Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Varios miles de personas se manifiestan en Madrid contra “los 20 meses de genocidio” en Gaza
Nacional

Varios miles de personas se manifiestan en Madrid contra “los 20 meses de genocidio” en Gaza

junio 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

A las ocho de la tarde de este viernes, 20 de junio, miles de personas han salido a protestar contra los “20 meses de genocidio” en Gaza. La concentración, convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina, ha comenzado en la madrileña plaza de Cibeles y ha congregado a unas 10.000 personas, según los organizadores de la marcha. Allí, la eurodiputada y candidata de Podemos para las próximas elecciones generales, Irene Montero, ha exigido al Gobierno que rompa relaciones con Israel y ha acusado a la Unión Europea de tener una “absoluta complicidad” con este estado.

Seguir leyendo

 Los manifestantes han llenado la Gran Vía de banderas palestinas y de carteles donde denunciaban “la complicidad del Gobierno y las empresas”  

A las ocho de la tarde de este viernes, 20 de junio, miles de personas han salido a protestar contra los “20 meses de genocidio” en Gaza. La concentración, convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina, ha comenzado en la madrileña plaza de Cibeles y ha congregado a unas 10.000 personas, según los organizadores de la marcha. Allí, la eurodiputada y candidata de Podemos para las próximas elecciones generales, Irene Montero, ha exigido al Gobierno que rompa relaciones con Israel y ha acusado a la Unión Europea de tener una “absoluta complicidad” con este estado.

Más noticias

Más allá del gasto en Defensa: en qué consiste la contribución de España a la OTAN

junio 25, 2025

El Gobierno y la Generalitat presentan Rodalies Catalunya, que operará el servicio a partir de 2026

junio 19, 2025

Las ONG lamentan la “escasa ambición” de la cumbre de la ONU en Sevilla en materia de deuda y ayuda al desarrollo

junio 29, 2025

Jornada política del 18 de junio de 2025 | Rufián, después de reunirse con Sánchez: “Está tocado, aprovechemos el tiempo que nos queda para avanzar”

junio 18, 2025

Montero ha denunciado que EE UU, aprovechando las bases militares en España, “le está mandando fuerza militar a Israel”. También ha pedido el embargo de armas al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu: “Lo que no puede ocurrir es que el Gobierno de España siga en este momento comprando y vendiendo armas y permitiendo el tránsito de armas a los genocidas”. La eurodiputada ha concluido pidiendo la ruptura de relaciones con Israel.

Las reivindicaciones de la multitud han coincidido con las exigencias de Montero. La consigna más repetida ha sido la que pide el boicot a Israel. Los manifestantes han llenado la Gran Vía de banderas palestinas y de carteles denunciando “la complicidad del Gobierno y de las empresas”.

Antes de la manifestación, ha se ha inaugurado un ciclo de conferencias contra el rearme, organizadas como contrapeso a la de la OTAN. El evento, celebrado en la sede de Comisiones Obreras,han acudido representantes de la embajada saharaui, Sergio Toribio, el único español presente en la Flotilla de la Libertad, que intentó llegar, sin éxito, a la costa gazatí a mediados de mes y la secretaria internacional de Podemos, María Teresa Pérez, entre otros activistas. Las conferencias pretenden seguir la estela de las manifestaciones contra el incremento del gasto armamentístico, como la que se celebró en Madrid el pasado 7 de junio y que congregó a unas 2.000 personas. El ciclo cumbre constará de ocho mesas redondas en las que se debatirán sobre distintos temas. Dos de ellas se han celebrado este viernes y las seis restantes tendrán lugar este sábado, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde.

En la primera ponencia, sobre el rearme y el pacto militar de la UE, Pérez ha denunciado que Israel está perpetrando un “genocidio planificado” y que “llevan siete décadas con el plan de colonización y limpieza étnica” en Gaza. Además, ha cargado contra el Ejecutivo: “Me preocupa tener un Gobierno que se dice progresista, pero que resume esta legislatura en aumentar el gasto militar, en tener una vergonzosa complicidad con el Estado genocida de Israel, en no ser capaz de armar mayorías ni presentar presupuestos y que, encima, está acorralado por la corrupción”.

Justamente, tanto la manifestación como la conferencia se han celebrado el mismo día en el que la UE ha concluido que el Gobierno de Benjamin Netanyahu no está respetando los derechos humanos en Gaza. “En base a los análisis realizados por instituciones internacionales independientes (…) existen señales de que Israel incumpliría sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel”, reza el informe elaborado por el Servicio Europeo de Acción Exterior.

Algunas de las más de 60 entidades convocantes repartidas por toda España citaron a la prensa en un teatro de Madrid el pasado 10 de junio para explicar en qué consistiría la contra-cumbre. La conferencia contra el rearme “es un foro social”, explicó Francisco Pérez, responsable de Política Internacional de IU. Las asociaciones y colectivos antibelicistas firmaron el manifiesto de inauguración donde denuncian “las guerras comerciales impuestas por las élites económicas”, la “existencia de un arsenal de armas de destrucción masiva” y se oponen “al actual despliegue militar estadounidense de 750 bases en más de 80 países”. El objetivo es, continuó Pérez, “debatir, aprender y analizar” para coordinar un movimiento por la paz “que fue muy potente en España”, y que ahora “tiene mucha gente dispuesta a trabajar”. Básicamente, “decirle a Sánchez que no hay que subir el presupuesto militar”.

La cumbre de la OTAN se va a celebrar los próximos 24 y 25 de junio en La Haya (Países Bajos). El secretario general de la Alianza, Mark Rutte ha impulsado la subida hasta el 5% del PIB en gasto militar en 2035, sumado a las exigencias del presidente de EE UU, Donald Trump. El Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a alcanzar dicha cifra, tal y como lo ha expresado en una carta en la que considera que “para España, comprometerse a un objetivo del 5% no solo sería irrazonable, sino también contraproducente”.

En conversaciones con este periódico, Julio Rodríguez, presidente de Paz Ahora y uno de los ponentes de la segunda charla, ha explicado que una de las preocupaciones “centrales” que tienen los colectivos antibelicistas es “obligar a subir los presupuestos militares”. Rodríguez ha considerado que el 2% del PIB del gasto en defensa “es una cifra exagerada” y, pese a los intentos, no confía en la resistencia del Gobierno para rechazar el 5% que está exigiendo la Alianza Atlántica. “Todo el mundo sabe que lo que diga el secretario general de la OTAN se va a cumplir”, ha aducido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fundación Caja Navarra proyecta su compromiso social con una dotación de 16 millones para 2025
Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras
Leer también
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

julio 1, 2025
Internacional

La Cumbre de la ONU de Sevilla, en directo | Sánchez, ante los recortes a la ayuda al desarrollo de Trump: “Frente al repliegue de algunos, España ofrece refuerzo”

julio 1, 2025
Sociedad

La hija mayor de Marta Luisa de Noruega desvela que es bisexual, como su padrastro

julio 1, 2025
Nacional

La ola de calor acabará el jueves, pero las temperaturas serán casi las mismas durante el fin de semana

julio 1, 2025
Nacional

PSOE y Sumar reúnen a la comisión sobre el pacto de la coalición tras la crisis desatada por Cerdán

julio 1, 2025
Economía

La línea AVE Madrid-Andalucía vuelve a echar a rodar tras 15 horas de parálisis: más de 70 trenes afectados, graves retrasos y algunas cancelaciones

julio 1, 2025
Cargar más
Novedades
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

julio 1, 2025

La Cumbre de la ONU de Sevilla, en directo | Sánchez, ante los recortes a la ayuda al desarrollo de Trump: “Frente al repliegue de algunos, España ofrece refuerzo”

julio 1, 2025

La hija mayor de Marta Luisa de Noruega desvela que es bisexual, como su padrastro

julio 1, 2025

La ola de calor acabará el jueves, pero las temperaturas serán casi las mismas durante el fin de semana

julio 1, 2025

PSOE y Sumar reúnen a la comisión sobre el pacto de la coalición tras la crisis desatada por Cerdán

julio 1, 2025

La línea AVE Madrid-Andalucía vuelve a echar a rodar tras 15 horas de parálisis: más de 70 trenes afectados, graves retrasos y algunas cancelaciones

julio 1, 2025

‘Paco el Gordo’, un jefe de los ‘Casuals’, acepta seis años de cárcel por homicidio

julio 1, 2025

Caos ferroviario entre Madrid y el sur de España: trenes afectados, alternativas de transporte y teléfonos de atención al viajero

julio 1, 2025

Santi Aldama seguirá en los Memphis Grizzlies a cambio de 45 millones de euros

julio 1, 2025

Manuel Díaz ‘El Cordobés’ cumple 50 años sin ilusión: «No me apetece celebrarlo»

julio 1, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto