Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano
Economía

Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano

junio 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los autónomos son el pilar del mercado de trabajo, el pulmón del empleo en España, un colectivo de más de tres millones que lleva una mochila cargada de costes, cotizaciones e impuestos. Cuando llegan las vacaciones o no pueden permitirse económicamente un descanso, o sólo a medias por las características de su negocio. Bajar la persiana es muy difícil para muchos; desconectar, imposible.ATA ha realizado una encuesta para conocer los hábitos del colectivo en verano, de la que se desprende que uno de cada cuatro no tendrá ese descanso estival y que para aquellos que sí lo tendrán (43,7%), su tiempo sin trabajar será de dos a tres semanas, periodo para muchos que no será pleno, teniendo en cuenta que será imposible desconectar -el 27% dijo que nunca lo hacía en la última encuesta-. En verano descansan el 44,6% de los autónomos dedicados al transporte, el 43,2% de la construcción, el 33,8% de los comerciantes, el 30,2% de los autónomos agrícolas y el 29,7% de la industria, además del 25,4% de la hostelería y un 10,2% de los que dependen del turismo. Noticia Relacionada estandar No La CEOE rechaza la propuesta de Yolanda Díaz de rebajar por ley la jornada: va contra la Constitución Susana AlcelayEl trabajo realizado por la organización que dirige Lorenzo Amor pregunta a los autónomos si de forma habitual paran unos días en cualquier época del año. El resultado es que el 62,7% asegura que sí, y un 11,6% explica que nunca lo hace. Significativo es que el 12% afirma que llevan más de tres años sin cerrar por vacaciones, un 4,5% dos años o más y un 6,7% más de un año. En resumen, que un 23,2% de los autónomos no ha cogido al menos unos días de vacaciones en cualquier época del año desde hace 365 días. La plantilla, un incentivoOtro de los aspectos que analiza la encuesta de ATA es si los autónomos cuentan con plantilla o no para poder delegar la actividad de su negocio en un trabajador de confianza, lo que siempre es un incentivo para tomar algunos días de vacaciones en verano, aunque no se desconecte nunca del todo. Los autónomos encuestados afirman tener empleados a su cargo en un 45% de los casos frente a un 42,7% que no tiene. De los autónomos que no descansan en todo el año el 23,5% tiene trabajadores y el 26,7% no tiene. El porcentaje varía bastante si la pregunta se centra en el descanso a lo largo de todo 2025 y un 14,2% que sí tiene trabajadores afirma que se irá en otro momento del año frente a tan sólo un 8% de los que no tienen.El principal motivo para no que los autónomos no se marchen de vacaciones en verano, independientemente de todo lo anterior, es que no se lo pueden permitir económicamente . Así lo afirman la mitad de los encuestados (50,4%) a lo que hay que añadir que para el 37,5% es la propia gestión del negocio la que no se lo permite. Es decir, que nueve de cada diez autónomos que no veranea lo hace por un motivo económico o de gestión directa del negocio. Y para un 1,7% que acaba de iniciar su negocio no es viable y sólo el 8,6% de los autónomos afirman que el verano es la época de mayor actividad y directamente no se lo plantean. Los autónomos son el pilar del mercado de trabajo, el pulmón del empleo en España, un colectivo de más de tres millones que lleva una mochila cargada de costes, cotizaciones e impuestos. Cuando llegan las vacaciones o no pueden permitirse económicamente un descanso, o sólo a medias por las características de su negocio. Bajar la persiana es muy difícil para muchos; desconectar, imposible.ATA ha realizado una encuesta para conocer los hábitos del colectivo en verano, de la que se desprende que uno de cada cuatro no tendrá ese descanso estival y que para aquellos que sí lo tendrán (43,7%), su tiempo sin trabajar será de dos a tres semanas, periodo para muchos que no será pleno, teniendo en cuenta que será imposible desconectar -el 27% dijo que nunca lo hacía en la última encuesta-. En verano descansan el 44,6% de los autónomos dedicados al transporte, el 43,2% de la construcción, el 33,8% de los comerciantes, el 30,2% de los autónomos agrícolas y el 29,7% de la industria, además del 25,4% de la hostelería y un 10,2% de los que dependen del turismo. Noticia Relacionada estandar No La CEOE rechaza la propuesta de Yolanda Díaz de rebajar por ley la jornada: va contra la Constitución Susana AlcelayEl trabajo realizado por la organización que dirige Lorenzo Amor pregunta a los autónomos si de forma habitual paran unos días en cualquier época del año. El resultado es que el 62,7% asegura que sí, y un 11,6% explica que nunca lo hace. Significativo es que el 12% afirma que llevan más de tres años sin cerrar por vacaciones, un 4,5% dos años o más y un 6,7% más de un año. En resumen, que un 23,2% de los autónomos no ha cogido al menos unos días de vacaciones en cualquier época del año desde hace 365 días. La plantilla, un incentivoOtro de los aspectos que analiza la encuesta de ATA es si los autónomos cuentan con plantilla o no para poder delegar la actividad de su negocio en un trabajador de confianza, lo que siempre es un incentivo para tomar algunos días de vacaciones en verano, aunque no se desconecte nunca del todo. Los autónomos encuestados afirman tener empleados a su cargo en un 45% de los casos frente a un 42,7% que no tiene. De los autónomos que no descansan en todo el año el 23,5% tiene trabajadores y el 26,7% no tiene. El porcentaje varía bastante si la pregunta se centra en el descanso a lo largo de todo 2025 y un 14,2% que sí tiene trabajadores afirma que se irá en otro momento del año frente a tan sólo un 8% de los que no tienen.El principal motivo para no que los autónomos no se marchen de vacaciones en verano, independientemente de todo lo anterior, es que no se lo pueden permitir económicamente . Así lo afirman la mitad de los encuestados (50,4%) a lo que hay que añadir que para el 37,5% es la propia gestión del negocio la que no se lo permite. Es decir, que nueve de cada diez autónomos que no veranea lo hace por un motivo económico o de gestión directa del negocio. Y para un 1,7% que acaba de iniciar su negocio no es viable y sólo el 8,6% de los autónomos afirman que el verano es la época de mayor actividad y directamente no se lo plantean.  

Para la mitad de estos trabajadores los motivos para no descansar son económicos, y un 40% dice que el negocio no se lo permite

La duración media de los que se van es de dos a tres semanas y el 25% no puede parar en todo el año, según una encuesta realizada por ATA

Una frutería en Madrid ABC

Los autónomos son el pilar del mercado de trabajo, el pulmón del empleo en España, un colectivo de más de tres millones que lleva una mochila cargada de costes, cotizaciones e impuestos. Cuando llegan las vacaciones o no pueden permitirse económicamente un descanso, o sólo … a medias por las características de su negocio. Bajar la persiana es muy difícil para muchos; desconectar, imposible.

ATA ha realizado una encuesta para conocer los hábitos del colectivo en verano, de la que se desprende que uno de cada cuatro no tendrá ese descanso estival y que para aquellos que sí lo tendrán (43,7%), su tiempo sin trabajar será de dos a tres semanas, periodo para muchos que no será pleno, teniendo en cuenta que será imposible desconectar -el 27% dijo que nunca lo hacía en la última encuesta-. En verano descansan el 44,6% de los autónomos dedicados al transporte, el 43,2% de la construcción, el 33,8% de los comerciantes, el 30,2% de los autónomos agrícolas y el 29,7% de la industria, además del 25,4% de la hostelería y un 10,2% de los que dependen del turismo.

Más noticias

‘Pentesting’: aprender a pensar como el enemigo para blindar la ciberseguridad

junio 29, 2025

BBVA sigue adelante con la opa sobre Banco Sabadell pese al veto del Gobierno a la fusión

junio 30, 2025

Los hogares españoles tienen una riqueza media de 380.000 euros y la mitad es por la vivienda

junio 25, 2025

El BCE reconoce que reaccionó tarde a la espiral inflacionista

julio 5, 2025

El trabajo realizado por la organización que dirige Lorenzo Amor pregunta a los autónomos si de forma habitual paran unos días en cualquier época del año. El resultado es que el 62,7% asegura que sí, y un 11,6% explica que nunca lo hace. Significativo es que el 12% afirma que llevan más de tres años sin cerrar por vacaciones, un 4,5% dos años o más y un 6,7% más de un año. En resumen, que un 23,2% de los autónomos no ha cogido al menos unos días de vacaciones en cualquier época del año desde hace 365 días.

La plantilla, un incentivo

Otro de los aspectos que analiza la encuesta de ATA es si los autónomos cuentan con plantilla o no para poder delegar la actividad de su negocio en un trabajador de confianza, lo que siempre es un incentivo para tomar algunos días de vacaciones en verano, aunque no se desconecte nunca del todo. Los autónomos encuestados afirman tener empleados a su cargo en un 45% de los casos frente a un 42,7% que no tiene. De los autónomos que no descansan en todo el año el 23,5% tiene trabajadores y el 26,7% no tiene. El porcentaje varía bastante si la pregunta se centra en el descanso a lo largo de todo 2025 y un 14,2% que sí tiene trabajadores afirma que se irá en otro momento del año frente a tan sólo un 8% de los que no tienen.

El principal motivo para no que los autónomos no se marchen de vacaciones en verano, independientemente de todo lo anterior, es que no se lo pueden permitir económicamente. Así lo afirman la mitad de los encuestados (50,4%) a lo que hay que añadir que para el 37,5% es la propia gestión del negocio la que no se lo permite. Es decir, que nueve de cada diez autónomos que no veranea lo hace por un motivo económico o de gestión directa del negocio. Y para un 1,7% que acaba de iniciar su negocio no es viable y sólo el 8,6% de los autónomos afirman que el verano es la época de mayor actividad y directamente no se lo plantean.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tres millones de toneladas de níquel y cobre en un pueblo de Extremadura: el gran deseo de Europa
El calvario para recuperar una colección expoliada con un posible Goya
Leer también
Cultura

El Rey elogia el periodismo frente al «ruido» y la «simplificación»

julio 8, 2025
Internacional

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025
Deportes

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025
Cultura

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025
Cultura

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025
Nacional

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

El Rey elogia el periodismo frente al «ruido» y la «simplificación»

julio 8, 2025

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025

Jorge Fernández Díaz, premio Cavia: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble»

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto