Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español
Nacional

La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

La Armada ha encargado al astillero público Navantia un estudio de viabilidad sobre la construcción del primer portaviones español convencional; es decir, aquel en el que pueden tomar los aviones rodando por la pista. Hasta ahora, los portaaeronaves que ha tenido la Armada Española (Dédalo, Príncipe de Asturias o Juan Carlos I) solo permiten operar a los aviones de toma vertical, lo que plantea un problema, pues limita las opciones actuales a un único modelo: el F-35 Bravo estadounidense, el único caza operativo con capacidad de aterrizaje vertical y despegue en corto (STVOL).

Seguir leyendo

 El futuro buque permitiría operar a los cazas que toman rodando por la pista y no solo a los de despegue vertical  

gasto en defensa

El futuro buque permitiría operar a los cazas que toman rodando por la pista y no solo a los de despegue vertical

El buque de la armada Juan Carlos I, en una imagen de archivo.
El buque de la armada Juan Carlos I, en una imagen de archivo.Samuel Wagner (U.S. Navy)
Miguel González

La Armada ha encargado al astillero público Navantia un estudio de viabilidad sobre la construcción del primer portaviones español convencional; es decir, aquel en el que pueden tomar los aviones rodando por la pista. Hasta ahora, los portaaeronaves que ha tenido la Armada Española (Dédalo, Príncipe de Asturias o Juan Carlos I) solo permiten operar a los aviones de toma vertical, lo que plantea un problema, pues limita las opciones actuales a un único modelo: el F-35 Bravo estadounidense, el único caza operativo con capacidad de aterrizaje vertical y despegue en corto (STVOL).

Fuentes de la Armada advierten que la dependencia de un único modelo de avión supone una vulnerabilidad, no solo política, sino también industrial, ya que la compañía fabricante, Lockheed Martin, podría dejar de producirlo por falta de rentabilidad o tener problemas en la cadena de suministro. Eso ha llevado a los responsables de la Marina de Guerra a apostar porque uno de los tres buques portaaeronaves previstos en el plan Armada 2050, que fija sus objetivos de capacidades para mediados de este siglo, tenga capacidad de toma convencional.

El estudio encargado a Navantia y financiado con fondos propios de la Armada deberá concretar las características técnicas del buque, desde la longitud de la pista hasta el desplazamiento, aunque se estima que rondará las 40.000 toneladas, un 50% más que el Juan Carlos I LHD, el mayor buque de la Armada Española, y podrá embarcar una treintena de aeronaves, entre aviones y helicópteros. Además, se estudiará la incorporación de una catapulta electromagnética para el lanzamiento y recuperación de los aviones. Fuentes militares sostienen que, desde el punto de vista tecnológico, el diseño y construcción de un portaviones convencional es menos complejo que el de una fragata y multiplica la capacidad de proyección del poder naval a larga distancia.

La Marina de Guerra se enfrenta a la necesidad de sustituir sus aviones de despegue vertical Harrier AV8B, a los que tendrá que dar de baja a finales de esta década al concluir su vida operativa y haber dejado de fabricarse. Para no perder su aviación de ala fija, la única opción que hay en el marcado es el F-35B, de los que necesita adquirir 12 unidades, con opción para otras seis. El Ministerio de Defensa aún no ha dado luz verde a esta adquisición, no solo por su alto coste sino por la apuesta política en favor de la industria europea. La decisión final dependerá de que el caza estadounidense sea también el modelo elegido para sustituir a los F-18 del Ejército del Aire, lo que permitiría negociar la compra de un número mayor de aparatos, a mejor precio y con mayor participación de empresas españolas.

El proyecto de la Armada de contar con un portaviones convencional abre el abanico de posibilidades, ya que permitiría optar por otra versión del F-35, la Charlie, o por un modelo europeo, como el Rafale M francés.

En cualquier caso, las fuentes consultadas explican que se trata de un proyecto embrionario y que, una vez concluido el estudio de viabilidad, el Gobierno deberá tomar una decisión. Su financiación, agregan, sería posible con 2,1% del PIB que España se ha comprometido a invertir en defensa. El tiempo necesario para hacer realidad un proyecto de esta envergadura ronda entre 10 y 15 años.

Más noticias

La votación para que el diputado de Més per Mallorca abandone el grupo de Sumar acaba en empate técnico

junio 26, 2025

La mara Salvatrucha deja su rastro de sangre en Madrid: dos homicidios, lágrimas negras y un asesinato por 3.000 euros

junio 24, 2025

El Gobierno central y el canario firman el alta inmediata de 827 menores en la red de acogida estatal

junio 26, 2025

Mueren dos personas en un incendio en un piso de Mataró (Barcelona)

junio 25, 2025

De momento, la Armada espera que en las próximas semanas se ponga a flote el S-82, el segundo de la serie S-80, con 18 meses de retraso sobre el calendario inicial, y que en octubre se pongan en marcha los programas contemplados en el Plan Industrial de Seguridad y Defensa dotado con 10.471 millones. Entre ellos, el nuevo buque para misiones de inteligencia y guerra electrónica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González

Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Militares españoles con la batería de misiles Patriot desplegada por el Ejército de Tierra en Adana (Turquía).
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a principios de junio en La Moncloa.

Archivado En

  • España
  • Defensa
  • Gasto militar
  • Gobierno
  • Pedro Sánchez
  • OTAN

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:52
12:46
12:44
12:34

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Golpe judicial a Mango por el uso publicitario de obras de Miró, Tàpies y Barceló
Los accionistas minoritarios de Sabadell consideran que la OPA no saldrá adelante
Leer también
Cultura

Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro

julio 7, 2025
Cultura

Morante de la Puebla tendrá dos tardes en la temporada taurina de El Puerto de Santa María

julio 7, 2025
Nacional

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel mata al menos a tres personas al bombardear cerca de un punto de reparto de ayuda en el campamento de Nuseirat

julio 7, 2025
Nacional

El incendio de Tarragona alcanza las 570 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025
Cultura

‘La estela de Selkirk’, de Eduardo Lago: aparición irradiante de la novela liminar

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro

julio 7, 2025

Morante de la Puebla tendrá dos tardes en la temporada taurina de El Puerto de Santa María

julio 7, 2025

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel mata al menos a tres personas al bombardear cerca de un punto de reparto de ayuda en el campamento de Nuseirat

julio 7, 2025

El incendio de Tarragona alcanza las 570 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025

‘La estela de Selkirk’, de Eduardo Lago: aparición irradiante de la novela liminar

julio 7, 2025

La Roja frente a la asignatura pendiente del gol: “Hasta las defensas le pegan”

julio 7, 2025

La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas

julio 7, 2025

Gritos contra el alcalde de Pamplona e insultos a Pedro Sánchez en la corrida del día de San Fermín

julio 7, 2025

La vida personal de Ramón García: su divorcio con Patricia Cerezo, dos hijas y su patrimonio millonario

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto