Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Chase Johnsey, director del Ballet de Barcelona: “‘Giselle’ es mi venganza”
Nacional

Chase Johnsey, director del Ballet de Barcelona: “‘Giselle’ es mi venganza”

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Cuando la madre de Chase Johnsey (Winter Haven, Estados Unidos, 39 años) inscribió a su hijo de ocho años en una escuela de danza en su ciudad natal, en el centro del Estado de Florida, probablemente no sabía que le estaba salvando la vida. La historia del bailarín, coreógrafo y director del Ballet de Barcelona, tiene todo para convertirse en un éxito de taquilla. Y sin embargo, Johnsey siempre prefiere hablar de los bailarines que ha conseguido formar en la compañía que fundó en 2019 junto con Carolina Masjuan y Carlos Renedo, de Giselle, una de las joyas del ballet clásico que llevará una vez más al Teatro Condal de la capital catalana el sábado o de danza, pasión que le acompaña desde pequeño.

Seguir leyendo

 La compañía que fundó con Carolina Masjuan y Carlos Renedo en 2019 llevará su coreografía más ambiciosa al Teatro Condal de la capital catalana  

Cuando la madre de Chase Johnsey (Winter Haven, Estados Unidos, 39 años) inscribió a su hijo de ocho años en una escuela de danza en su ciudad natal, en el centro del Estado de Florida, probablemente no sabía que le estaba salvando la vida. La historia del bailarín, coreógrafo y director del Ballet de Barcelona, tiene todo para convertirse en un éxito de taquilla. Y sin embargo, Johnsey siempre prefiere hablar de los bailarines que ha conseguido formar en la compañía que fundó en 2019 junto con Carolina Masjuan y Carlos Renedo, de Giselle, una de las joyas del ballet clásico que llevará una vez más al Teatro Condal de la capital catalana el sábado o de danza, pasión que le acompaña desde pequeño.

Más información
Más noticias

Junts renuncia a pactar con Collboni la reforma de la reserva del 30% para protección oficial en Barcelona

junio 25, 2025

Herida grave una mujer en Madrid por la caída de un árbol

junio 30, 2025

La chilena María José Cifuentes, nueva directora del Mercat de les Flors de Barcelona

junio 27, 2025

Los jueces cifran en un 75% el seguimiento de su huelga contra las reformas del Gobierno

julio 1, 2025

El regreso de Alex Rigola con ’El mestre i Margarita’, uno de los atractivos de la próxima temporada del Lliure

De niño, Johnsey sufrió acoso por parte de sus compañeros de aula y en casa tenía que lidiar con un padre autoritario. Las clases de danza se convirtieron rápidamente en un refugio y en el único lugar en donde podía expresarse. Mientras en la escuela sus compañeros de aula se burlaban de su timidez, su delgadez, su talla pequeña o su actitud femenina, en la escuela de danza esas mismas características se convirtieron en una virtud. De adolescente, Johnsey se mudó de Estado para dedicarse por completo al estudio de la danza clásica en el Conservatorio de artes de Virginia.

“Todo empezó con una broma de una profesora que me dijo que tenía condiciones como para hacer roles de mujer”, recuerda el director. A partir de ahí, Johnsey compró zapatos de puntas y empezó a ensayar para interpretar roles femeninos, algo impensable en el mundo del ballet hasta entonces. “Creo que he hecho casi todos los roles de mujeres del ballet clásico, el único que me falta es Giselle”, comenta en una entrevista con este diario.

 Su tenacidad y versatilidad le llevaron a convertirse a los 18 años en el bailarín más joven del Ballet Trocadero de Montecarlo, en donde trabajó 14 años. En 2017 los premios UK National Dance Awards le consagraron como mejor bailarín masculino de Inglaterra, mientras la revista especializada Dance Magazine le colocaba entre los 25 bailarines a tener en cuenta. En 2018, Johnsey se unió al English National Ballet, entonces bajo la dirección de Tamara Rojo, en donde hizo historia al ser el primer hombre en bailar roles femeninos en una compañía tradicional: “Lo que yo quería era bailar en puntas, no soy mujer pero me gusta bailar en puntas, tengo más talento en los pasos de mujer que en los de hombre, no sé porqué”, explica.

El director del Ballet de Barcelona poco antes de presentar 'Giselle' en el Teatro Condal de Barcelona.
El director del Ballet de Barcelona poco antes de presentar ‘Giselle’ en el Teatro Condal de Barcelona.Albert Garcia

Tras su paso por Reino Unido, Johnsey desembarcó en Barcelona para fundar junto con Carolina Masjuan y Carlos Renedo, el Ballet de Barcelona en 2019. Desde la compañía que dirige, ha intentado formar a bailarines que han sido relegados de compañías tradicionales por no adecuarse a las características físicas del ballet. “Yo entiendo de la lucha profesional de cada uno de mis bailarines, tenemos un chico de Brasil que es demasiado bajo, otro de las calles de Ruanda o una bailarina de Japón que tiene pecho, cada uno de ellos posee algo extraordinario”, resalta el bailarín.

Aunque se muestra orgulloso de haber creado una comunidad de bailarines “que solo pensamos en la danza”, ve a Giselle como “una venganza” por la discriminación que ha sufrido a lo largo de su carrera profesional. “He escuchado gente del público decir que un bailarín parece un maricón o que una bailarina está muy gorda”, asegura.

Giselle, la obra más ambiciosa de la compañía hasta el momento, cuenta la historia de una joven de una aldea medieval que se enamora de Albrecht, un noble disfrazado de plebeyo. Todo cambia a tragedia cuando Giselle descubre el compromiso de Albrecht con otra mujer. La bailarina muere y su espíritu se une a las willis, espíritus de jóvenes traicionadas por el amor. Pese a ser una de las obras más tradicionales del ballet clásico —la compañía presentará una coreografía basada en el estilo del Ballet Nacional de Cuba bajo la visión artística del coreógrafo Leandro Pérez Sanabria—, para Johnsey no deja de ser una obra profundamente feminista. Según él, Giselle “habla de la venganza de las mujeres pero también de su capacidad para perdonar; el corazón de una mujer es en donde está su fuerza”.

La cincuentena de bailarines de dieciocho nacionalidades de la compañía con sede en Rubí presentarán Giselle en dos funciones. La primera, con Anaëlle Tanné y Takahiro Nakashima, bailarines principales de la compañía, en los roles de Giselle y Albrecht. La segunda función será con Anna Ishii, bailarina principal del Ballet de Barcelona como Giselley el bailarín principal del Ballet de Filadelfia, Pau Pujol, en el rol de Albrecht, como artista invitado. La música del ballet fue compuesta por el compositor francés Adolphe Adam a finales del siglo XIX.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump asegura que España cumplirá la meta del 5% de gasto militar: “Garantizado”
Veteranía y nuevas figuras comparten cartel en la Feria Taurina de las Colombinas 2025
Leer también
Cultura

Chupinazo de dos orejas y rabo para Guillermo Hermoso en una extraordinaria corrida de Carmen Lorenzo

julio 6, 2025
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

julio 6, 2025
Nacional

Jornada política del 6 de julio de 2025 | Los barones populares arropan a Feijóo: “Salimos ilusionados”

julio 6, 2025
Cultura

Apunten su nombre, porque Sergio Rodríguez tiene mucho que decir

julio 6, 2025
Nacional

Mueren dos personas y 11 quedan heridas en accidentes de tráfico en las carreteras catalanas

julio 6, 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

julio 6, 2025
Cargar más
Novedades

Chupinazo de dos orejas y rabo para Guillermo Hermoso en una extraordinaria corrida de Carmen Lorenzo

julio 6, 2025

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

julio 6, 2025

Jornada política del 6 de julio de 2025 | Los barones populares arropan a Feijóo: “Salimos ilusionados”

julio 6, 2025

Apunten su nombre, porque Sergio Rodríguez tiene mucho que decir

julio 6, 2025

Mueren dos personas y 11 quedan heridas en accidentes de tráfico en las carreteras catalanas

julio 6, 2025

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

julio 6, 2025

La vida personal de Ricky Rubio: una dura tragedia familiar, su retirada del baloncesto por salud mental y su novia

julio 6, 2025

Relevo del Rómulo Gallegos

julio 6, 2025

Los Mossos investigan el atropello mortal de un hombre tras robar un teléfono móvil

julio 6, 2025

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

julio 6, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto