Información actualizada y constante. Cristina V., técnica de Emergencias de la Generalitat, ha relatado este jueves ante la jueza de Catarroja (Valencia) que indaga penalmente la dana, Nuria Ruiz Tobarra, que altos cargos del Ejecutivo de Carlos Mazón integraban un grupo de comunicación a través de SMS que recibía datos sobre la magnitud de la tragedia que dejó 228 muertos el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, según indican a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.
Un grupo de SMS reportaba las notificaciones sobre la catástrofe a la cúpula de la Consejería de Justicia e Interior
Un grupo de SMS reportaba las notificaciones sobre la catástrofe a la cúpula de la Consejería de Justicia e Interior


Información actualizada y constante. Cristina V., técnica de Emergencias de la Generalitat, ha relatado este jueves ante la jueza de Catarroja (Valencia) que indaga penalmente la dana, Nuria Ruiz Tobarra, que altos cargos del Ejecutivo de Carlos Mazón integraban un grupo de comunicación a través de SMS que recibía datos sobre la magnitud de la tragedia que dejó 228 muertos el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, según indican a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.
Entre los dirigentes del Consell que recibían estas notificaciones, figuraban el subdirector de emergencias, Jorge Suárez, y quien fuera número dos de la Consejería de Justicia e Interior durante la riada, Emilio Argüeso, que está imputado en esta causa que indaga los presuntos delitos de homicidios y lesiones imprudentes.
Las notificaciones a través de SMS también llegaban a los responsables de la policía de la Generalitat y a miembros del equipo de prensa del Ejecutivo de Mazón, según esta empleada.
Desde las 10.00 horas, Cristina V. está declarando en el juzgado en calidad de testigo. Una condición que le obliga a decir la verdad y a contestar a todas las partes: jueza, fiscales, defensas y acusaciones populares y particulares.
En su comparecencia, ha indicado que en la Generalitat “eran conocedores” de los avisos de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). El organismo emitió a las 7.36 horas del 29 de octubre un aviso rojo, el máximo de la escala y que se activa ante una previsión de lluvias de más de 180 litros por metro cuadrado. “En base estos avisos, hicimos las alertas”, ha precisado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En