Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Celsa descarta la entrada de un socio industrial tras la renuncia de Criteria
Economía

Celsa descarta la entrada de un socio industrial tras la renuncia de Criteria

junio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estábamos en la UCI, nos han pasado a planta y esperamos recibir el alta este año». Con este símil médico resumía esta tarde Rafael Villaseca , presidente de Celsa, la situación de la acerera española , aún en fase de transición después de que en 2023 los fondos acreedores tomasen el control de la firma, antes en manos de la familia Rubiralta. En su momento, el Gobierno impuso como condición para aprobar la reestructuración –en virtud de su carácter estratégico y del mecanismo antiopas– la entrada de un socio industrial español que se hiciese con un 20% de la compañía, una condición que ahora, tal y como se informado hoy, la compañía ha puesto en suspenso con el aval del Ejecutivo.La noticia se produce después de que manera sorpresiva, Criteria –el brazo inversor de La Caixa– descartase hace pocas semanas su entrada en Celsa una vez ya se había comunicado un principio de acuerdo a principios de abril. «Lo hemos parado, sin descartar que lo hagamos más tarde», explicó Villaseca sobre la búsqueda de un nuevo socio . «El Gobierno sabe que no hay comprador. No hay alternativas industriales españolas que podamos tomar en consideración», añadió descartando por otra parte que se esté planteando una posible ampliación de capital como alternativa.Tanto Villaseca como su CEO, Jordi Cazorla , han apuntado que pese a el intento frustrado, el rumbo de la acerera está encarrilado después de salir de una posición que calificaron de «dramática». Así, y pese a la contracción del sector en Europa –caída de la venta de acero del 1,1%–, Celsa cerró 2024 con un aumento del 1%. El resultado consolidado neto fue de 281 millones negativos, una cifra que Villaseca pidió leer con cautela en un ejercicio «atípico». La previsión es regresar a beneficios en 2026. Noticia Relacionada estandar Si Criteria Caixa descarta definitivamente entrar en Celsa Daniel Caballero El holding comunicó a principios de abril su intención de comprar un 20% de la compañía y dio marcha atrás semanas despuésDesde Celsa se puso en valor un Ebitda de 274 millones, lo que representa un 8,2% sobre las ventas en comparación con el 4% del sector, así como la reducción de la deuda. Desde el momento previo a la reestructuración , la deuda neta se ha reducido en 1.793 millones, situándose en 1.896, una mejora que se explica en parte por la venta de las filiales de Noruega y Reino Unido. No se descartan más desinversiones.Así, las previsiones de la empresa pasan por alcanzar los 400 millones de Ebitda este mismo año, un 46% más que en 2024, y mantener la reducción de la deuda, con los objetivos de 559 millones de Ebitda en 2028 y una deuda de 2,5x en 2028 -en 2024 fue de 6,9x-. «Estábamos en la UCI, nos han pasado a planta y esperamos recibir el alta este año». Con este símil médico resumía esta tarde Rafael Villaseca , presidente de Celsa, la situación de la acerera española , aún en fase de transición después de que en 2023 los fondos acreedores tomasen el control de la firma, antes en manos de la familia Rubiralta. En su momento, el Gobierno impuso como condición para aprobar la reestructuración –en virtud de su carácter estratégico y del mecanismo antiopas– la entrada de un socio industrial español que se hiciese con un 20% de la compañía, una condición que ahora, tal y como se informado hoy, la compañía ha puesto en suspenso con el aval del Ejecutivo.La noticia se produce después de que manera sorpresiva, Criteria –el brazo inversor de La Caixa– descartase hace pocas semanas su entrada en Celsa una vez ya se había comunicado un principio de acuerdo a principios de abril. «Lo hemos parado, sin descartar que lo hagamos más tarde», explicó Villaseca sobre la búsqueda de un nuevo socio . «El Gobierno sabe que no hay comprador. No hay alternativas industriales españolas que podamos tomar en consideración», añadió descartando por otra parte que se esté planteando una posible ampliación de capital como alternativa.Tanto Villaseca como su CEO, Jordi Cazorla , han apuntado que pese a el intento frustrado, el rumbo de la acerera está encarrilado después de salir de una posición que calificaron de «dramática». Así, y pese a la contracción del sector en Europa –caída de la venta de acero del 1,1%–, Celsa cerró 2024 con un aumento del 1%. El resultado consolidado neto fue de 281 millones negativos, una cifra que Villaseca pidió leer con cautela en un ejercicio «atípico». La previsión es regresar a beneficios en 2026. Noticia Relacionada estandar Si Criteria Caixa descarta definitivamente entrar en Celsa Daniel Caballero El holding comunicó a principios de abril su intención de comprar un 20% de la compañía y dio marcha atrás semanas despuésDesde Celsa se puso en valor un Ebitda de 274 millones, lo que representa un 8,2% sobre las ventas en comparación con el 4% del sector, así como la reducción de la deuda. Desde el momento previo a la reestructuración , la deuda neta se ha reducido en 1.793 millones, situándose en 1.896, una mejora que se explica en parte por la venta de las filiales de Noruega y Reino Unido. No se descartan más desinversiones.Así, las previsiones de la empresa pasan por alcanzar los 400 millones de Ebitda este mismo año, un 46% más que en 2024, y mantener la reducción de la deuda, con los objetivos de 559 millones de Ebitda en 2028 y una deuda de 2,5x en 2028 -en 2024 fue de 6,9x-.  

El gigante español del acero ve encarrilada su recuperación tras salir de una situación «dramática»

El presidente de Celsa, Rafael Villaseca (i), y el consejero delegado de la siderúrgica, Jordi Cazorla (d), efe
Más noticias

Un programa cargado de actividades y oportunidades

junio 29, 2025

La tasa de ahorro de los hogares cae al 4,8% tras ahorrar menos y gastar más

junio 30, 2025

Exinspector, fiscalista de VIPs y con un deber familiar, así es el asesor de Ana Duato e Imanol Arias condenado a 80 años

julio 8, 2025

Un hilo de sencillez para guiar la inclusión digital

junio 30, 2025

«Estábamos en la UCI, nos han pasado a planta y esperamos recibir el alta este año». Con este símil médico resumía esta tarde Rafael Villaseca, presidente de Celsa, la situación de la acerera española, aún en fase de transición después de que en 2023 los fondos acreedores tomasen el control de la firma, antes en manos de la familia Rubiralta. En su momento, el Gobierno impuso como condición para aprobar la reestructuración –en virtud de su carácter estratégico y del mecanismo antiopas– la entrada de un socio industrial español que se hiciese con un 20% de la compañía, una condición que ahora, tal y como se informado hoy, la compañía ha puesto en suspenso con el aval del Ejecutivo.

La noticia se produce después de que manera sorpresiva, Criteria –el brazo inversor de La Caixa– descartase hace pocas semanas su entrada en Celsa una vez ya se había comunicado un principio de acuerdo a principios de abril. «Lo hemos parado, sin descartar que lo hagamos más tarde», explicó Villaseca sobre la búsqueda de un nuevo socio. «El Gobierno sabe que no hay comprador. No hay alternativas industriales españolas que podamos tomar en consideración», añadió descartando por otra parte que se esté planteando una posible ampliación de capital como alternativa.

Tanto Villaseca como su CEO, Jordi Cazorla, han apuntado que pese a el intento frustrado, el rumbo de la acerera está encarrilado después de salir de una posición que calificaron de «dramática». Así, y pese a la contracción del sector en Europa –caída de la venta de acero del 1,1%–, Celsa cerró 2024 con un aumento del 1%. El resultado consolidado neto fue de 281 millones negativos, una cifra que Villaseca pidió leer con cautela en un ejercicio «atípico». La previsión es regresar a beneficios en 2026.

Desde Celsa se puso en valor un Ebitda de 274 millones, lo que representa un 8,2% sobre las ventas en comparación con el 4% del sector, así como la reducción de la deuda. Desde el momento previo a la reestructuración, la deuda neta se ha reducido en 1.793 millones, situándose en 1.896, una mejora que se explica en parte por la venta de las filiales de Noruega y Reino Unido. No se descartan más desinversiones.

Así, las previsiones de la empresa pasan por alcanzar los 400 millones de Ebitda este mismo año, un 46% más que en 2024, y mantener la reducción de la deuda, con los objetivos de 559 millones de Ebitda en 2028 y una deuda de 2,5x en 2028 -en 2024 fue de 6,9x-.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Administración de Trump aprieta a Harvard con nuevas acusaciones de antisemitismo
El juez del Supremo envía a Cerdán a prisión por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias
Leer también
Nacional

El doble rasero de la Junta andaluza con las universidades: exige a las públicas lo que ignora con las privadas

julio 10, 2025
Internacional

Un juez sortea la sentencia del Supremo de EE UU y suspende la aplicación del decreto de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

julio 10, 2025
Deportes

Goldman Sachs prepara una recaudación de hasta 250 millones para la remodelación del estadio del Real Betis

julio 10, 2025
Nacional

Hallados cinco cadáveres en la costa valenciana en solo 10 días

julio 10, 2025
Sociedad

Elena Tablada ratifica su victoria por la custodia de su hija con Javier Ungría

julio 10, 2025
Nacional

Muere un auxiliar forestal en las tareas de extinción del incendio de Tarragona

julio 10, 2025
Cargar más
Novedades

El doble rasero de la Junta andaluza con las universidades: exige a las públicas lo que ignora con las privadas

julio 10, 2025

Un juez sortea la sentencia del Supremo de EE UU y suspende la aplicación del decreto de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

julio 10, 2025

Goldman Sachs prepara una recaudación de hasta 250 millones para la remodelación del estadio del Real Betis

julio 10, 2025

Hallados cinco cadáveres en la costa valenciana en solo 10 días

julio 10, 2025

Elena Tablada ratifica su victoria por la custodia de su hija con Javier Ungría

julio 10, 2025

Muere un auxiliar forestal en las tareas de extinción del incendio de Tarragona

julio 10, 2025

Estados Unidos pide a Rusia una “hoja de ruta” para Ucrania mientras Moscú endurece sus bombardeos

julio 10, 2025

Ben Healy se impone en solitario en la sexta etapa del Tour de Francia

julio 10, 2025

La justicia holandesa condena a un camionero español implicado en un atropello múltiple que provocó seis muertes

julio 10, 2025

Amancio Ortega compra un hotel en París por 97 millones al que pondrá la marca Radisson Collection

julio 10, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto