Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Ciencia y Tecnología  Una foto irrepetible: cómo capturamos los ‘espectros rojos’ y la Vía Láctea sobre Nueva Zelanda
Ciencia y Tecnología

Una foto irrepetible: cómo capturamos los ‘espectros rojos’ y la Vía Láctea sobre Nueva Zelanda

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pasado sábado, mientras tomaba fotos bajo los cielos oscuros de Nueva Zelanda junto a mi compañero español José Luis Cantabrana y el fotógrafo local Tom Rae, viví una de las noches más extraordinarias de mi vida. Desde los Clay Cliffs, en la Isla Sur, capturé algo con lo que siempre había soñado: red sprites (o espectros rojos) brillando sobre la Vía Láctea.

Seguir leyendo

 El fotógrafo español Dan Zafra cuenta cómo tomó una imagen sobre un fenómeno excepcional  

El pasado sábado, mientras tomaba fotos bajo los cielos oscuros de Nueva Zelanda junto a mi compañero español José Luis Cantabrana y el fotógrafo local Tom Rae, viví una de las noches más extraordinarias de mi vida. Desde los Clay Cliffs, en la Isla Sur, capturé algo con lo que siempre había soñado:red sprites (o espectros rojos) brillando sobre la Vía Láctea.

Según he podido comprobar, no existen registros previos de imágenes o timelapses que muestren red sprites y la Vía Láctea del hemisferio sur en la misma escena, lo que hace que este momento sea aún más especial.

Para completar la noche, también había un leve resplandor de la Aurora Austral y un pequeño cometa, SWAN, visible al hacer zoom en las imágenes cerca del núcleo galáctico.

La noche de la captura

La noche del 11 de octubre de 2025, mientras fotografiaba bajo un cielo completamente despejado, empecé a notar destellos lejanos en el horizonte, procedentes de una tormenta sobre los Alpes del Sur. Al principio parecían relámpagos normales, pero tras algunas pruebas me di cuenta de que mi cámara estaba captando red sprites.

Más noticias

“¡Tremendo, de película!”: encontrado un excepcional huevo de dinosaurio durante una campaña transmitida en directo

octubre 13, 2025

Cuando la ficción se convierte en una patada en el estómago

octubre 16, 2025

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

octubre 22, 2025

Google asegura haber alcanzado la “ventaja cuántica práctica”: resuelve en dos horas problemas que a un superordenador le costaría 3,2 años

octubre 22, 2025

Los red sprites son descargas eléctricas de gran escala que ocurren muy por encima de las tormentas, alcanzando altitudes de hasta 90 kilómetros. Son casi imposibles de ver a simple vista y duran apenas unos milisegundos. Incluso los cazadores de tormentas más experimentados pueden pasar años sin ver uno. Poder observarlos aquí, en Nueva Zelanda, donde las tormentas eléctricas intensas son poco frecuentes, fue algo realmente excepcional.

Lo que hizo la experiencia aún más mágica fue cómo todo se alineó a la perfección: los sprites aparecían justo junto al núcleo galáctico, que se ocultaba en el horizonte. En el mismo encuadre podía ver la Vía Láctea brillando mientras estas enormes columnas rojas de luz danzaban sobre una tormenta a cientos de kilómetros de distancia. Fue uno de esos momentos en los que sabes que estás presenciando algo que probablemente no volverás a ver.

image
Un detalle de los ‘red sprites’.LRTimelapse 7.3.0 (Mac/ARM) – li (Dan Zafra/Capture the Atlas)

Los red sprites son uno de los fenómenos luminosos naturales más raros y menos comprendidos. Se registraron por primera vez en 1989 y solo unos pocos fotógrafos en el mundo los han capturado con detalle. Se producen sobre tormentas muy potentes cuando un rayo positivo alcanza la ionosfera. Fotografiar uno requiere una combinación perfecta de condiciones, paciencia y suerte… todo lo que se dio aquella noche en Nueva Zelanda.

La importancia de esta captura

Hasta donde sé, esta es la primera vez que se documentan red sprites junto a la Vía Láctea del hemisferio sur y la Aurora Austral. Para mí, esta imagen une dos mundos: la fotografía atmosférica y la astrofotografía, mostrando cómo fenómenos efímeros y estructuras cósmicas atemporales pueden coincidir en el mismo instante. Es en momentos como este cuando recuerdo por qué paso tantas noches bajo las estrellas.

Nunca olvidaré la adrenalina al ver las primeras imágenes aparecer en la cámara y darme cuenta de lo que habíamos capturado. Me sentí increíblemente afortunado de estar allí, en el lugar adecuado, en el momento justo, y preparado para ello.

La captura y el equipo utilizado

Detalles de la toma:

  • Lugar: Clay Cliffs, Isla Sur, Nueva Zelanda
  • Fecha y hora: 11 de octubre de 2025; 23:00 hora local
  • Cámara: Sony A7III
  • Objetivo: Sony GM 24mm f/1.4
  • Exposición del cielo: 10 segundos, f/1.4, ISO 6400
  • Exposición del primer plano: 2 minutos, f/1.4, ISO 6400
  • Procesado: Ajustes mínimos de contraste y ruido; el primer plano fue fusionado para mayor claridad, sin apilado ni seguimiento de estrellas

El resultado muestra los sprites extendiéndose hacia la atmósfera superior con la Vía Láctea perfectamente alineada; una escena que parecía casi irreal a través del visor.

También realicé un timelapse que muestra los sprites en tiempo real. Como duran solo una fracción de segundo, el vídeo refleja lo súbito y poderoso de estos destellos.

Ver cómo se movían sobre el horizonte fue hipnótico. El vídeo ofrece otra perspectiva, mostrando cómo estos breves estallidos de energía conectan la atmósfera terrestre con el espacio en un abrir y cerrar de ojos.

Dan Zafra es fotógrafo profesional de naturaleza, paisajes y astrofotografía en Capture the Atlas

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El desahucio por 2.700 euros de deuda que acabó en tragedia
El robo del Louvre, convertido en motivo publicitario para la empresa del montacargas
Leer también
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Economía

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025
Economía

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025
Economía

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

Diez años de la patada de Rossi a Márquez en Sepang: el día en que MotoGP dibujó dos bandos y se futbolizó para siempre

octubre 26, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

¿O delito o nada?

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto