Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  El alto el fuego es insuficiente
Internacional

El alto el fuego es insuficiente

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No basta con un alto el fuego entre Israel e Irán. Más allá de que tenga que hacerse permanente, hay que reconocer que el fin de los bombardeos no significa el fin del conflicto entre ellos, o en Oriente Próximo. Ni Israel ha cumplido sus objetivos declarados, ni la mediación de Estados Unidos alcanza al encaje de los dos países en una región que recela de ambos. Eso sin hablar del destrozo causado a la legalidad internacional.

Seguir leyendo

 Ni Israel ha cumplido sus objetivos declarados, ni la mediación de Estados Unidos alcanza al encaje de los dos países en una región que recela de ambos  

ANÁLISIS

Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ni Israel ha cumplido sus objetivos declarados, ni la mediación de Estados Unidos alcanza al encaje de los dos países en una región que recela de ambos

Conflicto Oriente Proximo
Manifestación en apoyo del régimen y el líder supremo, Alí Jameneí, este martes en Teherán. Vahid Salemi (AP)
Ángeles Espinosa

No basta con un alto el fuego entre Israel e Irán. Más allá de que tenga que hacerse permanente, hay que reconocer que el fin de los bombardeos no significa el fin del conflicto entre ellos, o en Oriente Próximo. Ni Israel ha cumplido sus objetivos declarados, ni la mediación de Estados Unidos alcanza al encaje de los dos países en una región que recela de ambos. Eso sin hablar del destrozo causado a la legalidad internacional.

La posible aquiescencia de la República Islámica se intuyó en el momento que avisó a Washington de la naturaleza (simbólica) de su represalia. ¿Qué otra cosa podía hacer el régimen de Teherán para sobrevivir al poderío militar de la superpotencia? Pero el silencio de los misiles, si se confirma, no oculta que la guerra desatada por Israel ha dejado un Irán gravemente humillado.

La guerra de narrativas tampoco se sustenta. La línea argumental iraní de que la intervención estadounidense con sus gigantescas bombas antibúnker prueba la incapacidad israelí, no convence ni en las filas propias. Del lado del Estado judío, la propaganda sobre el éxito de la “Guerra de los Doce Días” (desproporcionado paralelismo con la de junio de 1967) contrasta con la evidencia de que no ha logrado sus objetivos declarados: acabar con el programa atómico y con el régimen islámico.

Su superioridad tecnológica y militar ha dañado, sin duda gravemente, las instalaciones nucleares iraníes (además de aniquilar sus defensas antiaéreas y parte de la cúpula militar). Sin embargo, no sabemos dónde se encuentran los 400 kilos de uranio altamente enriquecido que salieron de los búnkeres antes de los bombardeos (así se lo comunicó Teherán al Organismo Internacional de la Energía Atómica el 13 de junio). Es algo muy preocupante cuando en ese régimen humillado hay voces que desde hace tiempo apuestan por disponer de armas atómicas como protección. Ha aumentado el riesgo de que a partir de ahora trabajen en secreto para lograrlo.

Y el llamado “régimen de los ayatolás” ha sobrevivido. Aunque hace años que quienes toman las decisiones clave no son esos ancianos clérigos que guían a muchos piadosos chiíes, un alto el fuego permitiría que Alí Jameneí, líder supremo más político que religioso, salga de su escondite y siga encabezando un régimen cada día más represivo. Mientras, solo puede crecer la paranoia intrínseca a un sistema que viene perdiendo legitimidad desde que tras la Revolución de 1979 los islamistas se arrogaron el poder y eliminaron cualquier competencia. De hecho, hay noticias de decenas de detenciones por espionaje o sospechas de haber ayudado a Israel.

Donald Trump cantó victoria demasiado pronto. Pero incluso si logra imponer un alto en las hostilidades, evitar un nuevo estallido en Oriente Próximo exige poner fin a la ocupación israelí de Palestina y fomentar la integración tanto de Israel como de Irán con los países árabes que los rodean.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Trump asegura que Israel ha aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

julio 1, 2025

Joseph Oughourlian insta a Europa a “adaptarse rápido” en un mundo convulso y de alianzas cambiantes

junio 24, 2025

El Dalái Lama desafía a China al asegurar que tendrá una reencarnación

julio 2, 2025

Operación Escudo Naranja: La Haya se blinda para la cumbre de la OTAN en la mayor operación de seguridad de la historia de Países Bajos

junio 24, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ángeles Espinosa

Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito ‘El tiempo de las mujeres’, ‘El Reino del Desierto’ y ‘Días de Guerra’. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Donald Trump speaks to reporters Tuesday before departing for the NATO summit.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el sábado pasado en la Casa Blanca.

Archivado En

  • Irán
  • Conflicto árabe-israelí
  • Israel
  • Benjamin Netanyahu
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Conflictos internacionales
  • Masud Pezeshkian

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:30
05:30
05:30
05:30

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El último destacamento español en el Sahel echa el cierre
El maestro Christian Gray o el gol imposible a Boca Juniors
Leer también
Internacional

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca que propondrá a Trump para el Nobel de la Paz

julio 8, 2025
Cultura

‘Cosa Nuestra’: El golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 7, 2025
Economía

Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

julio 7, 2025
Nacional

El incendio de Tarragona alcanza las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para discutir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025
Deportes

De desgracia a desgracia, se salva Sinner y se ceba con el de siempre: Dimitrov

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca que propondrá a Trump para el Nobel de la Paz

julio 8, 2025

‘Cosa Nuestra’: El golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 7, 2025

Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

julio 7, 2025

El incendio de Tarragona alcanza las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para discutir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025

De desgracia a desgracia, se salva Sinner y se ceba con el de siempre: Dimitrov

julio 7, 2025

Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro

julio 7, 2025

Morante de la Puebla tendrá dos tardes en la temporada taurina de El Puerto de Santa María

julio 7, 2025

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025

‘La estela de Selkirk’, de Eduardo Lago: aparición irradiante de la novela liminar

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto