Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Muerte y pesimismo en torno al alto el fuego en una de las ciudades israelíes más castigadas por Irán
Internacional

Muerte y pesimismo en torno al alto el fuego en una de las ciudades israelíes más castigadas por Irán

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Subimos al sexto piso, abrimos la puerta y lo que vi fue el cielo. No quedaba nada de la casa. Vi muertos y heridos”, relata el médico de combate israelí Adir Nahmany, de 40 años, delante de un edifico medio derruido de la ciudad de Beersheba, al sur del país. Un misil iraní impactó matando a cuatro vecinos en la madrugada del martes, poco antes de que entrara en vigor la tregua que tanto Israel como Irán se acusan de violar. Al menos dos de las víctimas mortales se encontraban en la habitación blindada de la vivienda, pero el impacto del misil Kader de 400 kilos fue directo. En el barrio, tomado por fuerzas de seguridad y emergencias y con daños evidentes en varias calles a la redonda, no hay precisamente un clima de optimismo en torno a un final definitivo de los ataques.

Seguir leyendo

 Los vecinos de Bersheeba, donde un misil de Teherán mató a cuatro personas al filo de la tregua, dudan de la repentina vuelta a la calma impulsada por Trump  

“Subimos al sexto piso, abrimos la puerta y lo que vi fue el cielo. No quedaba nada de la casa. Vi muertos y heridos”, relata el médico de combate israelí Adir Nahmany, de 40 años, delante de un edifico medio derruido de la ciudad de Beersheba, al sur del país. Un misil iraní impactó matando a cuatro vecinos en la madrugada del martes, poco antes de que entrara en vigor la tregua que tanto Israel como Irán se acusan de violar. Al menos dos de las víctimas mortales se encontraban en la habitación blindada de la vivienda, pero el impacto del misil Kader de 400 kilos fue directo. En el barrio, tomado por fuerzas de seguridad y emergencias y con daños evidentes en varias calles a la redonda, no hay precisamente un clima de optimismo en torno a un final definitivo de los ataques.

Tras escuchar la explosión, el soldado Nahmany —que ocupa una plaza de empleado municipal en tiempos menos convulsos— comprobó en su móvil el lugar del ataque. Pronto llegó hasta allí ya con su uniforme de voluntario paramédico de los servicios de emergencias médicas de United Hatzalah. Con el edificio seriamente dañado a sus espaldas, explica su experiencia unas horas después: “Empecé a escuchar voces desde el edificio […]. Accedí acompañado de bomberos y policías […]. Fuimos bajando piso a piso recogiendo en nuestros brazos bebés, abuelas… Subíamos y bajábamos, subíamos y bajábamos…”.

Más noticias

Trump amplía hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria mientras envía cartas de presión a sus socios

julio 7, 2025

Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

julio 6, 2025

Israel ordena a sus soldados en Gaza disparar contra palestinos desarmados durante los repartos de ayuda, según ‘Haaretz’

junio 27, 2025

Rusia inicia una ofensiva de bombardeos contra centros de reclutamiento de Ucrania

julio 8, 2025

Nahmany acababa de salir el lunes de Jan Yunis (sur de Gaza). La franja palestina es el principal escenario de la guerra, donde han muerto ya más de 55.000 personas. Tras recorrer unos 40 kilómetros, regresó a su casa de Beersheba. No sabía, sin embargo, que, en sus días libres, iba a pasar del polvorín palestino a uno israelí. El prólogo a ese alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue una serie de seis oleadas de misiles iraníes en la madrugada del martes. Una especie de traca final antes de que el régimen de los ayatolás se acogiera al acuerdo de cese de las hostilidades. El bloque de Beersheba se llevó la peor parte.

El ministro de Exteriores de la República Islámica, Abbas Araghchi, reconoce que apuraron hasta los últimos minutos para lanzar los misiles. El régimen desmiente, sin embargo, que rompieran la tregua lanzando nuevos ataques posteriormente, como ha acusado Israel.

Osher (no quiere publicar su apellido), de 19 años, se encuentra realizando el servicio militar y también sirve con las tropas de ocupación en Jan Yunis. El ataque iraní le ha pillado de vacaciones en Beersheba, la mayor ciudad del desierto del Neguev. El joven se muestra relajado, luciendo atuendo veraniego en una cafetería. “Tenemos que proteger el Neguev porque aquí hay muchos sitios importantes”, comenta sin querer referirse explícitamente a instalaciones militares o del programa nuclear israelí. No muestra confianza en el alto el fuego decretado y pronostica una “gran guerra” con Teherán.

Tercer proyectil contra Beersheba

El de este martes es el tercer proyectil iraní que golpea Beersheba en menos de una semana. El jueves, el Hospital Soroka, uno de los más importantes del país, sufrió graves daños. Sigue funcionando a menos de la mitad de su capacidad. Eso ha permitido que fueran atendidos los heridos de ataque de este martes, que superan la decena. Un día después, el viernes, una persona murió cuando otro proyectil golpeó un edificio de viviendas junto a un jardín de infancia. “Cuando estoy en la base del ejército me siento más seguro”, comenta Adir Nahmany, que no confía en el cese definitivo de los ataques, instantes antes de que el presidente de Israel, Isaac Herzog, llegue al lugar del impacto.

“Tengo la sincera esperanza de que se respete el alto el fuego después de que Irán lo violara esta mañana, y que podamos embarcarnos en una nueva era en nuestra región, comenzando con el regreso inmediato de nuestros rehenes retenidos en Gaza”, ha señalado el presidente.

Por la escena merodea rodeado de sus tres hijos y hablando con todos los reporteros el actor de teatro y televisión Oren Cohen, de 45 años. Su apartamento, cuenta, se encuentra apenas a 25 metros de donde cayó el misil. Cohen explica que desde que comenzó la ofensiva israelí sobre Irán y la República Islámica empezó a responder, los niños pasan las noches en la habitación de seguridad de la casa. Se trata de una estancia blindada disponible por ley en las viviendas construidas en las tres últimas décadas.

Cohen calcula que sobre las seis de la mañana llegó al móvil el mensaje que anuncia con minutos de antelación el ataque para que cuando empiecen asonar las sirenas la población pueda estar ya a cubierto. “Pero esta vez no fue normal, porque muy poco después llegó el impacto. No sé qué ha pasado hoy, que apenas ha transcurrido tiempo. Toda la casa tembló y las ventanas saltaron. Cuando salimos de la habitación tras esperar, comprobamos lo que había ocurrido en mi casa, en el jardín…”, detalla el padre rodeado de los tres niños.

El actor destaca que ha crecido en Sderot, la ciudad israelí más cercana a Gaza. Garantiza de esta forma que sabe lo que es vivir a la sombra de la violencia. “Esto es Israel, esto no se va a acabar”, señala. Pese a todo, araña cierto optimismo sobre el alto el fuego decretado con Irán y suspira: “creo que estamos en el camino correcto, o eso espero”. “Depende de Irán. Si ellos paran, nosotros pararemos”, agrega. Al ser preguntado si el régimen de los ayatolás, con tanta insistencia, puede estar buscando con sus ataques esos objetivos estratégicos de los alrededores de Beersheba, no lo descarta. “Puede ser, pero no les demos ideas”, responde con una sonrisa.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El último destacamento español en el Sahel echa el cierre
El maestro Christian Gray o el gol imposible a Boca Juniors
Leer también
David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente
Cultura

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

julio 9, 2025
Nacional

PP y Vox pactan la elección del nuevo director Antifraude, con la abstención de la izquierda

julio 9, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La ONU acusa a Israel de promover “campos de concentración” con su plan de encerrar a 600.000 palestinos en Rafah

julio 9, 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página
Destacados

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

julio 9, 2025
Economía

Fedea desvela que quince comunidades autónomas tienen déficit estructural, lejos de las cinco del dato oficial

julio 9, 2025
Deportes

Real Madrid – PSG: dónde ver la semifinal del Mundial de Clubes desde Estados Unidos – Clone

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades
David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

julio 9, 2025

PP y Vox pactan la elección del nuevo director Antifraude, con la abstención de la izquierda

julio 9, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La ONU acusa a Israel de promover “campos de concentración” con su plan de encerrar a 600.000 palestinos en Rafah

julio 9, 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

julio 9, 2025

Fedea desvela que quince comunidades autónomas tienen déficit estructural, lejos de las cinco del dato oficial

julio 9, 2025

Real Madrid – PSG: dónde ver la semifinal del Mundial de Clubes desde Estados Unidos – Clone

julio 9, 2025

Trump continúa con su guerra comercial con el envío de cartas a seis países con nuevos aranceles

julio 9, 2025
Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

julio 9, 2025

Muere por un golpe de calor en Alicante un hombre de 53 años

julio 9, 2025

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto