Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ‘Guernica’: el regreso del último exiliado
Cultura

‘Guernica’: el regreso del último exiliado

julio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

Víctor Hernández: «No me obsesionan los triunfos, le doy más importancia a calar en el aficionado»

junio 25, 2025

‘Paz, Seguridad y Defensa en las Relaciones Internacionales’

julio 2, 2025

Diego Ventura, ante el fallecimiento de Rafael Peralta: «Se va un referente para mí, como torero y como persona»

julio 4, 2025

Helen Oyeyemi: «El arte te hace sentir ‘tonto’, y es ahí donde la creación se vuelve ilimitada»

junio 25, 2025

Minutos antes, en la sala de autoridades del aeropuerto, se habían congregado numerosas personalidades, miembros del Patronato del Museo del Prado , directores generales del Ministerio de Cultura, el director del Museo del Prado, el presidente del Patronato, así como Justino Azcárate, miembro también del Patronato, que fue la primera persona que en el Senado, en 1977, reclamó la devolución del cuadro. Cuando el avión tomó tierra los periodistas y las autoridades que esperábamos la llegada del ‘Guernica’ fuimos trasladados a la terminal de carga, donde se dirigió el avión. Inmediatamente descendieron el ministro de Cultura, Íñigo Cavero , acompañado del director general de Bellas Artes, Javier Tusell , quienes se habían trasladado a Nueva York para ultimar los detalles de la devolución del ‘Guernica’ y acompañar al cuadro hasta su llegada al Casón del Buen Retiro lugar en el que será colocado definitivamente. Íñigo Cavero y Javier Tusell, con rostros emocionados, recibieron felicitaciones y enhorabuenas por la gestión realizada, mientras los pasajeros del avión, en vuelo regula r , descendían mostrando cierta sorpresa por las medidas de seguridad desplegadas: la mayoría de ellos no sabían que en ese vuelo viajaba el ‘Guernica’. En sus primeras palabras, el ministro de Cultura destacó la importancia del hecho que se producía en esos momentos, y dijo textualmente: «Regresa el último exiliado».El ministro y el director general de Bellas Artes señalaron que por parte de la autoridades del MoMA habían recibido toda clase de facilidades. En el acto de entrega del cuadro en Nueva York, el ministro pronunció unas palabras que fueron contestadas por la señora Blanchette H. Rockefeller , quien no pudo contener su emoción y lloró al despedirse de esta obra de arte que, durante cuarenta años, ha permanecido en el museo, saliendo en dieciocho ocasiones para ser exhibida en diversos museos y galerías del mundo. Mientras al pie del avión, rodeados por importantes medidas de seguridad esperábamos la descarga del cuadro, Íñigo Cavero y Javier Tusell nos explicaron que doce personas especialistas en este tipo de trabajos habían sido las encargadas de descolgar el cuadro y embalarlo, labor que duró cinco horas y media. Seis eran los bultos que integraban este bagaje artístico. El ‘Guernica’ venía enrollado en un rulo introducido en una caja y ésta metida en otra mayor que llevaba la inscripción «From New York to Ministerio de Cultura» y cuyo peso era de 516 kilos y de 4,5 metros de largo por 1,7 de ancho . Asimismo, se ha traído el bastidor que sostenía el cuadro en el MoMA y en los otros cuatro bultos se introdujeron lo s 73 dibujos y bocetos preparatorios y posteriores al grabado. El hueco dejado por el ‘Guernica’ en el MoMA ha sido pintado y, en su lugar, se instalará una obra de Jackson Pollock . Recordaba Javier Tusell que estos días en Nueva York, visitando algunos lugares vieron numerosas reproducciones del ‘Guernica’ y que el embajador español, señor Liado, dijo que le daba la sensación que era una cosa importante de Nueva York que ahora desaparecía. Minutos antes, en la sala de autoridades del aeropuerto, se habían congregado numerosas personalidades, miembros del Patronato del Museo del Prado , directores generales del Ministerio de Cultura, el director del Museo del Prado, el presidente del Patronato, así como Justino Azcárate, miembro también del Patronato, que fue la primera persona que en el Senado, en 1977, reclamó la devolución del cuadro. Cuando el avión tomó tierra los periodistas y las autoridades que esperábamos la llegada del ‘Guernica’ fuimos trasladados a la terminal de carga, donde se dirigió el avión. Inmediatamente descendieron el ministro de Cultura, Íñigo Cavero , acompañado del director general de Bellas Artes, Javier Tusell , quienes se habían trasladado a Nueva York para ultimar los detalles de la devolución del ‘Guernica’ y acompañar al cuadro hasta su llegada al Casón del Buen Retiro lugar en el que será colocado definitivamente. Íñigo Cavero y Javier Tusell, con rostros emocionados, recibieron felicitaciones y enhorabuenas por la gestión realizada, mientras los pasajeros del avión, en vuelo regula r , descendían mostrando cierta sorpresa por las medidas de seguridad desplegadas: la mayoría de ellos no sabían que en ese vuelo viajaba el ‘Guernica’. En sus primeras palabras, el ministro de Cultura destacó la importancia del hecho que se producía en esos momentos, y dijo textualmente: «Regresa el último exiliado».El ministro y el director general de Bellas Artes señalaron que por parte de la autoridades del MoMA habían recibido toda clase de facilidades. En el acto de entrega del cuadro en Nueva York, el ministro pronunció unas palabras que fueron contestadas por la señora Blanchette H. Rockefeller , quien no pudo contener su emoción y lloró al despedirse de esta obra de arte que, durante cuarenta años, ha permanecido en el museo, saliendo en dieciocho ocasiones para ser exhibida en diversos museos y galerías del mundo. Mientras al pie del avión, rodeados por importantes medidas de seguridad esperábamos la descarga del cuadro, Íñigo Cavero y Javier Tusell nos explicaron que doce personas especialistas en este tipo de trabajos habían sido las encargadas de descolgar el cuadro y embalarlo, labor que duró cinco horas y media. Seis eran los bultos que integraban este bagaje artístico. El ‘Guernica’ venía enrollado en un rulo introducido en una caja y ésta metida en otra mayor que llevaba la inscripción «From New York to Ministerio de Cultura» y cuyo peso era de 516 kilos y de 4,5 metros de largo por 1,7 de ancho . Asimismo, se ha traído el bastidor que sostenía el cuadro en el MoMA y en los otros cuatro bultos se introdujeron lo s 73 dibujos y bocetos preparatorios y posteriores al grabado. El hueco dejado por el ‘Guernica’ en el MoMA ha sido pintado y, en su lugar, se instalará una obra de Jackson Pollock . Recordaba Javier Tusell que estos días en Nueva York, visitando algunos lugares vieron numerosas reproducciones del ‘Guernica’ y que el embajador español, señor Liado, dijo que le daba la sensación que era una cosa importante de Nueva York que ahora desaparecía.  

ABC: 40 buenas noticias de 40.000 días

11 de septiembre de 1981. Tras años de negociaciones, el cuadro más icónico del siglo XX aterrizaba en Madrid procedente del MoMA de Nueva York. La periodista de ABC Pilar Trenas contó con emoción su recepción y la acogida que las autoridades de la época brindaron a la obra maestra de Picasso

Presentación a la prensa en el Casón del Buen Retiro del ‘Guernica’ y de los 73 bocetos que lo acompañaron desde Nueva York a Madrid Efe

Minutos antes, en la sala de autoridades del aeropuerto, se habían congregado numerosas personalidades, miembros del Patronato del Museo del Prado, directores generales del Ministerio de Cultura, el director del Museo del Prado, el presidente del Patronato, así como Justino Azcárate, miembro también del Patronato, que fue la primera persona que en el Senado, en 1977, reclamó la devolución del cuadro. Cuando el avión tomó tierra los periodistas y las autoridades que esperábamos la llegada del ‘Guernica’ fuimos trasladados a la terminal de carga, donde se dirigió el avión. Inmediatamente descendieron el ministro de Cultura, Íñigo Cavero, acompañado del director general de Bellas Artes, Javier Tusell, quienes se habían trasladado a Nueva York para ultimar los detalles de la devolución del ‘Guernica’ y acompañar al cuadro hasta su llegada al Casón del Buen Retiro lugar en el que será colocado definitivamente. Íñigo Cavero y Javier Tusell, con rostros emocionados, recibieron felicitaciones y enhorabuenas por la gestión realizada, mientras los pasajeros del avión, en vuelo regular, descendían mostrando cierta sorpresa por las medidas de seguridad desplegadas: la mayoría de ellos no sabían que en ese vuelo viajaba el ‘Guernica’. En sus primeras palabras, el ministro de Cultura destacó la importancia del hecho que se producía en esos momentos, y dijo textualmente: «Regresa el último exiliado».

El ministro y el director general de Bellas Artes señalaron que por parte de la autoridades del MoMA habían recibido toda clase de facilidades. En el acto de entrega del cuadro en Nueva York, el ministro pronunció unas palabras que fueron contestadas por la señora Blanchette H. Rockefeller, quien no pudo contener su emoción y lloró al despedirse de esta obra de arte que, durante cuarenta años, ha permanecido en el museo, saliendo en dieciocho ocasiones para ser exhibida en diversos museos y galerías del mundo. Mientras al pie del avión, rodeados por importantes medidas de seguridad esperábamos la descarga del cuadro, Íñigo Cavero y Javier Tusell nos explicaron que doce personas especialistas en este tipo de trabajos habían sido las encargadas de descolgar el cuadro y embalarlo, labor que duró cinco horas y media. Seis eran los bultos que integraban este bagaje artístico. El ‘Guernica’ venía enrollado en un rulo introducido en una caja y ésta metida en otra mayor que llevaba la inscripción «From New York to Ministerio de Cultura» y cuyo peso era de 516 kilos y de 4,5 metros de largo por 1,7 de ancho. Asimismo, se ha traído el bastidor que sostenía el cuadro en el MoMA y en los otros cuatro bultos se introdujeron los 73 dibujos y bocetos preparatorios y posteriores al grabado. El hueco dejado por el ‘Guernica’ en el MoMA ha sido pintado y, en su lugar, se instalará una obra de Jackson Pollock. Recordaba Javier Tusell que estos días en Nueva York, visitando algunos lugares vieron numerosas reproducciones del ‘Guernica’ y que el embajador español, señor Liado, dijo que le daba la sensación que era una cosa importante de Nueva York que ahora desaparecía.

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Chelsea evita la semifinal brasileña entre el Palmeiras y el Fluminense
La vida de Miguel Ángel Garzón, Quique en ‘Farmacia de Guardia’, en 2025: su estado actual y su profesión
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Óscar López: “No hay una corrupción generalizada en nuestro país ni en el PSOE”

julio 7, 2025
Nacional

La Audiencia Nacional imputa a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero por el supuesto amaño de obra pública del ‘caso Cerdán’

julio 7, 2025
Nacional

Muere un senderista por una parada cardiorrespiratoria en Ansó (Huesca)

julio 7, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos seis muertos, entre ellos un bebé, en un ataque israelí en el norte de la Franja

julio 7, 2025
Sociedad

¿Quién es Mari Arana? La joven que relacionan con Barron, el hijo menor de Donald Trump

julio 7, 2025
Sociedad

Ben Affleck advierte al nuevo novio de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima, debería salir de ahí»

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | Óscar López: “No hay una corrupción generalizada en nuestro país ni en el PSOE”

julio 7, 2025

La Audiencia Nacional imputa a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero por el supuesto amaño de obra pública del ‘caso Cerdán’

julio 7, 2025

Muere un senderista por una parada cardiorrespiratoria en Ansó (Huesca)

julio 7, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos seis muertos, entre ellos un bebé, en un ataque israelí en el norte de la Franja

julio 7, 2025

¿Quién es Mari Arana? La joven que relacionan con Barron, el hijo menor de Donald Trump

julio 7, 2025

Ben Affleck advierte al nuevo novio de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima, debería salir de ahí»

julio 7, 2025

La huelga de controladores de Francia cancela más de la mitad de vuelos españoles

julio 7, 2025

Primer encierro de San Fermín tenso con la manada partida desde el inicio

julio 7, 2025

La vida actual de Eduardo García, Josemi en ‘Aquí no hay quien viva’: su estado, sus problemas económicos y su trabajo

julio 7, 2025

Primer encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto