Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Uno para todos
Cultura

Uno para todos

septiembre 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es un clamor, el capitán Alatriste ha vuelto y la alegría de los lectores anda disparada: «Misión en París» resucita uno de esos amores que parecen no tener final porque son para toda la vida y dejan con ganas de más. Ya no hay cierre abierto que valga, pues la saga más famosa de Arturo Pérez-Reverte continúa y lo hace de la mejor manera posible: con la genial receta de siempre y una novedad de las buenas, más algo del poso adicional que da el paso del tiempo.La historia había quedado cortada con la tensión por las nubes con la fuga a la carrera luego del golpe de mano contra Venecia en «El puente de los asesinos» (2011) y se temía que la cosa quedara en el aire. Como en cada entrega, esta nueva novela alatristesca presenta una intriga cuidada al milímetro que invita a devorar página tras página, unos personajes con vida propia, lecciones de historia con mucho de ajuste de cuentas con el presente y una lengua que es clásica y moderna a la vez. Así, Alatriste es una novela para todos y para todo , ya que vale para cualquier lector gracias a su feliz combinación de ingredientes.En esta ocasión Pérez-Reverte echa mano de un truco genial, un regalo que vale toda la espera: Alatriste, Íñigo Balboa y compañía se ven las caras —y perdón por el mínimo spoiler— con los mosqueteros en una misión que amenaza con poner patas arriba el panorama político de toda Europa. Con este juego de maestro, Pérez-Reverte vuelve una vez más a su pasión francesa como en «El club Dumas» (1993) y —con una finta de espadachín de las letras— da nueva vida a los personajes por antonomasia de Dumas en una apuesta que es tanto un homenaje (a la mejor literatura de entretenimiento) como un regalo (para todos los lectores). Así, Pérez-Reverte hace de Cervantes de nuestro tiempo , quien disparaba a Avellaneda con sus propias armas: y es que don Arturo se las sabe todas. De todo esto y mucho más trata el dossier de ABC Cultural: disfrútenlo como la mejor escolta de esta nueva novela. Es un clamor, el capitán Alatriste ha vuelto y la alegría de los lectores anda disparada: «Misión en París» resucita uno de esos amores que parecen no tener final porque son para toda la vida y dejan con ganas de más. Ya no hay cierre abierto que valga, pues la saga más famosa de Arturo Pérez-Reverte continúa y lo hace de la mejor manera posible: con la genial receta de siempre y una novedad de las buenas, más algo del poso adicional que da el paso del tiempo.La historia había quedado cortada con la tensión por las nubes con la fuga a la carrera luego del golpe de mano contra Venecia en «El puente de los asesinos» (2011) y se temía que la cosa quedara en el aire. Como en cada entrega, esta nueva novela alatristesca presenta una intriga cuidada al milímetro que invita a devorar página tras página, unos personajes con vida propia, lecciones de historia con mucho de ajuste de cuentas con el presente y una lengua que es clásica y moderna a la vez. Así, Alatriste es una novela para todos y para todo , ya que vale para cualquier lector gracias a su feliz combinación de ingredientes.En esta ocasión Pérez-Reverte echa mano de un truco genial, un regalo que vale toda la espera: Alatriste, Íñigo Balboa y compañía se ven las caras —y perdón por el mínimo spoiler— con los mosqueteros en una misión que amenaza con poner patas arriba el panorama político de toda Europa. Con este juego de maestro, Pérez-Reverte vuelve una vez más a su pasión francesa como en «El club Dumas» (1993) y —con una finta de espadachín de las letras— da nueva vida a los personajes por antonomasia de Dumas en una apuesta que es tanto un homenaje (a la mejor literatura de entretenimiento) como un regalo (para todos los lectores). Así, Pérez-Reverte hace de Cervantes de nuestro tiempo , quien disparaba a Avellaneda con sus propias armas: y es que don Arturo se las sabe todas. De todo esto y mucho más trata el dossier de ABC Cultural: disfrútenlo como la mejor escolta de esta nueva novela.  

Trujamanerías

Pérez-Reverte echa mano de un truco genial: Alatriste, Íñigo Balboa y compañía se ven las caras con los mosqueteros en una misión que amenaza con poner patas arriba el panorama político de toda Europa

Daniel Parra

Es un clamor, el capitán Alatriste ha vuelto y la alegría de los lectores anda disparada: «Misión en París» resucita uno de esos amores que parecen no tener final porque son para toda la vida y dejan con ganas de más. Ya no … hay cierre abierto que valga, pues la saga más famosa de Arturo Pérez-Reverte continúa y lo hace de la mejor manera posible: con la genial receta de siempre y una novedad de las buenas, más algo del poso adicional que da el paso del tiempo.

Más noticias

Adiós a la gloria taurina de las plazas de Castilla: bofetada de realidades en Madrid

septiembre 14, 2025

No todos los perros tienen la misma suerte

septiembre 6, 2025

Ángel Bolívar Andrade Moscoso invita a reconectar con la fuerza interior en su primer libro

septiembre 11, 2025

La Galería Central del Prado vestirá de azul

septiembre 4, 2025

La historia había quedado cortada con la tensión por las nubes con la fuga a la carrera luego del golpe de mano contra Venecia en «El puente de los asesinos» (2011) y se temía que la cosa quedara en el aire. Como en cada entrega, esta nueva novela alatristesca presenta una intriga cuidada al milímetro que invita a devorar página tras página, unos personajes con vida propia, lecciones de historia con mucho de ajuste de cuentas con el presente y una lengua que es clásica y moderna a la vez. Así, Alatriste es una novela para todos y para todo, ya que vale para cualquier lector gracias a su feliz combinación de ingredientes.

En esta ocasión Pérez-Reverte echa mano de un truco genial, un regalo que vale toda la espera: Alatriste, Íñigo Balboa y compañía se ven las caras —y perdón por el mínimo spoiler— con los mosqueteros en una misión que amenaza con poner patas arriba el panorama político de toda Europa. Con este juego de maestro, Pérez-Reverte vuelve una vez más a su pasión francesa como en «El club Dumas» (1993) y —con una finta de espadachín de las letras— da nueva vida a los personajes por antonomasia de Dumas en una apuesta que es tanto un homenaje (a la mejor literatura de entretenimiento) como un regalo (para todos los lectores).

Así, Pérez-Reverte hace de Cervantes de nuestro tiempo, quien disparaba a Avellaneda con sus propias armas: y es que don Arturo se las sabe todas. De todo esto y mucho más trata el dossier de ABC Cultural: disfrútenlo como la mejor escolta de esta nueva novela.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BBVA contempla adquirir solo el 30% del Sabadell, pero estaría obligado a lanzar otra opa
La herencia envenenada de Michu: más deudas que bienes
Leer también
Nacional

Los hoteles de Barcelona frenan su incremento de precios en verano: 191,6 euros por habitación, dos menos que el año pasado

septiembre 17, 2025
Nacional

Mas y Montilla, sobre la extrema derecha: “Victimizarlos es engrandecerlos”

septiembre 17, 2025
Economía

La deuda de la Seguridad Social suma 10.000 millones en un año

septiembre 17, 2025
Nacional

El Rey defiende en Egipto la creación de un Estado palestino viable con Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este

septiembre 17, 2025
Cultura

Los Reyes abren el palco del Teatro Real a la sociedad civil

septiembre 17, 2025
Internacional

Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel pero deja la decisión final en manos de los Estados

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Los hoteles de Barcelona frenan su incremento de precios en verano: 191,6 euros por habitación, dos menos que el año pasado

septiembre 17, 2025

Mas y Montilla, sobre la extrema derecha: “Victimizarlos es engrandecerlos”

septiembre 17, 2025

La deuda de la Seguridad Social suma 10.000 millones en un año

septiembre 17, 2025

El Rey defiende en Egipto la creación de un Estado palestino viable con Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este

septiembre 17, 2025

Los Reyes abren el palco del Teatro Real a la sociedad civil

septiembre 17, 2025

Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel pero deja la decisión final en manos de los Estados

septiembre 17, 2025

Los ‘wasaps’ de Josep Maria Bartomeu prueban que conocía los informes pagados por el Barça contra rivales: “Hacemos seguimiento minuto a minuto”

septiembre 17, 2025

La Fiscalía califica como “preocupante” el crecimiento sostenido de los delitos cometidos por menores de edad en Madrid

septiembre 17, 2025

Las autonomías del PP tumbarán hoy la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad en la administración

septiembre 17, 2025

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto