Tres primeros cánticos a San Fermín y suelo húmedo para el primer encierro de 2025 protagonizado por los toros de la ganadería gaditana de fuente Ymbro. Una carrera rápida en Pamplona, caracterizada por los resbalones de los bravos , que han hecho que la manada fuera dividida prácticamente todo el recorrido, aunque sin voltearse en ningún momento siguiendo hacia la plaza, a donde han llegado en 2.37 minutos. Los cabestros han salido en cabeza desde los Corrales del Gas, donde ya se veía una gran afluencia de corredores pese a coincidir en lunes el primer día de las fiestas. Ha sido en la cuesta de Santo Domingo cuando dos bravos han caído al suelo, llegando ya el grupo partido a la zona del Ayuntamiento de Pamplona. Cuatro mansos y tres bravos por delante, y luego dos y tres por detrás. La mañana había sido lluviosa en la capital navarra, con algunos tramos mojados. Sin embargo, en ningún momento han hecho ademán de voltearse , siguiendo hacia adelante en el recorrido de 849 metros, donde se han podido ver buenas carreras. Ha sido al principio donde se han vivido los momentos de mayor tensión, una vez se han quedado rezagados los animales, produciéndose caídas. En imágenes, el primer encierro de los Sanfermines 2025De acuerdo con el primer parte provisional, facilitado por el consejero de Salud del Gobierno navarro, Fernando Domínguez, ha habido seis traslados de heridos a los centros médicos. Tres de ellos en la zona de Mercaderes. Uno con una herida en la pierna, aunque no ha especificado si se trata por asta de toro, y otros dos con contusión y traumatismo torácico. También ha habidos dos contusionados en el brazo y la pierna en la parte de Telefónica y otro, también con contusión en el brazo, en Espoz y Mina. Domínguez ha querido recordar a Fernando Aldaba, trabajador de la Cruz Roja que falleció este mes de enero y quién ha estado durante dos décadas ofreciendo el parte de lesionados después de cada encierro de San Fermín. Tres primeros cánticos a San Fermín y suelo húmedo para el primer encierro de 2025 protagonizado por los toros de la ganadería gaditana de fuente Ymbro. Una carrera rápida en Pamplona, caracterizada por los resbalones de los bravos , que han hecho que la manada fuera dividida prácticamente todo el recorrido, aunque sin voltearse en ningún momento siguiendo hacia la plaza, a donde han llegado en 2.37 minutos. Los cabestros han salido en cabeza desde los Corrales del Gas, donde ya se veía una gran afluencia de corredores pese a coincidir en lunes el primer día de las fiestas. Ha sido en la cuesta de Santo Domingo cuando dos bravos han caído al suelo, llegando ya el grupo partido a la zona del Ayuntamiento de Pamplona. Cuatro mansos y tres bravos por delante, y luego dos y tres por detrás. La mañana había sido lluviosa en la capital navarra, con algunos tramos mojados. Sin embargo, en ningún momento han hecho ademán de voltearse , siguiendo hacia adelante en el recorrido de 849 metros, donde se han podido ver buenas carreras. Ha sido al principio donde se han vivido los momentos de mayor tensión, una vez se han quedado rezagados los animales, produciéndose caídas. En imágenes, el primer encierro de los Sanfermines 2025De acuerdo con el primer parte provisional, facilitado por el consejero de Salud del Gobierno navarro, Fernando Domínguez, ha habido seis traslados de heridos a los centros médicos. Tres de ellos en la zona de Mercaderes. Uno con una herida en la pierna, aunque no ha especificado si se trata por asta de toro, y otros dos con contusión y traumatismo torácico. También ha habidos dos contusionados en el brazo y la pierna en la parte de Telefónica y otro, también con contusión en el brazo, en Espoz y Mina. Domínguez ha querido recordar a Fernando Aldaba, trabajador de la Cruz Roja que falleció este mes de enero y quién ha estado durante dos décadas ofreciendo el parte de lesionados después de cada encierro de San Fermín.
Seis contusionados y ningún herido por asta de toro en el primer parte provisional
Tres primeros cánticos a San Fermín y suelo húmedo para el primer encierro de 2025 protagonizado por los toros de la ganadería gaditana de fuente Ymbro. Una carrera rápida en Pamplona, caracterizada por los resbalones de los bravos, que han hecho que la manada fuera dividida prácticamente todo el recorrido, aunque sin voltearse en ningún momento siguiendo hacia la plaza, a donde han llegado en 2.37 minutos.
Los cabestros han salido en cabeza desde los Corrales del Gas, donde ya se veía una gran afluencia de corredores pese a coincidir en lunes el primer día de las fiestas. Ha sido en la cuesta de Santo Domingo cuando dos bravos han caído al suelo, llegando ya el grupo partido a la zona del Ayuntamiento de Pamplona. Cuatro mansos y tres bravos por delante, y luego dos y tres por detrás.
La mañana había sido lluviosa en la capital navarra, con algunos tramos mojados. Sin embargo, en ningún momento han hecho ademán de voltearse, siguiendo hacia adelante en el recorrido de 849 metros, donde se han podido ver buenas carreras. Ha sido al principio donde se han vivido los momentos de mayor tensión, una vez se han quedado rezagados los animales, produciéndose caídas.
De acuerdo con el primer parte provisional, facilitado por el consejero de Salud del Gobierno navarro, Fernando Domínguez, ha habido seis traslados de heridos a los centros médicos. Tres de ellos en la zona de Mercaderes. Uno con una herida en la pierna, aunque no ha especificado si se trata por asta de toro, y otros dos con contusión y traumatismo torácico.
También ha habidos dos contusionados en el brazo y la pierna en la parte de Telefónica y otro, también con contusión en el brazo, en Espoz y Mina. Domínguez ha querido recordar a Fernando Aldaba, trabajador de la Cruz Roja que falleció este mes de enero y quién ha estado durante dos décadas ofreciendo el parte de lesionados después de cada encierro de San Fermín.
RSS de noticias de cultura