Santos Cerdán ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo como investigado por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Horas después, ha ingresado en prisión preventiva en la cárcel de Soto Real (Madrid). El juez estima que el “botín” obtenido por el amaño de contratos en la trama del caso Koldo puede superar los cinco millones de euros y que pudieron lucrarse “más personas”. En su declaración, el exsecretario de organización socialista hasta hace dos semanas ha dicho que sus cuentas son “transparentes”. Esto es lo que ha declarado Cerdán:
Cerdán, tras cesar de todos sus cargos, cobrará ahora una retribución de 3.200 euros brutos al mes durante seis meses por sus seis años en el cargo de diputado
Cerdán, tras cesar de todos sus cargos, cobrará ahora una retribución de 3.200 euros brutos al mes durante seis meses por sus seis años en el cargo de diputado

Santos Cerdán ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo como investigado por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Horas después, ha ingresado en prisión preventiva en la cárcel de Soto Real (Madrid). El juez estima que el “botín” obtenido por el amaño de contratos en la trama del caso Koldo puede superar los cinco millones de euros y que pudieron lucrarse “más personas”. En su declaración, el exsecretario de organización socialista hasta hace dos semanas ha dicho que sus cuentas son “transparentes”. Esto es lo que ha declarado Cerdán:
Un piso en Navarra y un coche
El abogado de Cerdán ha presentado una serie de documentos en el Tribunal Supremo donde figura una nota simple del Registro de la Propiedad con una vivienda en Milagro (Navarra), el municipio donde nació hace 56 años. La casa fue adquirida en 1994 y cuenta con 90 metros cuadrados que se desarrollan en dos plantas, con tres dormitorios y dos baños.
Cerdán ha adjuntado también el documento que presentó en el Congreso de los Diputados, donde figura que posee un coche de la marca Volvo y el modelo XC60 T6.
Tres cuentas
En su declaración, Cerdán ha afirmado ante el juez Leopoldo Puente que tiene dos cuentas a su nombre, una para gastos de la familia y el piso, con 28.000 euros, y otra para gastos de la organización.
Según el exdirigente socialista, cuando entró en la ejecutiva del Partido Socialista de Navarra, él cambió el sistema de pago. Se exigía el tique para cualquier gasto. Cerdán ha confirmado que tiene una tarjeta del partido de alrededor de 1.000 euros.
Además, Cerdán ha reconocido ante el juez que su mujer e hija tienen otra cuenta con unos 20.000 euros.
Lo que declaró en el Congreso
Cerdán actualizó su declaración de bienes y rentas en el Congreso de los Diputados hace 10 días, tras haber sido diputado por Navarra durante las legislaturas XIII, XIV y XV. El exdirigente socialista renunció al acta el 16 de junio obligado por el PSOE tras la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que le señalaba como protagonista central de la presunta trama corrupta junto a Koldo García y al exministro José Luis Ábalos. El día 20 cumplió con el trámite que han de formalizar todos los parlamentarios cuando dejan el escaño: actualizar la documentación sobre su situación financiera.
Cerdán declaró que cobró una nómina de 79.184,07 euros, pero no especifica en concepto de qué, pero según fuentes parlamentarias corresponden a su trabajo como diputado. También indica que dispone de una vivienda adquirida en Navarra en 1994, una cuenta de ahorro neto de 47.000 euros y un automóvil Volvo XC60 T6. La novedad con respecto a la declaración presentada en julio de 2023 —inicio de la legislatura XV— es que el montante de ahorro era entonces de 55.320. Es decir, que tiene 8.320 menos en sus cuentas bancarias que hace dos años.
Cerdán, tras cesar de todos sus cargos, cobrará ahora una retribución de 3.200 euros brutos al mes durante seis meses por sus seis años en el cargo de diputado,es el equivalente al subsidio de paro de los trabajadores asalariados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En