EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo,suscríbete.
Ascienden a 66 los niños muertos en la Franja por desnutrición ante la falta de ayuda
Ascienden a 66 los niños muertos en la Franja por desnutrición ante la falta de ayuda


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo,suscríbete.
El ejército israelí ha ordenado este domingo el desplazamiento forzoso de los residentes de las ciudades norteñas gazatíes de Yabalia y la capital, Ciudad de Gaza, incluidos barrios como el de Zeitun, Sabra o Al Tuffah, que ayer fue bombardeado con fuerza, matando al menos a una familia de 10 miembros. “Por su seguridad, evacue inmediatamente hacia el sur, al área de Al Mawasi”, ha dicho en X el portavoz castrense Avichay Adraee, quien ha añadido que el ejército está operando con gran fuerza en estas áreas y que los ataques se intensificarán y extenderán del oeste hasta el centro de estas ciudades. Además, el Gobierno palestino ha cifrado en 66 los niños fallecidos en la franja de Gaza a causa de la desnutrición provocada por el complicado acceso de la población del enclave a la ayuda humanitaria que es distribuida por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Esta es la única ONG autorizada para esta tarea que comenzó a operar el 19 de mayo tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por Israel a la entrada de comida y demás bienes básicos en la Franja.
Ascienden a 66 los niños muertos en la Franja por desnutrición ante la falta de ayuda
El Gobierno palestino ha cifrado en 66 los niños fallecidos en la franja de Gaza a causa de la desnutrición provocada por el complicado acceso de la población del enclave a la ayuda humanitaria que es distribuida por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Esta es la única ONG autorizada para esta tarea que comenzó a operar el 19 de mayo tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por Israel a la entrada de comida y demás bienes básicos en la Franja.
La oficina de prensa del Gobierno palestino ha subrayado que esta conducta supone un “crimen de guerra y un crimen contra la humanidad” y ha acusado a Israel de utilizar el hambre contra la población para “exterminar civiles, especialmente niños”, en un informe recogido por la agencia de noticias palestina Sanad. La ONG encargada del reparto de ayuda, que tiene su sede en Suiza, está respaldada por Estados Unidos e Israel y es objeto de críticas debido a la gran cantidad de palestinos muertos en las inmediaciones de sus centros por ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mientras acudían a recoger los alimentos. La Autoridad Palestina ha condenado el crimen contra los niños en Gaza y ha puesto el foco en el “vergonzoso silencio internacional ante el sufrimiento de los niños que son abandonados a su suerte el hambre, las enfermedades y una muerte lenta”. (Efe)
El ala femenina del pabellón 209 de la prisión de Evin, en Teherán, es el lugar donde muchas defensoras de derechos de las mujeres iraníes cumplen su pena. El pasado lunes, aviones de guerra israelíes bombardearon la cárcel y dañaron gravemente ese pabellón y otras dependencias de la prisión, según testimonios transmitidos a Femena, una organización de derechos humanos con sede en Estados Unidos que apoya los movimientos feministas en Oriente Próximo y Asia. Funcionarios israelíes se jactaron de haber golpeado un “símbolo de la tiranía” iraní. Lo que no dijeron es que las víctimas de ese bombardeo, según los testimonios citados, fueron, paradójicamente, algunos de los iraníes encarcelados por oponerse al régimen con el que Israel asegura querer acabar.
Buenos días. El ejército israelí ha ordenado este domingo el desplazamiento forzoso de los residentes de las ciudades norteñas gazatíes de Yabalia y la capital Ciudad de Gaza, incluidos barrios como el de Zeitun, Sabra o Al Tuffah, donde ayer bombardearon con fuerza matando al menos a una familia de diez miembros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias