Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  William González Guevara, premiado por su reportaje sobre las falsificaciones de Rubén Darío en ABC Cultural
Cultura

William González Guevara, premiado por su reportaje sobre las falsificaciones de Rubén Darío en ABC Cultural

junio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un formidable reportaje de William González Guevara sobre las falsificaciones de manuscritos de Rubén Darío en Nicaragua , que fue portada de ABC Cultural el 4 de mayo de 2024, obtuvo el premio Francisco Valdés de periodismo al mejor reportaje publicado en España por un estudiante. El joven periodista, de origen nicaragüense y afincado en España, cumplía un periodo de prácticas en nuestro periódico cuando escribió esta cobertura, titulada ‘La mayor falsificación de la historia de la poesía’, que obligó a universidades tan reputadas como Harvard y Arizona, donde fueron a parar las falsificaciones, a modificar los índices de sus archivos.En su discurso de aceptación del galardón, durante una ceremonia celebrada en Don Benito, William González Guevara narró brevemente los seis meses de trabajo concienzudo, «milimétrico», con el que pudo poner en pie las pruebas y testimonios que hicieron posible el reportaje premiado. Confesó que recibió «ingentes intimidaciones directas de la dictadura. Y -añadió- no lo niego: tuve miedo y quise desfallecer mientras escribía». Por eso mismo tuvo especial cuidado en cuidar a sus fuentes, «pues un paso en falso o una línea mal calculada (por muy increíble que parezca) para ellos significaría cárcel, tortura o muerte». Según aseguró, «pasado un año comprendí que la insistencia de la Dictadura Orteguista en querer liquidar nuestro reportaje se debía a que habíamos roto con una vía más de lavado de dinero del actual gobierno nicaragüense». La alocución de este joven y brillante periodista fue también una defensa de la palabra y la libertad: «Si hay algo que define esta exclusiva es que ha servido para incomodar a una dictadura. Y es que los autócratas le temen al poder que tiene la palabra. Simplemente, porque no pueden controlarla. A pesar de la presión que me llegaba desde Centroamérica, seguí trabajando. Me dejé el alma en este reportaje».Noticia Relacionada Los falsos manuscritos estandar No Los expertos, ante la falsificación de Rubén Darío: «Es un escándalo» William González GuevaraEl hecho de haber logrado la portada de ABC Cultural siendo becario le movió a expresar un profundo agradecimiento a ABC y a su director, Julián Quirós . Y también, como no puede ser de otro modo, a reivindicar la dignidad de los que empiezan en el periodismo con fe en la importancia del oficio: «Becario es una palabra muy triste, huérfana y desoladora. No conoce de leyes, pero sí de desigualdades (un millón de aprendices no cobraron nada el año pasado). La palabra becario es angustiosa. La pronuncias y, al salir de tu boca, no sabes si estás engañando al Estado, al mutilado Estatuto del Becario o a los miles de sinvergüenzas regados por toda España que se han aprovechado (y aprovechan) de la ilusión de los aprendices. Por lo tanto, este premio se lo dedico a ellos. Me lo dedico a mí. No somos migajas periodísticas programadas para escribir artículos SEO con el fin de aumentar las visitas en la web del periódico. Me niego a respetar esa idea que nos están imponiendo. También servimos para destapar un fraude, realizar un reportaje de investigación de calidad o una entrevista rigurosa», concluyó. Entre los premiados de esta XXVI convocatoria figuraban Lorenzo Milá (premio Santiago Castelo, en memoria del subdirector de ABC) y Luis Miguel Fuentes, columnista de ‘El Independiente’, por un artículo de homenaje a Victoria Prego. El Francisco Valdés fue constituido en 1998 en recuerdo del ilustre escritor nacido en esta localidad extremeña. En esta edición el premio ha sido entregado junto a otro reconocimiento, el premio Santiago Castelo, que reconoce «el bagaje profesional, calidad personal, compromiso con el periodismo y defensa de las libertades». Un formidable reportaje de William González Guevara sobre las falsificaciones de manuscritos de Rubén Darío en Nicaragua , que fue portada de ABC Cultural el 4 de mayo de 2024, obtuvo el premio Francisco Valdés de periodismo al mejor reportaje publicado en España por un estudiante. El joven periodista, de origen nicaragüense y afincado en España, cumplía un periodo de prácticas en nuestro periódico cuando escribió esta cobertura, titulada ‘La mayor falsificación de la historia de la poesía’, que obligó a universidades tan reputadas como Harvard y Arizona, donde fueron a parar las falsificaciones, a modificar los índices de sus archivos.En su discurso de aceptación del galardón, durante una ceremonia celebrada en Don Benito, William González Guevara narró brevemente los seis meses de trabajo concienzudo, «milimétrico», con el que pudo poner en pie las pruebas y testimonios que hicieron posible el reportaje premiado. Confesó que recibió «ingentes intimidaciones directas de la dictadura. Y -añadió- no lo niego: tuve miedo y quise desfallecer mientras escribía». Por eso mismo tuvo especial cuidado en cuidar a sus fuentes, «pues un paso en falso o una línea mal calculada (por muy increíble que parezca) para ellos significaría cárcel, tortura o muerte». Según aseguró, «pasado un año comprendí que la insistencia de la Dictadura Orteguista en querer liquidar nuestro reportaje se debía a que habíamos roto con una vía más de lavado de dinero del actual gobierno nicaragüense». La alocución de este joven y brillante periodista fue también una defensa de la palabra y la libertad: «Si hay algo que define esta exclusiva es que ha servido para incomodar a una dictadura. Y es que los autócratas le temen al poder que tiene la palabra. Simplemente, porque no pueden controlarla. A pesar de la presión que me llegaba desde Centroamérica, seguí trabajando. Me dejé el alma en este reportaje».Noticia Relacionada Los falsos manuscritos estandar No Los expertos, ante la falsificación de Rubén Darío: «Es un escándalo» William González GuevaraEl hecho de haber logrado la portada de ABC Cultural siendo becario le movió a expresar un profundo agradecimiento a ABC y a su director, Julián Quirós . Y también, como no puede ser de otro modo, a reivindicar la dignidad de los que empiezan en el periodismo con fe en la importancia del oficio: «Becario es una palabra muy triste, huérfana y desoladora. No conoce de leyes, pero sí de desigualdades (un millón de aprendices no cobraron nada el año pasado). La palabra becario es angustiosa. La pronuncias y, al salir de tu boca, no sabes si estás engañando al Estado, al mutilado Estatuto del Becario o a los miles de sinvergüenzas regados por toda España que se han aprovechado (y aprovechan) de la ilusión de los aprendices. Por lo tanto, este premio se lo dedico a ellos. Me lo dedico a mí. No somos migajas periodísticas programadas para escribir artículos SEO con el fin de aumentar las visitas en la web del periódico. Me niego a respetar esa idea que nos están imponiendo. También servimos para destapar un fraude, realizar un reportaje de investigación de calidad o una entrevista rigurosa», concluyó. Entre los premiados de esta XXVI convocatoria figuraban Lorenzo Milá (premio Santiago Castelo, en memoria del subdirector de ABC) y Luis Miguel Fuentes, columnista de ‘El Independiente’, por un artículo de homenaje a Victoria Prego. El Francisco Valdés fue constituido en 1998 en recuerdo del ilustre escritor nacido en esta localidad extremeña. En esta edición el premio ha sido entregado junto a otro reconocimiento, el premio Santiago Castelo, que reconoce «el bagaje profesional, calidad personal, compromiso con el periodismo y defensa de las libertades».  

El joven periodista recibe el Francisco Valdés al mejor trabajo publicado en España por un estudiante

William González Guevara recibe el premio Francisco Valdés ABC
Más noticias

El Museo Nacional de Antropología de México, premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

junio 4, 2025

‘El jacarandá’, de Gaël Faye: responsables de la verdad

junio 5, 2025

Toros en Las Ventas de Madrid por San Isidro, en directo: última hora de Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo hoy

junio 3, 2025

A subasta una carta de amor de John Lennon escrita en plena efervescencia de los Beatles

junio 12, 2025

Un formidable reportaje de William González Guevara sobre las falsificaciones de manuscritos de Rubén Darío en Nicaragua, que fue portada de ABC Cultural el 4 de mayo de 2024, obtuvo el premio Francisco Valdés de periodismo al mejor reportaje publicado en España por un estudiante. El joven periodista, de origen nicaragüense y afincado en España, cumplía un periodo de prácticas en nuestro periódico cuando escribió esta cobertura, titulada ‘La mayor falsificación de la historia de la poesía’, que obligó a universidades tan reputadas como Harvard y Arizona, donde fueron a parar las falsificaciones, a modificar los índices de sus archivos.

En su discurso de aceptación del galardón, durante una ceremonia celebrada en Don Benito, William González Guevara narró brevemente los seis meses de trabajo concienzudo, «milimétrico», con el que pudo poner en pie las pruebas y testimonios que hicieron posible el reportaje premiado. Confesó que recibió «ingentes intimidaciones directas de la dictadura. Y -añadió- no lo niego: tuve miedo y quise desfallecer mientras escribía». Por eso mismo tuvo especial cuidado en cuidar a sus fuentes, «pues un paso en falso o una línea mal calculada (por muy increíble que parezca) para ellos significaría cárcel, tortura o muerte».

Según aseguró, «pasado un año comprendí que la insistencia de la Dictadura Orteguista en querer liquidar nuestro reportaje se debía a que habíamos roto con una vía más de lavado de dinero del actual gobierno nicaragüense». La alocución de este joven y brillante periodista fue también una defensa de la palabra y la libertad: «Si hay algo que define esta exclusiva es que ha servido para incomodar a una dictadura. Y es que los autócratas le temen al poder que tiene la palabra. Simplemente, porque no pueden controlarla. A pesar de la presión que me llegaba desde Centroamérica, seguí trabajando. Me dejé el alma en este reportaje».

El hecho de haber logrado la portada de ABC Cultural siendo becario le movió a expresar un profundo agradecimiento a ABC y a su director, Julián Quirós. Y también, como no puede ser de otro modo, a reivindicar la dignidad de los que empiezan en el periodismo con fe en la importancia del oficio: «Becario es una palabra muy triste, huérfana y desoladora. No conoce de leyes, pero sí de desigualdades (un millón de aprendices no cobraron nada el año pasado). La palabra becario es angustiosa. La pronuncias y, al salir de tu boca, no sabes si estás engañando al Estado, al mutilado Estatuto del Becario o a los miles de sinvergüenzas regados por toda España que se han aprovechado (y aprovechan) de la ilusión de los aprendices. Por lo tanto, este premio se lo dedico a ellos. Me lo dedico a mí. No somos migajas periodísticas programadas para escribir artículos SEO con el fin de aumentar las visitas en la web del periódico. Me niego a respetar esa idea que nos están imponiendo. También servimos para destapar un fraude, realizar un reportaje de investigación de calidad o una entrevista rigurosa», concluyó.

Entre los premiados de esta XXVI convocatoria figuraban Lorenzo Milá (premio Santiago Castelo, en memoria del subdirector de ABC) y Luis Miguel Fuentes, columnista de ‘El Independiente’, por un artículo de homenaje a Victoria Prego. El Francisco Valdés fue constituido en 1998 en recuerdo del ilustre escritor nacido en esta localidad extremeña. En esta edición el premio ha sido entregado junto a otro reconocimiento, el premio Santiago Castelo, que reconoce «el bagaje profesional, calidad personal, compromiso con el periodismo y defensa de las libertades».

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Se investiga el hallazgo de dos cádaveres en menos de 24 horas en una pedanía de Barbate (Cádiz)
Miles de personas marchan en Pontevedra contra la macrocelulosa que se quiere instalar en un paraje natural
Leer también
Sociedad

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025
Nacional

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025
Nacional

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025
Nacional

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025
Cargar más
Novedades

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025

PSG – Atlético de Madrid: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

junio 15, 2025

Nueva oleada de ataques entre Israel e Irán por segunda noche consecutiva

junio 15, 2025

Los impuestos, caballo de batalla en la prolongación de la vida de las nucleares

junio 15, 2025

La lupa inteligente con una profunda visión social

junio 15, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto