Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Trump reconsidera su plan de cerrar la agencia de gestión de emergencias tras la tragedia de Texas
Internacional

Trump reconsidera su plan de cerrar la agencia de gestión de emergencias tras la tragedia de Texas

julio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha viajado este viernes al condado de Kerr (Texas), la zona cero de las inundaciones que el fin de semana pasado se cobraron más de 120 vidas, entre ellas las de una veintena de jóvenes en un campamento de verano. La visita del mandatario, que ha reconsiderado sus planes de cerrar la agencia encargada de la gestión de emergencias, pretendía entre otros fines acallar las crecientes críticas sobre la respuesta de la Administración, al pregonar los progresos de los equipos de búsqueda —más de 160 personas siguen desaparecidas—, así como la coordinación de la Casa Blanca con las autoridades locales. “Es una cosa horrible, una cosa horrible”, dijo Trump en Washington a los periodistas antes de embarcar en el Air Force One rumbo a Texas.

Seguir leyendo

 El presidente de Estados Unidos visita la zona cero de las inundaciones que costaron la vida a más de 120 personas. Los equipos de rescate continúan buscando a los 160 desaparecidos  

Más noticias

Bosnia-Herzegovina revive el trauma de Srebrenica 30 años después del genocidio

julio 11, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 27 de junio de 2025

junio 28, 2025

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025

Irán emerge de la guerra debilitado pero sin que se atisbe un cambio de régimen

junio 29, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha viajado este viernes al condado de Kerr (Texas), la zona cero de las inundaciones que el fin de semana pasado se cobraron más de 120 vidas, entre ellas las de una veintena de jóvenes en un campamento de verano. La visita del mandatario, que ha reconsiderado sus planes de cerrar la agencia encargada de la gestión de emergencias, pretendía entre otros fines acallar las crecientes críticas sobre la respuesta de la Administración, al pregonar los progresos de los equipos de búsqueda —más de 160 personas siguen desaparecidas—, así como la coordinación de la Casa Blanca con las autoridades locales. “Es una cosa horrible, una cosa horrible”, dijo Trump en Washington a los periodistas antes de embarcar en el Air Force One rumbo a Texas.

Tras visitar la ribera del río Guadalupe, desbordado por las lluvias y donde a lo largo de 50 kilómetros de su curso continúan las labores de rescate, Trump se entrevistó con miembros de los equipos de emergencia y autoridades locales en Kerrville, la capital del condado, a los que manifestó su consternación por la magnitud del desastre. “Nunca he visto nada igual, un pequeño río estrecho que se convierte en un monstruo”, dijo Trump en referencia al desbordamiento del río Guadalupe. El mandatario subrayó el impacto de la tragedia, “con docenas y docenas de jóvenes arrebatados” por las aguas.

Sobre la gestión del desastre se plantean muchas preguntas: acerca de la rapidez de la respuesta y los detalles y tiempos para afrontar la emergencia, algo sobre lo que los funcionarios locales han evitado repetidamente contestar. También abundan las críticas sobre la preparación de los equipos de protección civil y, especialmente, sobre el papel de la FEMA (siglas en inglés de la agencia federal de gestión de emergencias), a la hora de activar el operativo. Todas las preguntas, podría decirse, confluyen en el papel, y en el futuro, de la FEMA.

Las autoridades de Texas han eludido responder a todas estas cuestiones, alegando que prefieren centrarse en la búsqueda de los desaparecidos a lo largo de esos 50 kilómetros de curso del Guadalupe. Al menos 150 de los más de 160 desaparecidos vivían en el condado visitado este viernes por Trump, que este fin de semana vuelve a encontrarse en alerta —con el nivel 1 de 4— por lluvias torrenciales. El hecho de que, según algunos informes, el alto riesgo que suponía emplazar justo al lado del río el campamento cristiano donde murieron 20 chicas fuera desestimado en su día no ha hecho más que alimentar la indignación de las familias de las víctimas.

El propio alcalde de Kerrville, Joe Herring, dijo esta semana que no fue informado con antelación de cuántos recursos iba a desplegar la FEMA. Representantes demócratas han pedido que se investigue a la agencia por la ralentización de su respuesta debido a trámites burocráticos y, sobre todo, a la política de reducción de costes de la secretaria de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas inglesas), Kristi Noem, que ha acompañado en la visita al presidente. Fue la cadena de televisión CNN la que este miércoles informó de que la demora de la FEMA se debió a nuevas políticas que exigen la aprobación personal de Noem para gastos relativamente pequeños. Los equipos de búsqueda y rescate urbanos no se desplegaron en Texas hasta más de 72 horas después de la inundación, según informaron varias fuentes a la CNN. El DHS se ha defendido asegurando que desplegó en Texas a la FEMA y, también, a funcionarios de otros departamentos.

Sobre la tragedia orbita sobre todo el futuro de la agencia de protección civil, cuya eliminación gradual tras la temporada de huracanes de este año fue dada por hecha por Trump en junio. Después de lo sucedido en Texas, la supresión del organismo ya no figura entre sus prioridades, sino más bien lo contrario, a diferencia de lo que manifestó en enero en una Carolina del Norte recién arrasada por una tormenta, cuando dijo que su plan para gestionar desastres naturales era pagar “un porcentaje” al Estado afectado, “y [que] el Estado se encargara de arreglarlo”. Es decir, cerrar la FEMA, en el marco de su gran programa de recortes masivos para reducir el tamaño del Gobierno federal. Al contrario, Trump ha aprobado este viernes la ampliación de la declaración de zona catastrófica a otros ocho condados vecinos del de Kerr, lo que les permitirá recibir financiación federal para la reconstrucción.

El tijeretazo al gasto público que pretende el plan de recortes de la Administración confluye en el caso de la FEMA con la amenaza cada vez más acuciante de fenómenos naturales extremos, manifestaciones del cambio climático causado por el hombre, en una suerte de tormenta perfecta que preocupa especialmente a expertos y científicos. Al norte de la zona cero del condado de Kerr, las alertas meteorológicas elevan al nivel 2, de un total de 4, el riesgo potencial de lluvias torrenciales para este fin de semana.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bilbao BBK Live 2025 conquista gracias al hechizo de Pulp y la magia de Michael Kiwanuka
Bélgica vence a Portugal en su despedida de la Eurocopa y deja vía libre a Italia
Leer también
Sociedad

María José Suárez habla claro de la ruptura de Álvaro Muñoz Escassi y Sheila Casas: «Sé los motivos»

julio 12, 2025
Nacional

La UME se despliega en Aragón tras los daños causados por las fuertes lluvias

julio 12, 2025
Cultura

Los bravos de José Escolar brindan un encierro limpio pese a la masa de corredores en Pamplona

julio 12, 2025
Sociedad

La hermana de Michu se sienta por primera vez en un plató de televisión para arremeter contra los Ortega Cano

julio 12, 2025
Internacional

El vuelo de Air India en el que murieron 260 personas sufrió un corte en el suministro de combustible a los motores

julio 12, 2025
Cultura

Nicolás Mateos Frühbeck , poeta : «Soy partidario de que con la poesía se haga ciencia ficción»

julio 12, 2025
Cargar más
Novedades

María José Suárez habla claro de la ruptura de Álvaro Muñoz Escassi y Sheila Casas: «Sé los motivos»

julio 12, 2025

La UME se despliega en Aragón tras los daños causados por las fuertes lluvias

julio 12, 2025

Los bravos de José Escolar brindan un encierro limpio pese a la masa de corredores en Pamplona

julio 12, 2025

La hermana de Michu se sienta por primera vez en un plató de televisión para arremeter contra los Ortega Cano

julio 12, 2025

El vuelo de Air India en el que murieron 260 personas sufrió un corte en el suministro de combustible a los motores

julio 12, 2025

Nicolás Mateos Frühbeck , poeta : «Soy partidario de que con la poesía se haga ciencia ficción»

julio 12, 2025

Rauw Alejandro se alió con el teatro musical para imponerse en el Sant Jordi

julio 12, 2025

El futuro de Rocío, la hija de José Fernando, desata tensiones entre la familia de Michu y los Ortega Cano

julio 12, 2025

Jannik Sinner – Carlos Alcaraz: horario y dónde ver la final de Wimbledon

julio 12, 2025

Sexto encierro de San Fermín 2025, en directo: heridos, ganadería y última hora de Pamplona hoy

julio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto