Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo”
Internacional

Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo”

julio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Departamento de Estado de EE UU, que dirige Marco Rubio, ha anunciado este miércoles sanciones contra la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, por su “antisemitismo descarado” y por alentar una campaña política y económica contra Israel. Washington acusa en concreto a Albanese de “colaboración directa” con el Tribunal Penal Internacional (TPI) para “investigar, detener, encarcelar o procesar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de estos dos países”, dice el comunicado publicado este miércoles.

Seguir leyendo

 La medida del Departamento de Estado contra Francesca Albanese es continuación del impuesto en febrero al Tribunal Penal Internacional por emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa  

El Departamento de Estado de EE UU, que dirige Marco Rubio, ha anunciado este miércoles sanciones contra la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, por su “antisemitismo descarado” y por alentar una campaña política y económica contra Israel. Washington acusa en concreto a Albanese de “colaboración directa” con el Tribunal Penal Internacional (TPI) para “investigar, detener, encarcelar o procesar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de estos dos países”, dice el comunicado publicado este miércoles.

Más noticias

La embajadora de EE UU en Rusia anuncia su marcha tras un mandato crítico con Putin

junio 27, 2025

José Luís Carneiro, un nuevo líder para el momento de mayor debilidad del socialismo portugués

junio 29, 2025

Un sector del SPD alemán cuestiona la apuesta por el rearme y aplaude la posición de Sánchez en la OTAN

junio 30, 2025

Rusia inicia una ofensiva de bombardeos contra centros de reclutamiento de Ucrania

julio 8, 2025

“La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será tolerada. Siempre apoyaremos a nuestros socios en su derecho a la legítima defensa”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en su cuenta de la red social X (antes Twitter). Albanese ha acusado sin ambages a Israel de crímenes de guerra, incluyendo la comisión de un genocidio, en la franja de Gaza.

Las sanciones contra Albanese, una voz especialmente crítica contra la ofensiva israelí en Gaza, son las mismas que las impuestas el pasado 6 de febrero contra el tribunal de la ONU, y se resumen en el bloqueo de bienes y activos, así como la retirada del visado y prohibición de entrada en Estados Unidos. “Ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma, por lo que esta acción [de Albanese, como en su día la del TPI] constituye una grave violación de la soberanía de ambos países”.

El comunicado del Departamento de Estado acusa a Albanese de “actividades tendenciosas y malintencionadas que desde hace tiempo la incapacitan para ejercer como relatora especial. Albanese ha vomitado un antisemitismo descarado, ha expresado su apoyo al terrorismo y su abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente. Esa parcialidad se ha puesto de manifiesto a lo largo de toda su carrera, incluyendo la recomendación de que el TPI, sin una base legítima, emita órdenes de detención contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant”.

La redacción del comunicado se parece mucho al que anunció las sanciones contra el tribunal de la ONU. “El TPI, como establece el Estatuto de Roma, ha emprendido acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos y nuestro estrecho aliado Israel. El TPI, sin una base legítima, se ha declarado competente y ha abierto investigaciones preliminares sobre personal de Estados Unidos y de algunos de sus aliados, incluido Israel, y ha abusado aún más de su poder al dictar órdenes de detención infundadas contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant.

El comunicado del Departamento de Estado recuerda que Albanese ha intensificado “recientemente” su presunta persecución con “cartas amenazadoras a docenas de entidades de todo el mundo, incluidas importantes empresas estadounidenses de los sectores financiero, tecnológico, de defensa, energético y hotelero, en las que hace acusaciones extremas e infundadas y recomienda al TPI que investigue y procese a estas empresas y a sus ejecutivos. No toleraremos estas campañas de guerra política y económica, que amenazan nuestros intereses nacionales y nuestra soberanía”.

En un informe reciente, Albanese denunció que grandes firmas de inversión estadounidenses como Blackrock o Vanguard han cometido “graves violaciones del derecho internacional” por haberse lucrado de una “economía del genocidio”. Motivos más que suficientes para que Washington, como vocero de Israel, arremeta nuevamente contra la ONU por su denuncia de la guerra desatada el 7 de octubre de 2023, tras el feroz ataque de Hamás contra Israel, y que se ha cobrado la vida de más de 50.000 personas según fuentes oficiales gazatíes.

Coincidiendo con la segunda reunión en menos de 48 horas de Trump y Netanyahu durante la visita oficial de este ultimo a Washington, altos funcionarios estadounidenses, israelíes y qataríes mantuvieron este martes conversaciones secretas en la Casa Blanca que se centraron en el principal punto de fricción pendiente para lograr un alto el fuego de 60 días y un acuerdo sobre los rehenes israelíes en Gaza, según el portal Axios. “Todavía quedan algunos flecos, pero de momento estamos en una trayectoria positiva”, dijo una fuente al citado medio. Un importante punto de fricción continúa siendo la posición a la que se retiraría el Ejército israelí desde la Franja durante el hipotético alto el fuego.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo
Supersónico París
Leer también
Cultura

Cuarto encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora desde Pamplona hoy

julio 10, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo

julio 10, 2025
Internacional

Una ola de 13 suicidios en una misma dirección general conmociona al Ministerio de Economía de Francia

julio 10, 2025
Internacional

La opacidad en la venta de armas europeas, un fenómeno que los países justifican por la seguridad nacional

julio 10, 2025
Internacional

El Gobierno italiano mintió tras dejar escapar a un general libio reclamado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional

julio 10, 2025
Nacional

Más de 30 horas esperando una cama en las urgencias del hospital Gregorio Marañón: “Si me voy, dirán que fui irresponsable”

julio 10, 2025
Cargar más
Novedades

Cuarto encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora desde Pamplona hoy

julio 10, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo

julio 10, 2025

Una ola de 13 suicidios en una misma dirección general conmociona al Ministerio de Economía de Francia

julio 10, 2025

La opacidad en la venta de armas europeas, un fenómeno que los países justifican por la seguridad nacional

julio 10, 2025

El Gobierno italiano mintió tras dejar escapar a un general libio reclamado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional

julio 10, 2025

Más de 30 horas esperando una cama en las urgencias del hospital Gregorio Marañón: “Si me voy, dirán que fui irresponsable”

julio 10, 2025

El camino de las cartas del amigo epistolar de Jorge Guillén: de una vivienda social a una residencia de mayores y al Archivo de Valladolid

julio 10, 2025

La desaparición de seis móviles lleva al banquillo al exalcalde de A Baña y a su exmujer

julio 10, 2025

El Gobierno y el PSOE respiran tras el aval condicionado de sus socios: “Cuestión de confianza superada”

julio 10, 2025

Luces y sombras de un plan anticorrupción

julio 10, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto