Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  El Reino Unido comprará cazas estadounidenses con capacidad de transportar armas nucleares
Internacional

El Reino Unido comprará cazas estadounidenses con capacidad de transportar armas nucleares

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer ministro británico, Keir Starmer, persigue el doble objetivo de utilizar su estrategia de rearme para dar un impulso más que necesario a la economía del país, y demostrar a la vez al presidente estadounidense, Donald Trump, que Londres es su aliado más fiel. El Gobierno británico ha anunciado un cambio histórico en su capacidad de disuasión nuclear, concentrada hasta ahora en los submarinos Vanguard, que transportan misiles balísticos Trident y están estacionados en aguas de Escocia. Con la compra de 12 cazas de combate F-35A, capaces de transportar y lanzar bombas y misiles con cabezas nucleares, el Ejecutivo laborista aspira a convertirse en un actor clave en la nueva OTAN que comienza a pergeñarse en la reunión de esta semana en La Haya.

Seguir leyendo

 El Gobierno de Starmer da el giro más relevante en su política de defensa desde la Guerra Fría al incrementar su capacidad de disuasión, hasta ahora centrada solo en los submarinos Trident  

El primer ministro británico, Keir Starmer, persigue el doble objetivo de utilizar su estrategia de rearme para dar un impulso más que necesario a la economía del país, y demostrar a la vez al presidente estadounidense, Donald Trump, que Londres es su aliado más fiel. El Gobierno británico ha anunciado un cambio histórico en su capacidad de disuasión nuclear, concentrada hasta ahora en los submarinos Vanguard, que transportan misiles balísticos Trident y están estacionados en aguas de Escocia. Con la compra de 12 cazas de combate F-35A, capaces de transportar y lanzar bombas y misiles con cabezas nucleares, el Ejecutivo laborista aspira a convertirse en un actor clave en la nueva OTAN que comienza a pergeñarse en la reunión de esta semana en La Haya.

Se trata del cambio más relevante en la política armamentística del Reino Unido desde el final de la Guerra Fría. Los aviones y el armamento nuclear son de fabricación estadounidense, y suponen el regreso a territorio británico de las armas atómicas.

“En una era de incertidumbre radical ya no podemos dar la paz por descontada. Estas aeronaves reforzarán nuestro ejército y servirán para apoyar [económicamente] a nuestras regiones a través de la industria de defensa”, tiene previsto declarar este martes en La Haya el primer ministro británico, según ha adelantado el equipo de comunicación de Downing Street.

Más noticias

El ataque de EE UU a Irán da un vuelco a la cumbre de la OTAN

junio 23, 2025

La ola represiva de Erdogan acorrala al principal partido de la oposición en Turquía

julio 7, 2025

Detenidos en Armenia un arzobispo y varios dirigentes opositores acusados de conspirar contra el Gobierno

junio 25, 2025

El Gobernador de California demanda por difamación a Fox News tras una misteriosa llamada con Donald Trump

junio 27, 2025

La fabricación de los F-35 corre a cargo de la empresa estadounidense Lockheed Martin, aunque muchos de sus componentes más importantes son producidos en el Reino Unido. Los cazas son capaces de transportar armamento convencional y también nuclear, como la bomba de gravedad B61-12, con una capacidad explosiva tres veces superior a la que fue arrojada sobre la localidad japonesa de Hiroshima. Estarán estacionados en la base aérea Marham de la Real Fuerza Aérea (RAF, en inglés), en la localidad de Norfolk.

Con el nuevo plan, el Reino Unido se suma a la misión aérea nuclear de la OTAN, en un momento de creciente enfrentamiento con Rusia, y cuando la alianza está reclamando a sus socios un incremento en sus presupuestos de defensa del 5% del PIB.

“El Reino Unido ha brindado su capacidad de disuasión nuclear a la OTAN durante décadas, y doy una efusiva bienvenida al anuncio de que se sumará ahora a la misión nuclear de la alianza con la adquisición de los F-35”, ha celebrado el secretario general de la organización atlantista, Mark Rutte.

Mayor capacidad nuclear

El Gobierno británico ya había anunciado, a principios de junio, a través de la Evaluación de Defensa Estratégica, su voluntad de construir una nueva generación de submarinos nucleares. Serán 12 en total. En palabras del primer ministro, se trataba de convertir al Reino Unido en un país “en proceso de preparación para la guerra”.

El Reino Unido dispone actualmente de una flota de nueve submarinos nucleares, que patrullan las aguas constantemente con un secreto máximo respecto a su localización y constituyen el grueso fundamental de la disuasión nuclear británica.

Starmer ha anunciado la construcción, antes de que termine la próxima década, de una docena de submarinos SSN-AUKUS, como parte del programa AUKUS en el que el Reino Unido participa junto a Australia y Estados Unidos. Esta alianza está en el centro de un esfuerzo de rearme por parte de Londres que incluye, además, el recién firmado acuerdo de colaboración en materia de defensa con la UE.

La nueva doctrina militar británica afirma que el país “necesita prepararse ante la posibilidad de sufrir ataques en su propio territorio”, y señala directamente como enemigo al Gobierno ruso de Vladímir Putin.

Con la excepción del programa de submarinos, el Reino Unido había dejado de almacenar armamento nuclear desde 2008, cuando las últimas bombas salieron de la base aérea de Lakenheath. Con la llegada del nuevo material anunciado por Starmer, el país se incorporará al programa de la OTAN de capacidad aérea dual (DCA, en sus siglas en inglés), la estrategia disuasoria nuclear de la alianza bajo el paraguas de Estados Unidos. El armamento, tal y como establece el Tratado de No Proliferación, permanece bajo control de Estados Unidos, y no puede ser cedido a ningún otro país.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los accionistas minoritarios de Sabadell consideran que la OPA no saldrá adelante
Marlaska niega interferencias en las investigaciones de la UCO y presume de haberla reforzado con personal y medios
Leer también
Deportes

El Madrid solicita a la Liga el aplazamiento del primer partido ante Osasuna

julio 7, 2025
Internacional

Trump amenaza con un 10% de aranceles adicional a los países que se alineen con los BRICS

julio 7, 2025
Internacional

Trump amplía hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria a sus socios

julio 7, 2025
Internacional

Israel planea encerrar a 600.000 palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza

julio 7, 2025
Economía

Tres trenes de Ouigo averiados provocan retrasos de vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 7, 2025
Deportes

El Barcelona renueva a Szczęsny por dos temporadas más

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

El Madrid solicita a la Liga el aplazamiento del primer partido ante Osasuna

julio 7, 2025

Trump amenaza con un 10% de aranceles adicional a los países que se alineen con los BRICS

julio 7, 2025

Trump amplía hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria a sus socios

julio 7, 2025

Israel planea encerrar a 600.000 palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah, en el sur de Gaza

julio 7, 2025

Tres trenes de Ouigo averiados provocan retrasos de vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 7, 2025

El Barcelona renueva a Szczęsny por dos temporadas más

julio 7, 2025

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025

Herido grave un presunto narco al incendiar un velero con cocaína para hundirlo

julio 7, 2025

Von der Leyen afronta una semana clave para su credibilidad con una moción de censura en el Parlamento Europeo

julio 7, 2025

Un dispositivo que mide la consistencia del cuello uterino y un robot terapeuta, entre los proyectos impulsados por La Caixa

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto