Unión Europea
  • OTAN
  • Ataques militares
  • Conflictos armados
  • Conflictos internacionales
  • Europa

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

16:13
15:56
15:43
15:35

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia: “Ante otra dana estaremos peor preparados que hace ocho meses”
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Leer también
Deportes

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025
Cultura

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025
Nacional

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025
Nacional

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025
Cultura

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025
Cultura

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025

Jorge Fernández Díaz, premio Cavia: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble»

julio 8, 2025

Santiago Muñoz Machado, presidente del Jurado: «El populismo, de derechas y de izquierdas, es una gran infección»

julio 8, 2025

Ignacio Ybarra : «En un mundo polarizado, el periodismo pone en valor la búsqueda de la verdad y la profesionalidad»

julio 8, 2025

Dos detenidos en Alicante por intentar atracar en carretera a un comercial que acababa de cobrar 30.000 euros

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto