Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Una veintena de acusados confiesa en el último juicio de Gürtel
Nacional

Una veintena de acusados confiesa en el último juicio de Gürtel

octubre 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Ya están las cartas sobre la mesa en el último juicio del caso Gürtel, que ha arrancado este lunes en la Audiencia Nacional y que se centra en las estructuras societarias urdidas por el grupo criminal para blanquear dinero y eludir los pagos a Hacienda. Durante su primer turno de palabra, la Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que 20 acusados (de los 25 que se sientan en el banquillo) han admitido los delitos que se les imputan a través de sendos escritos enviados al tribunal en los días previos a la celebración de la vista oral. Entre los procesados confesos, que buscan así una rebaja de las penas de cárcel que se reclaman para ellos, se encuentran los principales cabecillas de la red corrupta (Francisco Correa y su antiguo número dos, Pablo Crespo); los asesores fiscales José Ramón Blanco Balín y Luis de Miguel; el empresario y constructor José Luis Ulibarri; y Jacobo Gordon, socio de Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, expresidente del Gobierno y del PP, donde anidó la trama.

Seguir leyendo

 La Fiscalía Anticorrupción anuncia que la mayoría de procesados ha admitido las imputaciones, incluidos sus principales cabecillas  

‘Caso Gürtel’

La Fiscalía Anticorrupción anuncia que la mayoría de procesados han admitido las imputaciones, incluidos sus principales cabecillas

image
En el centro, Pablo Crespo y Francisco Correa, en el banquillo de la Audiencia Nacional, este lunes.Javier Lizon (EFE)
J. J. Gálvez

Ya están las cartas sobre la mesa en el último juicio del caso Gürtel, que ha arrancado este lunes en la Audiencia Nacional y que se centra en las estructuras societarias urdidas por el grupo criminal para blanquear dinero y eludir los pagos a Hacienda. Durante su primer turno de palabra, la Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que 20 acusados (de los 25 que se sientan en el banquillo) han admitido los delitos que se les imputan a través de sendos escritos enviados al tribunal en los días previos a la celebración de la vista oral. Entre los procesados confesos, que buscan así una rebaja de las penas de cárcel que se reclaman para ellos, se encuentran los principales cabecillas de la red corrupta (Francisco Correa y su antiguo número dos, Pablo Crespo); los asesores fiscales Ramón Blanco Balín y Luis de Miguel; el empresario y constructor José Luis Ulibarri; y Jacobo Gordon, socio de Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, expresidente del Gobierno y del PP, donde anidó la trama.

Más información

Especial | Gürtel, punto final

El ministerio público ha precisado que solo cinco acusados no admiten los hechos: Jesús Calvo Soria, Guillermo Martínez Lluch, Carmen Leonor Hallax Ledesma, José Antonio López Rubal y Antoine Sánchez. Todos ellos, presuntos colaboradores de la trama.

La Audiencia Nacional ha dado este lunes el pistoletazo de salida al último juicio sobre Gürtel, para el que ha reservado cinco semanas y cuyo final se ha previsto para el próximo 20 de noviembre. Esta será la duodécima vista oral que se celebra sobre esta red corrupta, una de las mayores de la actual etapa democrática. Así lo demuestran los datos (94 personas han sido condenadas ya a más de 750 años de prisión) y su trascendencia política: los tribunales han considerado acreditado que la trama penetró hasta el corazón del PP, que se financió irregularmente y que contaba con una caja b (gestionada por su extesorero Luis Bárcenas). Es más, el Partido Popular acumula tres condenas por beneficiarse de las actividades del grupo criminal y, de hecho, la primera de ellas detonó la moción de censura de Pedro Sánchez (PSOE) que desalojó a Mariano Rajoy de La Moncloa.

Este último juicio se centra en la “compleja” telaraña mercantil de empresas pantalla y testaferros; impulsada por la trama para lavar dinero de forma “masiva”, “permanente” y a escala “industrial” —como lo definió el juez instructor José de la Mata—. Gran parte de los ingresos blanqueados procedían de los negocios que se hicieron con el partido conservador. En esta línea, el magistrado concluyó que, por ejemplo, Correa percibió casi 31 millones de euros por “su intermediación” en la concesión de adjudicaciones irregulares que, junto a otros ingresos, ocultó a Hacienda a través de “una compleja estructura societaria y financiera”, con ramificaciones en paraísos fiscales.

Más noticias

Pedro Sánchez se ausenta de la recepción en el Palacio Real tras saludar a los Reyes

octubre 12, 2025

Las confesiones de los cabecillas de Gürtel marcan el juicio final sobre una era de corrupción

octubre 20, 2025

Diez vecinos de Alcanar se convierten en los primeros refugiados climáticos

octubre 18, 2025

El PP baja cuatro puntos en intención de voto y el PSOE se sitúa a 15 puntos por encima, según el CIS de octubre

octubre 13, 2025

“Francisco Correa constituyó y lideró desde finales de 1999 hasta 2009 un holding empresarial dedicado principalmente a la organización de eventos, entre los que se encontraban gran parte de los que realizaba el PP”, resumió el juez De la Mata al acabar esta parte de la investigación sobre Gürtel: “La finalidad del grupo era enriquecerse ilícitamente de forma sistemática, con cargo a fondos públicos, mediante la obtención de contratos públicos […] Para ello crearon entramados societarios para conseguir contratos, sobornando a autoridades y funcionarios públicos”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez

Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

José Luis Moreno
image

Archivado En

  • España
  • Juicios
  • Audiencia Nacional
  • Delitos
  • Justicia
  • Caso Gürtel
  • PP
  • Francisco Correa
  • Pablo Crespo
  • Jacobo Gordon
  • José Luis Ulibarri
  • Empresarios
  • Fiscalía Anticorrupción
  • Corrupción
  • Blanqueo capitales
  • Blanqueo dinero
  • Corrupción política

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:44
11:39
11:25
11:20

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Duch alerta de que la UE solo tiene “entre tres y cinco años” para salir de su crisis
El 85% de las empresas industriales de la zona cero de la dana y el 70% de las urbanas han recuperado su actividad
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El Gobierno israelí reexaminará el veto de entrada de la prensa extranjera a Gaza

octubre 26, 2025
Cultura

Detenidos dos sospechosos por el robo en el Louvre

octubre 26, 2025
Sociedad

Makoke corrobora la versión de Isabel Preysler sobre Julio Iglesias: «Era un hombre posesivo y celoso»

octubre 26, 2025
Deportes

Álex Márquez, un subcampeón a lo campeón del mundo en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Sociedad

Muere el influencer Juan Jyoza a los 28 años una semana después de casarse: «No os olvidéis de vivir»

octubre 26, 2025
Sociedad

El inesperado testimonio que lo desmontaría todo: «Mar Flores y Carlo Costanzia se llaman todos los días»

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El Gobierno israelí reexaminará el veto de entrada de la prensa extranjera a Gaza

octubre 26, 2025

Detenidos dos sospechosos por el robo en el Louvre

octubre 26, 2025

Makoke corrobora la versión de Isabel Preysler sobre Julio Iglesias: «Era un hombre posesivo y celoso»

octubre 26, 2025

Álex Márquez, un subcampeón a lo campeón del mundo en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Muere el influencer Juan Jyoza a los 28 años una semana después de casarse: «No os olvidéis de vivir»

octubre 26, 2025

El inesperado testimonio que lo desmontaría todo: «Mar Flores y Carlo Costanzia se llaman todos los días»

octubre 26, 2025

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto