EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La ONU acusa a Israel de promover “campos de concentración” con su plan de encerrar a 600.000 palestinos en Rafah | Al menos 54 muertos por ataques israelíes en la zona a la que el ejército desplaza forzosamente a los gazatíes
Netanyahu defiende ante Trump la presión militar como vía para liberar a los rehenes israelíes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha explicado que su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca anoche se centró básicamente en los esfuerzos para liberar a los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás, que considera posible gracias a la «presión militar», y reafirmó su determinación de “eliminar” las capacidades militares y de gobierno del grupo palestino.
También, según Netanyahu, ambos dirigentes, a los que se unió en algún momento el vicepresidente J. D. Vance, comentaron las consecuencias y las posibilidades que abre la “gran victoria alcanzada sobre Irán”. “Se están abriendo aquí oportunidades para ampliar el círculo de la paz, ampliando los Acuerdos de Abraham. Estamos trabajando en ello con todo vigor”, ha agregado, antes de reiterar su agradecimiento a Trump, a quien ha recomendado para el Nobel de la Paz, “por la acción decidida que ha tomado y por el esfuerzo conjunto que estamos haciendo hoy para traer un gran futuro a Oriente Próximo y al Estado de Israel”.
La de anoche fue la segunda reunión de ambos gobernantes en dos días, en la que constituye la tercera visita de Netanyahu a EE UU desde la toma de posesión de Trump en enero. Trump se ha convertido en el mejor aliado del dirigente israelí y sus políticas en Gaza y en Oriente Próximo.
Netanyahu ha vuelto a defender la “presión militar” ejercida sobre Gaza, “centrada en la liberación de los rehenes”. “Hoy tuve otra reunión con el presidente Trump en la Casa Blanca, y luego una breve reunión con el vicepresidente Vance. Nos hemos centrado en los esfuerzos por liberar a nuestros rehenes. No cejamos ni un momento, y esto es posible gracias a la presión militar ejercida por nuestros heroicos soldados”, ha declarado en un vídeo difundido a través de Telegram. El jefe del Ejecutivo israelí ha lamentado que “este esfuerzo nos está cobrando un precio doloroso, en la caída de nuestros mejores hijos”, después de que a primera hora de este martes el Ejército anunciara la muerte de cinco soldados en el norte de Gaza en un ataque reclamado por el brazo armado de Hamás.
“Pero estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos: la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, y garantizar así que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel”, ha asegurado.
Según declaró horas antes el enviado estadounidense para la región, Steve Witkoff, ambas partes están cerca de acordar una tregua de 60 días, si bien también en otras ocasiones la esperanza se ha visto frustrada. Una delegación de Qatar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás, se entrevistó el martes con funcionarios de la Casa Blanca, según el medio online Axios, antes de la llegada de Netanyahu. (Agencias)
Feed MRSS-S Noticias