Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Vox vuelve a recibir un crédito de siete millones de la banca húngara de Orbán
Nacional

Vox vuelve a recibir un crédito de siete millones de la banca húngara de Orbán

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El recurso a la financiación de la Hungría de Viktor Orbán se ha convertido en la norma y no la excepción para Vox. El partido ultra acudió por segunda vez a un banco húngaro bajo control del Gobierno de Budapest para financiar con siete millones de euros la campaña de las elecciones europeas del año pasado, después que recibiera 6,7 millones para sufragar la campaña de las generales de 2023. Así figura en las cuentas de Vox correspondientes al año 2024 que este domingo, un día antes que concluya el plazo para presentarlas al Tribunal de Cuentas, deben ser refrendadas por la Asamblea General de la formación.

Seguir leyendo

 Garriga alega ante los afiliados que el Gobierno le debe más de tres millones de euros e Interior señala que le ha pagado ya 16  

Más noticias

Un incendio en Lleida causa retrasos en los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Barcelona

julio 2, 2025

Más allá del gasto en Defensa: en qué consiste la contribución de España a la OTAN

junio 25, 2025

El sistema educativo inicia la labor de equiparar pública y concertada en Cataluña

junio 29, 2025

Operación Dayún o cómo se desmantela una “estafa romántica” de 350.000 euros a una anciana de 86 años

junio 25, 2025

El recurso a la financiación de la Hungría de Viktor Orbán se ha convertido en la norma y no la excepción para Vox. El partido ultra recurrió por segunda vez a un banco húngaro bajo control del Gobierno de Budapest para financiar con siete millones de euros la campaña de las elecciones europeas del año pasado, después que recibiera 6,7 millones para sufragar la campaña de las generales de 2023. Así figura en las cuentas de Vox correspondientes al año 2024 que este domingo, un día antes que concluya el plazo para presentarlas al Tribunal de Cuentas, deben ser refrendadas por la Asamblea General de la formación.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha dirigido una carta a todos los afiliados para justificar este nuevo préstamo, del que a finales de año todavía estaban pendientes de pago dos millones de euros, y anticiparse a posibles críticas. Garriga asegura en su misiva que “los bancos españoles negaron la financiación a Vox cuando sí se la ofrecieron al resto de los partidos” y que el Gobierno “amenaza a los bancos” para que no den préstamos a Vox. El secretario general no da ninguna prueba de esta denuncia, que se desmiente con las propias cuentas del partido: el BBVA y el Santander presentaron 1,8 millones y 795.000 euros a Vox para la campaña de las elecciones municipales.

Garriga también sostiene en su carta que el Gobierno “lleva más de tres años sin devolvernos los más de tres millones de euros que nos deben por las últimas elecciones en función de los resultados electorales. Tratan de ahogarnos, procuran nuestra asfixia económica como una herramienta más para intentar acabar con Vox”, proclama.

El Ministerio del Interior sostiene que ha ordenado el pago de 15.997.851 euros a Vox por los gastos electores de las elecciones locales (4,7 millones), generales (6,2) y europeas (5,0) de los años 2023 y 2025, correspondientes al 90% de la subvención que le corresponde, según sus estimaciones. La liquidación definitiva (con el correspondiente derecho a pago o devolución) no puede efectuarse hasta que los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas sean aprobados por la Comisión Mixta Congreso-Senado y publicados en el BOE, lo que aún no se ha producido. Esta circunstancia, subrayan fuentes de Interior, es la misma para todos los partidos políticos.

La Fiscalía Anticorrupción archivó el pasado 14 de mayo la denuncia por financiación ilegal presentada por el PSOE contra Vox; alegando, entre otros motivos, el préstamo de 6,5 millones que le concedió el banco húngaro MBH Bank. La fiscalía argumentó que el partido ultra devolvió el principal del crédito y abonó 1.059,319 de euros en intereses, por lo que no se trató de una donación prohibida por la ley sino de un verdadero préstamo.

En su carta a los afiliados, Garriga sale al paso de las críticas que ha suscitado el hecho de que Vox devolviera el principal del crédito, 6,5 millones en un solo día, el 6 de septiembre de 2024, alegando que fue en esa fecha en la que el Gobierno le pagó la subvención electoral que le correspondía. Lo que no aclara es por qué el partido contrató con un banco que les cobraba entre un 11% y el 15% de interés, cuando el BBVA les aplicaba el 6,27% y el Santander el 8,49%.

Respecto a la vinculación del banco MBH Bank con el Gobierno húngaro, la Fiscalía consideró que el PSOE no había aportado pruebas que lo probaran y tampoco el Tribunal de Cuentas lo había acreditado. En realidad, el órgano fiscalizador no pudo hacerlo porque el banco húngaro no le informó del crédito a Vox, incumpliendo la legislación electoral española; lo que plantea dudas sobre la capacidad del Tribunal de Cuentas para sancionar a una empresa extranjera.

MBH Bank es una de las principales entidades financieras de Hungría, cuya creación fue promovida por el Gobierno de Viktor Orbán. Su principal accionista (socio fundador con el 30,35% de las acciones en 2023) es el Cornivus International Investment, el fondo húngaro de inversión pública, propiedad del Banco Húngaro de Desarrollo, cuyo dueño es el Estado. El banco húngaro MKB, uno de los tres que se fusionaron para crear el MBH Bank, financió también la campaña de la líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, en 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La UCO registra los domicilios de la expresidenta de Adif y del exdirector de Carreteras por el ‘caso Koldo’
Italia se alía con Grecia para exigir a Londres la devolución de los Mármoles del Partenón
Leer también
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025
Ciencia y Tecnología

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025
Nacional

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025
Nacional

Un gesto simple

julio 9, 2025
Nacional

El Cruïlla, la botica en la que cabe todo

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025

Un gesto simple

julio 9, 2025

El Cruïlla, la botica en la que cabe todo

julio 9, 2025

El maravilloso regreso de Esther González a la selección tras un año fuera

julio 9, 2025

Romeo estrenará casco especial en la contrarreloj del Tour de Francia y lucirá entrenamiento mental

julio 9, 2025

Sabalenka, Swiatek y una larga frustración común: el pulso perdido con el verde

julio 9, 2025

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto