Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas
Nacional

Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas

julio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado noviembre, durante una visita al centro del 112 en Valencia.

Más de dos horas para decidir el envío de un SMS que pudo salvar vidas. El debate sobre cuándo remitir la alerta masiva a móviles para informar a la población del riesgo de la dana –la colosal inundación que dejó 228 muertos- se prolongó entre las 18.09 y las 20.11 horas del 29 de octubre. Y se desarrolló mientras se inundaba la provincia de Valencia. Así lo ha confirmado este jueves un técnico de emergencias de la Generalitat ante la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga penalmente la riada, Nuria Ruiz Tobarra, según indican a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.

Seguir leyendo

 La magistrada sostiene que si el aviso a los teléfonos se hubiera remitido antes de las 20.11 horas, se habrían salvado vidas por la riada que dejó 228 muertos  

La magistrada sostiene que si el aviso a los teléfonos se hubiera remitido por la Generalitat antes de las 20.11 horas, se habrían salvado vidas por la riada que dejó 228 muertos

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado noviembre, durante una visita al centro del 112 en Valencia.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado noviembre, durante una visita al centro del 112 en Valencia. Rober Solsona (Europa Press/Getty Images)
Joaquín Gil

Más de dos horas para decidir el envío de un SMS que pudo salvar vidas. El debate sobre cuándo remitir la alerta masiva a móviles para informar a la población del riesgo de la dana –la colosal inundación que dejó 228 muertos- se prolongó entre las 18.09 y las 20.11 horas del 29 de octubre. Y se desarrolló mientras se inundaba la provincia de Valencia. Así lo ha confirmado este jueves un técnico de emergencias de la Generalitat ante la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga penalmente la riada, Nuria Ruiz Tobarra, según indican a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.

El coordinador de telecomunicaciones de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), Rafael N., ha declarado que a las 18.09 horas del 29 de octubre fue informado por primera vez sobre la posibilidad del envío del mensaje masivo a los teléfonos para advertir a la población de las consecuencias de la tromba. Tras el coloquio, llegó la redacción, que comenzó a las 19.15 horas. “Jorge Suárez [subdirector de Emergencias de la Generalitat], me comentó si podía ayudarle a redactar [el aviso] en inglés. Estuve con Juan Ramón Cuevas [jefe autonómico de seguimiento de Emergencias] ayudando”, ha señalado.

Más de dos horas después de poner sobre la mesa la idoneidad de remitir el mensaje, a las 20.11 horas, sus responsable accionaron el botón rojo del envío. Cuando la alerta se coló en los terminales, se amontonaban los desaparecidos, fallecidos y personas atrapadas en plantas bajas y garajes en municipios como Catarroja o Paiporta tras el desbordamiento del barranco del Poyo, génesis de la bíblica inundación.

Los tiempos en la gestación de la misiva resultan clave. La alerta se ha convertido en la piedra angular de las pesquisas judiciales. Y es que, si se hubiera enviado antes, se habrían salvado vidas, según ha reconocido la instructora en varios autos. También sostiene la jueza que el texto del aviso redactado por los responsables de la Generalitat fue confuso porque no pedía subir a las primeras plantas. Y El 70% de los fallecidos residían en plantas bajas.

El coordinador de emergencias ha comparecido en calidad de testigo, una condición que le obliga a decir la verdad y a responder a todas las partes: jueza, fiscal, defensas y abogados de las acusaciones particulares y populares.

En su declaración, ha revelado que la reunión del Cecopi –el organismo de emergencias de la Generalitat que coordinó la crisis de la riada- no se grabó. “Por defecto, nunca se graban las reuniones. A mí me debió dar la orden [de registrar el encuentro] Jorge Suárez y no lo hizo”, ha admitido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Jornada política del 1 de julio de 2025 | Cerdán ocupará una celda en el mismo módulo en el que estuvieron Aldama, Bárcenas o Rato

julio 1, 2025

Inauguración del Grec de Barcelona con Le Petit Cirque: sueño de una noche de verano tan bonito como insustancial

junio 27, 2025

Xavier Trias (Junts) considera “lamentable”un sueldo de 87.000 euros para ser presidente del Gobierno

junio 25, 2025

La Asamblea advierte al portavoz de Vox y de Más Madrid de “posibles consecuencias jurídicas” por sus ausencias en la Cámara

junio 25, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Joaquín Gil

Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Imagen facilitada por la Generalitat del 'president' Carlos Mazón a su llegada al Centro de Emergencias de la Generalitat el pasado 29 de octubre.
La exconsejera Salomé Pradas, a su llegada al juzgado para declarar como imputada en la causa de la dana en la Ciudad de la Justicia de Valencia, el pasado abril.

Archivado En

  • Comunidad Valenciana
  • Tribunales
  • Valencia
  • Catarroja
  • DANA
  • Carlos Mazón

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:28
12:26
12:22
12:03

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El abogado de Cerdán pide en el Supremo su “inmediata puesta en libertad”
Gabriela Guillén responde tajante a los problemas fiscales de Bertín Osborne
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | El PP pide a Puigdemont que elija entre estar “en manos de un mentiroso” o trabajar para “conseguir mejoras”

julio 3, 2025
Nacional

Nace Lucas, el primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo

julio 3, 2025
Cultura

Kantinos en Cáceres: encuentros filosóficos que revitalizan Extremadura

julio 3, 2025
Cultura

Carolina Yuste: «El elitismo cultural es una cosa insoportable»

julio 3, 2025
Sociedad

La mujer que podría haber conquistado a Vanesa Martín fue niñera de las hijas de Julio Iglesias

julio 3, 2025
Cultura

‘Museo habitat. Fabular paisajes’: el museo ha muerto. ¡Viva el museo!

julio 3, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | El PP pide a Puigdemont que elija entre estar “en manos de un mentiroso” o trabajar para “conseguir mejoras”

julio 3, 2025

Nace Lucas, el primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo

julio 3, 2025

Kantinos en Cáceres: encuentros filosóficos que revitalizan Extremadura

julio 3, 2025

Carolina Yuste: «El elitismo cultural es una cosa insoportable»

julio 3, 2025

La mujer que podría haber conquistado a Vanesa Martín fue niñera de las hijas de Julio Iglesias

julio 3, 2025

‘Museo habitat. Fabular paisajes’: el museo ha muerto. ¡Viva el museo!

julio 3, 2025

Los comunes avisan al alcalde Collboni de que no negociarán nada si no frena los desalojos de Vallcarca

julio 3, 2025

La inacción de Aliança Catalana en el Parlament: se ausenta en el 81% de las comisiones legislativas

julio 3, 2025

Judeline rinde homenaje a Camarón: «Era mucha responsabilidad y presión»

julio 3, 2025

Mueren dos personas de 53 y 52 años en Alicante y Castellón por golpes de calor

julio 3, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto