Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Golpe judicial a Mango por el uso publicitario de obras de Miró, Tàpies y Barceló
Nacional

Golpe judicial a Mango por el uso publicitario de obras de Miró, Tàpies y Barceló

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

En 2022, Mango cumplió uno de los sueños de su fundador, Isak Andic, y abrió una tienda en la Quinta Avenida de Nueva York. Era su oportunidad de ampliar fronteras a lo grande. Para la ocasión, a la que invitó como reclamo a la actriz Katie Holmes, decidió crear tókenes no fungibles (NFT) con imágenes digitalizadas de cinco obras de arte de Joan Miró, Antoni Tàpies y Miquel Barceló, que correspondían a su fondo artístico (propiedad de la sociedad Punto Na). La sociedad Vegab (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos) la denunció al considerar que esa operación “infringe los derechos patrimoniales y morales a la divulgación de la obra y a la integridad de las mismas”. Un Juzgado de lo Mercantil dio la razón a Mango en primera instancia, pero la Audiencia de Barcelona ha decidido finalmente quitársela. La condena a destruir esos NFT y a asumir una indemnización por un millón de euros.

Seguir leyendo

 La Audiencia de Barcelona condena al grupo de moda, que recurrirá la sentencia, a destruir los tókenes que realizó con cinco pinturas para promocionar una tienda de Nueva York  

sentencias judiciales

La Audiencia de Barcelona condena al grupo de moda -que recurrirá la sentencia- a destruir los tokens que realizó con cinco pinturas para promocionar una tienda de Nueva York

Mango
La tienda de Mango de Nueva York que se aprovechó para lanzar los tokens.
Dani Cordero

En 2022, Mango cumplió uno de los sueños de su fundador, Isak Andic, y abrió una tienda en la Quinta Avenida de Nueva York. Era su oportunidad de ampliar fronteras a lo grande. Para la ocasión, a la que invitó como reclamo a la actriz Katie Holmes, decidió crear tokens no fungibles (NFT) con imágenes digitalizadas de cinco obras de arte de Joan Miró, Antoni Tàpies y Miquel Barceló, que correspondían a su fondo artístico (propiedad de la sociedad Punto Na). La sociedad Vegab (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos) la denunció al considerar que esa operación “infringe los derechos patrimoniales y morales a la divulgación de la obra y a la integridad de las mismas”. Un Juzgado de lo Mercantil dio la razón a Mango en primera instancia, pero la Audiencia de Barcelona ha decidido finalmente quitársela. La condena a destruir esos NFT y a asumir una indemnización por un millón de euros.

El grupo de moda intentó evitar la sanción defendiendo su “buena fe” y que intentó regularizar la situación posteriormente. Al fin y al cabo, argumentaba, los tokens no tenían como objetivo su comercialización y fueron retirados cuando Vegab lo solicitó. El juez de lo mercantil consideró que no había infracción de los derechos de autor, pero la Audiencia de Barcelona no es de la misma opinión: “La conducta llevada a cabo por Punto Fa, S.L. [propietaria de Mango] constituye un uso no autorizado de las obras de Antoni Tàpies, Miquel Barceló y Joan Miró que infringe los derechos patrimoniales de reproducción, transformación y comunicación pública y morales a la divulgación de la obra y a la integridad de las mismas”. Considera asimismo que había objetivos “estrictamente comerciales y publicitarios”: “La utilización de las obras en un contexto empresarial, y en el marco de una apertura comercial, implica por sí misma una finalidad promocional y de posicionamiento de marca”, recoge el fallo.

El fallo considera que Punto Fa no negó los hechos denunciados por Vegab y que cometió cuatro infracciones: reproducción digital de las obras, su transformación para adaptarlas a su negocio, generar NFT y publicitarlas a través de las plataformas Opensea y Decentraland, el metaverso, además de utilizarlas en campañas publicitarias. Y argumenta que ser el propietario de las obras (en este caso a través de la sociedad Punto Na) no da “derecho de explotación” —únicamente el de “exposición pública”— y tampoco “la exhibición digital o la puesta a disposición del público por medios alámbricos o inalámbricos”, como sería el caso.

Sobre la denuncia de Vegab acerca de que Mango convirtió las obras de los tres artistas “únicas y singulares” en un reclamo de ropa producida a gran escala, los magistrados de la Sala Decimoquinta de la Audiencia de Barcelona responden que “han sufrido un grave atentado a su integridad” tanto por las modificaciones realizadas como porque afectan a la “reputación y los intereses” de sus autores, impactando sobre “los intereses personales o morales” de los artistas implicados. “Resulta evidente que los actos llevados a cabo por Punto Fa suponen una vulneración del derecho moral a la integridad de los autores”, concluye.

El fallo condena a Mango a cesar en su conducta y a indemnizar los daños y perjuicios derivados de la infracción de los derechos: 500.000 euros por daños patrimoniales, a razón de 100.000 euros por obra; 250.000 euros por daños morales, a razón de 50.000 euros por obra, y 380,21 euros en concepto de gastos de investigación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura

julio 1, 2025

Sánchez, tras la entrada de Cerdán en prisión: “El PSOE ya actuó, ahora la justicia debe dirimir responsabilidades”

junio 30, 2025

La centralidad de Feijóo y el mandato de la cuadratura del círculo

julio 7, 2025

Més Compromís vota mayoritariamente que su diputada se vaya de Sumar al Grupo Mixto

junio 23, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Dani Cordero

Es integrante de la redacción de EL PAÍS en Barcelona, donde ha desempeñado diferentes roles durante más de diez años. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, ha cursado el programa de desarrollo directivo del IESE y ha pasado por las redacciones de ‘Ara’, ‘Público’, ‘El Mundo’ y ‘Expansión’. 

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Isak Andic, fundador de Mango.
Anís del Mono hizo un concurso de carteles en 1897 que ganó Ramón Casas con este diseño.

Archivado En

  • Cataluña
  • Mango
  • Moda
  • Miquel Barceló
  • Antoni Tàpies
  • Joan Miró
  • Arte
  • Sentencias condenatorias
  • Publicidad
  • Tiendas

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:52
12:46
12:44
12:34

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más de la mitad de los españoles ven la economía peor que antes de la pandemia
La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español
Leer también
Deportes

España – Bélgica en directo: Eurocopa Femenina, en vivo

julio 7, 2025
Internacional

La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas

julio 7, 2025
Deportes

De tanto quererlo, se esfumó: el ímpetu de Bouzas choca con el temple de Samsonova

julio 7, 2025
Nacional

Sindicatos de Metrovalencia alertan de “fallos en balizas de seguridad” y en pasos a nivel en la reapertura de la zona cero

julio 7, 2025
Nacional

PIB al alza, sueldos al ralentí: la economía catalana crece por encima de la media española, pero no alcanza a todos

julio 7, 2025
Economía

Carlos Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo por falta de apoyos

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

España – Bélgica en directo: Eurocopa Femenina, en vivo

julio 7, 2025

La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas

julio 7, 2025

De tanto quererlo, se esfumó: el ímpetu de Bouzas choca con el temple de Samsonova

julio 7, 2025

Sindicatos de Metrovalencia alertan de “fallos en balizas de seguridad” y en pasos a nivel en la reapertura de la zona cero

julio 7, 2025

PIB al alza, sueldos al ralentí: la economía catalana crece por encima de la media española, pero no alcanza a todos

julio 7, 2025

Carlos Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo por falta de apoyos

julio 7, 2025

Análisis de ajedrez | Así doblegó Le a Anand en el Magistral de León

julio 7, 2025

Vox defiende abiertamente deportar a ocho millones de inmigrantes y a sus hijos

julio 7, 2025

Ouigo saca los colores a Adif tras el último caos: «Las incidencias son inaceptables»

julio 7, 2025

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto