Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Conservadores y restauradores piden que el debate sobre las pinturas de Sijena sea técnico y no político
Cultura

Conservadores y restauradores piden que el debate sobre las pinturas de Sijena sea técnico y no político

junio 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de un centenar de profesionales de la conservación y la restauración han terciado en el asunto de las pinturas murales de Sijena . A través de un manifiesto, titulado ‘El patrimonio no es una bandera’, muestran su preocupación por el tratamiento que está recibiendo este caso y reclaman un debate sereno y fundamentado en criterios técnicos y científicos, lejos de presiones políticas, mediáticas o partidistas.El manifiesto señala que, si bien respetan plenamente las decisiones judiciales, la discusión sobre la conservación de las pinturas debe quedar en manos de especialistas cualificados. Desde el colectivo firmante se insiste en que cualquier intervención sobre estas pinturas murales debe realizarse con extrema cautela, y con garantías de que no se comprometerá su integridad.El manifiesto, que han suscrito ciento cincuenta profesionales en tan solo dos días, señala: «Somos conscientes de que el patrimonio cultural constituye una herramienta esencial en la construcción de las identidades colectivas. Y asumimos con naturalidad que ese valor simbólico forma parte de su esencia y sería, por tanto, razonable su uso si se fundamenta en un sincero aprecio y cuidado constante. Sin embargo, desde la profesión hace tiempo denunciamos la instrumentalización con fines políticos del patrimonio cultural, que se convierte en un instrumento ocasional al servicio de intereses espurios: manoseado cuando conviene, ignorado casi siempre».Y denuncian los firmantes que «la obra en litigio no es un símbolo ni una bandera que pueda agitarse según convenga, sino un bien cultural cuya integridad debe preservarse en beneficio de toda la sociedad, dada su importancia patrimonial. Y como conocemos el limitado esfuerzo que las administraciones dedican a la defensa y protección del patrimonio , esta sobreactuación nos parece simplemente demagógica».El manifiesto también denuncia la presión que se está ejerciendo sobre el personal técnico y solicita que, desde el respeto a la sentencia del Tribunal supremo, se decida una solución que defienda la estabilidad y preservación de las pinturas murales. Se recuerda que la conservación-restauración es una disciplina con un sólido respaldo ético y profesional , y que España cuenta con especialistas altamente capacitados para abordar con éxito intervenciones complejas.Finalmente, se apela al respeto por la independencia profesional y a permitir que los equipos técnicos catalanes y aragoneses trabajen con tranquilidad, sin presiones políticas o mediáticas. Y para que eso se alcance, sólo se necesita que dejen trabajar con serenidad y respeto al personal especializado de Cataluña y Aragón. «Defendemos que la profesión puede responder con éxito a cualquier desafío, y que tanto el personal del MNAC como el que trabaja con el Gobierno de Aragón es perfectamente capaz de dilucidar esas incertidumbres , y planificar una solución óptima que permita dar cumplimiento a la sentencia sin afectar a la pintura mural, siempre y cuando puedan trabajar con el tiempo y la seguridad requeridas».Noticias relacionadas estandar No El Parlament insta al Govern a «interponer una incidencia de ejecución» ante la sentencia de Sijena ABC estandar Si Sijena: ¿Cuáles son los riesgos reales del traslado de las pinturas murales según el MNAC? Carlos sala«La Conservación-Restauración es una disciplina madura y cuenta en España con profesionales altamente cualificados para dar, sin titubeos, adecuada respuesta a cualquier reto de carácter técnico. Pero debe respetarse ese criterio profesional y científico, y alejarlo de la actual presión mediática, de juicios partidistas o de opiniones poco fundamentadas, hasta alcanzar una solución consensuada por los equipos profesionales de ambas partes. La acción que finalmente se adopte, cualquiera que sea, habrá de estar fundamentada en la defensa del patrimonio y el rigor técnico». Más de un centenar de profesionales de la conservación y la restauración han terciado en el asunto de las pinturas murales de Sijena . A través de un manifiesto, titulado ‘El patrimonio no es una bandera’, muestran su preocupación por el tratamiento que está recibiendo este caso y reclaman un debate sereno y fundamentado en criterios técnicos y científicos, lejos de presiones políticas, mediáticas o partidistas.El manifiesto señala que, si bien respetan plenamente las decisiones judiciales, la discusión sobre la conservación de las pinturas debe quedar en manos de especialistas cualificados. Desde el colectivo firmante se insiste en que cualquier intervención sobre estas pinturas murales debe realizarse con extrema cautela, y con garantías de que no se comprometerá su integridad.El manifiesto, que han suscrito ciento cincuenta profesionales en tan solo dos días, señala: «Somos conscientes de que el patrimonio cultural constituye una herramienta esencial en la construcción de las identidades colectivas. Y asumimos con naturalidad que ese valor simbólico forma parte de su esencia y sería, por tanto, razonable su uso si se fundamenta en un sincero aprecio y cuidado constante. Sin embargo, desde la profesión hace tiempo denunciamos la instrumentalización con fines políticos del patrimonio cultural, que se convierte en un instrumento ocasional al servicio de intereses espurios: manoseado cuando conviene, ignorado casi siempre».Y denuncian los firmantes que «la obra en litigio no es un símbolo ni una bandera que pueda agitarse según convenga, sino un bien cultural cuya integridad debe preservarse en beneficio de toda la sociedad, dada su importancia patrimonial. Y como conocemos el limitado esfuerzo que las administraciones dedican a la defensa y protección del patrimonio , esta sobreactuación nos parece simplemente demagógica».El manifiesto también denuncia la presión que se está ejerciendo sobre el personal técnico y solicita que, desde el respeto a la sentencia del Tribunal supremo, se decida una solución que defienda la estabilidad y preservación de las pinturas murales. Se recuerda que la conservación-restauración es una disciplina con un sólido respaldo ético y profesional , y que España cuenta con especialistas altamente capacitados para abordar con éxito intervenciones complejas.Finalmente, se apela al respeto por la independencia profesional y a permitir que los equipos técnicos catalanes y aragoneses trabajen con tranquilidad, sin presiones políticas o mediáticas. Y para que eso se alcance, sólo se necesita que dejen trabajar con serenidad y respeto al personal especializado de Cataluña y Aragón. «Defendemos que la profesión puede responder con éxito a cualquier desafío, y que tanto el personal del MNAC como el que trabaja con el Gobierno de Aragón es perfectamente capaz de dilucidar esas incertidumbres , y planificar una solución óptima que permita dar cumplimiento a la sentencia sin afectar a la pintura mural, siempre y cuando puedan trabajar con el tiempo y la seguridad requeridas».Noticias relacionadas estandar No El Parlament insta al Govern a «interponer una incidencia de ejecución» ante la sentencia de Sijena ABC estandar Si Sijena: ¿Cuáles son los riesgos reales del traslado de las pinturas murales según el MNAC? Carlos sala«La Conservación-Restauración es una disciplina madura y cuenta en España con profesionales altamente cualificados para dar, sin titubeos, adecuada respuesta a cualquier reto de carácter técnico. Pero debe respetarse ese criterio profesional y científico, y alejarlo de la actual presión mediática, de juicios partidistas o de opiniones poco fundamentadas, hasta alcanzar una solución consensuada por los equipos profesionales de ambas partes. La acción que finalmente se adopte, cualquiera que sea, habrá de estar fundamentada en la defensa del patrimonio y el rigor técnico».  

Más de un centenar de profesionales firma un manifiesto en el que denuncia «la instrumentalización con fines políticos del patrimonio cultural, que se convierte en un instrumento ocasional al servicio de intereses espurios: manoseado cuando conviene, ignorado casi siempre»

Sala del Museo Nacional de Arte de Cataluña donde se exponen las pinturas murales de la sala capitular de Sijena EFE

Más de un centenar de profesionales de la conservación y la restauración han terciado en el asunto de las pinturas murales de Sijena. A través de un manifiesto, titulado ‘El patrimonio no es una bandera’, muestran su preocupación por el tratamiento que está recibiendo este caso y reclaman un debate sereno y fundamentado en criterios técnicos y científicos, lejos de presiones políticas, mediáticas o partidistas.

Más noticias

Entradas para Anuel AA en España: cuándo salen, precios, cómo y dónde comprarlas

junio 26, 2025

Muere Clara Heyman, histórica representante de actores

junio 23, 2025

Esaú Fernández abre la Puerta Grande en Algeciras en la corrida de los Miuras

junio 28, 2025

Ni ética ni estética… ni vergüenza

julio 2, 2025

El manifiesto señala que, si bien respetan plenamente las decisiones judiciales, la discusión sobre la conservación de las pinturas debe quedar en manos de especialistas cualificados. Desde el colectivo firmante se insiste en que cualquier intervención sobre estas pinturas murales debe realizarse con extrema cautela, y con garantías de que no se comprometerá su integridad.

El manifiesto, que han suscrito ciento cincuenta profesionales en tan solo dos días, señala: «Somos conscientes de que el patrimonio cultural constituye una herramienta esencial en la construcción de las identidades colectivas. Y asumimos con naturalidad que ese valor simbólico forma parte de su esencia y sería, por tanto, razonable su uso si se fundamenta en un sincero aprecio y cuidado constante. Sin embargo, desde la profesión hace tiempo denunciamos la instrumentalización con fines políticos del patrimonio cultural, que se convierte en un instrumento ocasional al servicio de intereses espurios: manoseado cuando conviene, ignorado casi siempre».

Y denuncian los firmantes que «la obra en litigio no es un símbolo ni una bandera que pueda agitarse según convenga, sino un bien cultural cuya integridad debe preservarse en beneficio de toda la sociedad, dada su importancia patrimonial. Y como conocemos el limitado esfuerzo que las administraciones dedican a la defensa y protección del patrimonio, esta sobreactuación nos parece simplemente demagógica».

El manifiesto también denuncia la presión que se está ejerciendo sobre el personal técnico y solicita que, desde el respeto a la sentencia del Tribunal supremo, se decida una solución que defienda la estabilidad y preservación de las pinturas murales. Se recuerda que la conservación-restauración es una disciplina con un sólido respaldo ético y profesional, y que España cuenta con especialistas altamente capacitados para abordar con éxito intervenciones complejas.

Finalmente, se apela al respeto por la independencia profesional y a permitir que los equipos técnicos catalanes y aragoneses trabajen con tranquilidad, sin presiones políticas o mediáticas. Y para que eso se alcance, sólo se necesita que dejen trabajar con serenidad y respeto al personal especializado de Cataluña y Aragón. «Defendemos que la profesión puede responder con éxito a cualquier desafío, y que tanto el personal del MNAC como el que trabaja con el Gobierno de Aragón es perfectamente capaz de dilucidar esas incertidumbres, y planificar una solución óptima que permita dar cumplimiento a la sentencia sin afectar a la pintura mural, siempre y cuando puedan trabajar con el tiempo y la seguridad requeridas».

«La Conservación-Restauración es una disciplina madura y cuenta en España con profesionales altamente cualificados para dar, sin titubeos, adecuada respuesta a cualquier reto de carácter técnico. Pero debe respetarse ese criterio profesional y científico, y alejarlo de la actual presión mediática, de juicios partidistas o de opiniones poco fundamentadas, hasta alcanzar una solución consensuada por los equipos profesionales de ambas partes. La acción que finalmente se adopte, cualquiera que sea, habrá de estar fundamentada en la defensa del patrimonio y el rigor técnico».

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Marc Márquez también golpea desde la trinchera: “Prometo que venía con la idea de defenderme”
Crónica visual del ataque de Estados Unidos a Irán
Leer también
Cultura

Chupinazo de dos orejas y rabo para Guillermo Hermoso en una extraordinaria corrida de Carmen Lorenzo

julio 6, 2025
Deportes

Alcaraz, puños de acero y autoridad hacia los cuartos

julio 6, 2025
Nacional

Jornada política del 6 de julio de 2025 | Los barones populares arropan a Feijóo: “Salimos ilusionados”

julio 6, 2025
Cultura

Apunten su nombre, porque Sergio Rodríguez tiene mucho que decir

julio 6, 2025
Nacional

Mueren dos personas y 11 quedan heridas en accidentes de tráfico en las carreteras catalanas

julio 6, 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

julio 6, 2025
Cargar más
Novedades

Chupinazo de dos orejas y rabo para Guillermo Hermoso en una extraordinaria corrida de Carmen Lorenzo

julio 6, 2025

Alcaraz, puños de acero y autoridad hacia los cuartos

julio 6, 2025

Jornada política del 6 de julio de 2025 | Los barones populares arropan a Feijóo: “Salimos ilusionados”

julio 6, 2025

Apunten su nombre, porque Sergio Rodríguez tiene mucho que decir

julio 6, 2025

Mueren dos personas y 11 quedan heridas en accidentes de tráfico en las carreteras catalanas

julio 6, 2025

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

julio 6, 2025

La vida personal de Ricky Rubio: una dura tragedia familiar, su retirada del baloncesto por salud mental y su novia

julio 6, 2025

Relevo del Rómulo Gallegos

julio 6, 2025

Los Mossos investigan el atropello mortal de un hombre tras robar un teléfono móvil

julio 6, 2025

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

julio 6, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto