Con el repaso que está dando McLaren, ocho victorias de once posibles, el Mundial de Fórmula 1 vive tanto de lo que ocurre dentro de la pista como de lo que puede pasar fuera. Y en esa ficción que en según qué casos se transforma después en realidad sigue mandando el actual campeón del mundo. Puede que a Max Verstappen no le alcance para desafiar a Oscar Piastri y Lando Norris en la gresca por el título. El holandés ni siquiera tiene asegurada la tercera plaza del campeonato, y las últimas carreras insinúan que el déficit del Red Bull respecto del monoplaza papaya ronda el medio segundo por vuelta. Y a pesar de eso, el foco informativo al llegar a cada circuito se concentra en él y en su futuro, legalmente vinculado hasta 2028 a la escudería de Milton Keynes, con la que se ha encasquetado las últimas cuatro coronas.
Con el Red Bull lejos de los McLaren en la lucha por el título, el holandés flirtea con Mercedes y arrancará el primero en el GP de Gran Bretaña
DAZN
Domingo, 06/07/2025
16:00 CET
Con el Red Bull lejos de los McLaren en la lucha por el título, el holandés flirtea con Mercedes y arrancará el primero en el GP de Gran Bretaña


Con el repaso que está dando McLaren, ocho victorias de once posibles, el Mundial de Fórmula 1 vive tanto de lo que ocurre dentro de la pista como de lo que puede pasar fuera. Y en esa ficción que en según qué casos se transforma después en realidad sigue mandando el actual campeón del mundo. Puede que a Max Verstappen no le alcance para desafiar a Oscar Piastri y Lando Norris en la gresca por el título. El holandés ni siquiera tiene asegurada la tercera plaza del campeonato, y las últimas carreras insinúan que el déficit del Red Bull respecto del monoplaza papaya ronda el medio segundo por vuelta. Y a pesar de eso, el foco informativo al llegar a cada circuito se concentra en él y en su futuro, legalmente vinculado hasta 2028 a la escudería de Milton Keynes, con la que se ha encasquetado las últimas cuatro coronas.
El interés de Mercedes, que siendo él un chaval no se atrevió a apostar tanto como lo hizo Red Bull, ha permanecido latente en los últimos años. Pero ese impulso ha cogido mucha más fuerza ahora que el equipo de Milton Keynes se muestra incapaz de darle a su piloto bandera un monoplaza con el que dar guerra a McLaren. Entre eso, la división de la compañía energética que ganó cuerpo con el escándalo que protagonizó a Christian Horner, su director, a principios del pasado curso; y la incertidumbre que rodea al proyecto de 2026, con la marcha de Honda como motorista y la llegada de Ford; la estabilidad de un sello como Mercedes gana mucho cuerpo como reclamo. Que George Russell, actual punta de lanza de la marca de la estrella, todavía no haya renovado el acuerdo que expira a finales de este ejercicio añade un poco más de picante al asunto.
Hasta ahora, Verstappen había sido tremendamente tajante cada vez que se le había preguntado por un posible cambio de aires. Esta semana, su respuesta fue mucho más tibia de lo que habría querido Red Bull. “¿Si hay algo de verdad sobre las informaciones que afirman que mis representantes han hablado con Toto Wolff [director de Mercedes]? La verdad es que no voy a añadir nada más a lo que ya dije hace unos días. Tengo contrato con un equipo y mi objetivo es concentrarme en mejorar mi rendimiento del coche”, respondió Mad Max, que no contribuyó demasiado a acallar todo ese ruido que siempre le ha acompañado. Esas conversaciones entre su agente, Raymond Vermeulen, y Wolf, han existido. Está por ver si simplemente son a modo de consulta o para articular una operación a medio plazo, o para seducirle ya con vistas a 2026.
“Obviamente, hay muchísima gente hablando de ello”, dijo Horner, que tiene en Wolf a alguien más que un homólogo o un rival, sino más bien una especie de archienemigo. “Todos tenemos muy claro qué papel jugamos. Max ha estado en Red Bull desde el principio de su carrera. Todo su éxito ha llegado con nuestros coches. Es una parte importante de nuestro equipo. Tiene mucha fe en él y en la gente que lo rodea”, añadió el británico, que tiró de ironía al referirse a las Flechas de Plata: “Es muy relevante que George siga en el mercado”.
A pesar de tener tres temporadas más de contrato con la formación del búfalo rojo, también maneja la llave del mercado. Si se mueve él, provocará un cisma. Y, por su forma de filtrar la realidad, la solución a esa cuestión que mantiene al paddock en tensión, la tiene el cronómetro. En Silverstone, este domingo (16:00 horas, Dazn), Verstappen volvió a dejar claro por qué Mercedes lo daría todo por él, al adjudicarse su cuarta pole de la temporada, cuando nadie le esperaba y, de nuevo, conduciendo muy por encima de las posibilidades de su bólido. Fernando Alonso terminó el noveno, pero saldrá el séptimo, por penalizaciones varias, mientras que Carlos Sainz se quedó a las puertas de la última criba de la cronometrada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias