Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Recuperan más de 60 bienes culturales exportados ilegalmente a Italia por un matrimonio alemán afincado en Marbella
Cultura

Recuperan más de 60 bienes culturales exportados ilegalmente a Italia por un matrimonio alemán afincado en Marbella

julio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Centrar Operativa (UCO) de la Guardia Civil han recuperado 62 bienes culturales exportados ilegalmente desde España hacia Italia por un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga). Se trata de una operacion conjunta de más de dos años con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y en cooperación con el Ministerio de Cultura español. En concreto, las obras recuperadas tienen un valor provisional de más de tres millones de euros . Entre ellas se encuentra un retablo, que destapó el caso, varias tablas renacentistas, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo. Algunas de estas piezas están atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel.Tras el fallecimiento del matrimonio alemán en Italia se detectó el contrabando de bienes culturales . Los Carabinieri realizaron una intervención de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI en junio de 2023, según una comunicación a través de Europol de la que tuvo conocimiento la Guardia Civil. Noticia Relacionada estandar Si El laberinto de las restituciones atrapa a un posible Goya Jaime G. Mora La familia Sicardo Carderera lleva más de un año a la espera de que Cultura devuelva dos cuadros del Museo del Romanticismo incautados por el franquismoExportados con una empresa no especializadaEl retablo, que mide 1,99 metros de alto, 1,76 de ancho y 27 centímetros de profundidad, fue descubierto en una mansión a orillas del Lago Mayor en la ciudad italiana de Lesa . Tras interceptarlo, se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por tener mejores condiciones para su seguridad y conservación. La UCO confirmó, tras iniciar la investigación, que la obra se había exportado ilegalmente y que contaba con una solicitud denegada expresamente por el Ministerio de Cultura en 2018 para su salida del país por parte de los propietarios. La investigación se centró en conocer de qué manera fue exportado el retablo, además de verificar si algún otro objeto podría haber sido exportado ilegalmente.Así, descubrieron que había más de 90 obras exportadas de forma ilegal desde Marbella hacia Italia a través de una empresa de transporte no especializada en este tipo de objetos y compartieron la información y las imágenes con los Carabinieri, que confirmaron que muchas de esas obras se encontraban en la misma mansión en el Lago Mayor de Lesa, así como en algunas galerías de arte y domicilios particulares en Génova y Milán. Además, algunas otras ya estaban vendidas y exportadas desde Italia a otros países. Ceremonia de restitución en TurínEste jueves se ha celebrado en Turín una ceremonia de restitución que ha contado con la presencia del cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.En los días previos, agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO se desplazaron a Italia para el levantamiento de la intervención policial de las obras, que ahora se encuentran a disposición de la autoridad española. El destino de las mismas ha sido determinado por el Ministero de Cultura, según ha asegurado el Ministerio de Interior en un comunicado. La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga), quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. Se realizaron Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, así como una Comisión de Rogatoria Internacional al Reino Unido , para conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encontraban en estos países. Agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Centrar Operativa (UCO) de la Guardia Civil han recuperado 62 bienes culturales exportados ilegalmente desde España hacia Italia por un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga). Se trata de una operacion conjunta de más de dos años con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y en cooperación con el Ministerio de Cultura español. En concreto, las obras recuperadas tienen un valor provisional de más de tres millones de euros . Entre ellas se encuentra un retablo, que destapó el caso, varias tablas renacentistas, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo. Algunas de estas piezas están atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel.Tras el fallecimiento del matrimonio alemán en Italia se detectó el contrabando de bienes culturales . Los Carabinieri realizaron una intervención de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI en junio de 2023, según una comunicación a través de Europol de la que tuvo conocimiento la Guardia Civil. Noticia Relacionada estandar Si El laberinto de las restituciones atrapa a un posible Goya Jaime G. Mora La familia Sicardo Carderera lleva más de un año a la espera de que Cultura devuelva dos cuadros del Museo del Romanticismo incautados por el franquismoExportados con una empresa no especializadaEl retablo, que mide 1,99 metros de alto, 1,76 de ancho y 27 centímetros de profundidad, fue descubierto en una mansión a orillas del Lago Mayor en la ciudad italiana de Lesa . Tras interceptarlo, se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por tener mejores condiciones para su seguridad y conservación. La UCO confirmó, tras iniciar la investigación, que la obra se había exportado ilegalmente y que contaba con una solicitud denegada expresamente por el Ministerio de Cultura en 2018 para su salida del país por parte de los propietarios. La investigación se centró en conocer de qué manera fue exportado el retablo, además de verificar si algún otro objeto podría haber sido exportado ilegalmente.Así, descubrieron que había más de 90 obras exportadas de forma ilegal desde Marbella hacia Italia a través de una empresa de transporte no especializada en este tipo de objetos y compartieron la información y las imágenes con los Carabinieri, que confirmaron que muchas de esas obras se encontraban en la misma mansión en el Lago Mayor de Lesa, así como en algunas galerías de arte y domicilios particulares en Génova y Milán. Además, algunas otras ya estaban vendidas y exportadas desde Italia a otros países. Ceremonia de restitución en TurínEste jueves se ha celebrado en Turín una ceremonia de restitución que ha contado con la presencia del cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.En los días previos, agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO se desplazaron a Italia para el levantamiento de la intervención policial de las obras, que ahora se encuentran a disposición de la autoridad española. El destino de las mismas ha sido determinado por el Ministero de Cultura, según ha asegurado el Ministerio de Interior en un comunicado. La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga), quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. Se realizaron Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, así como una Comisión de Rogatoria Internacional al Reino Unido , para conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encontraban en estos países.  

La Guardia Civil ha colaborado con los Carabinieri en una operación de más de dos años de investigación con un botín valorado en más de tres millones de euros

Una obra recuperada en Italia. ministerio del interior.

Agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Centrar Operativa (UCO) de la Guardia Civil han recuperado 62 bienes culturales exportados ilegalmente desde España hacia Italia por un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga). Se trata de una operacion conjunta de más de dos años con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y en cooperación con el Ministerio de Cultura español.

En concreto, las obras recuperadas tienen un valor provisional de más de tres millones de euros. Entre ellas se encuentra un retablo, que destapó el caso, varias tablas renacentistas, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo. Algunas de estas piezas están atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel.

Tras el fallecimiento del matrimonio alemán en Italia se detectó el contrabando de bienes culturales. Los Carabinieri realizaron una intervención de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI en junio de 2023, según una comunicación a través de Europol de la que tuvo conocimiento la Guardia Civil.

Exportados con una empresa no especializada

Más noticias

Víctor Hernández: «No me obsesionan los triunfos, le doy más importancia a calar en el aficionado»

junio 25, 2025

‘Cuando habla la luz’: los tiempos guardados de Graciela Iturbide en Fundación Casa de México

junio 26, 2025

Ana Geranios, acuse de recibo

junio 26, 2025

Grecia empieza a cargar una tasa turística a los pasajeros de cruceros con parada en sus islas

julio 1, 2025

El retablo, que mide 1,99 metros de alto, 1,76 de ancho y 27 centímetros de profundidad, fue descubierto en una mansión a orillas del Lago Mayor en la ciudad italiana de Lesa. Tras interceptarlo, se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por tener mejores condiciones para su seguridad y conservación.

La UCO confirmó, tras iniciar la investigación, que la obra se había exportado ilegalmente y que contaba con una solicitud denegada expresamente por el Ministerio de Cultura en 2018 para su salida del país por parte de los propietarios.

La investigación se centró en conocer de qué manera fue exportado el retablo, además de verificar si algún otro objeto podría haber sido exportado ilegalmente.

Así, descubrieron que había más de 90 obras exportadas de forma ilegal desde Marbella hacia Italia a través de una empresa de transporte no especializada en este tipo de objetos y compartieron la información y las imágenes con los Carabinieri, que confirmaron que muchas de esas obras se encontraban en la misma mansión en el Lago Mayor de Lesa, así como en algunas galerías de arte y domicilios particulares en Génova y Milán. Además, algunas otras ya estaban vendidas y exportadas desde Italia a otros países.

Ceremonia de restitución en Turín

Este jueves se ha celebrado en Turín una ceremonia de restitución que ha contado con la presencia del cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.

En los días previos, agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO se desplazaron a Italia para el levantamiento de la intervención policial de las obras, que ahora se encuentran a disposición de la autoridad española. El destino de las mismas ha sido determinado por el Ministero de Cultura, según ha asegurado el Ministerio de Interior en un comunicado.

La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga), quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. Se realizaron Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, así como una Comisión de Rogatoria Internacional al Reino Unido, para conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encontraban en estos países.

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nace Lucas, el primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo
Zelenski pide a Europa reforzar la cooperación con Ucrania ante las “dudas” sobre el apoyo de EE UU
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Óscar López: “No hay una corrupción generalizada en nuestro país ni en el PSOE”

julio 7, 2025
Nacional

La Audiencia Nacional imputa a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero por el supuesto amaño de obra pública del ‘caso Cerdán’

julio 7, 2025
Nacional

Muere un senderista por una parada cardiorrespiratoria en Ansó (Huesca)

julio 7, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos seis muertos, entre ellos un bebé, en un ataque israelí en el norte de la Franja

julio 7, 2025
Sociedad

¿Quién es Mari Arana? La joven que relacionan con Barron, el hijo menor de Donald Trump

julio 7, 2025
Sociedad

Ben Affleck advierte al nuevo novio de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima, debería salir de ahí»

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | Óscar López: “No hay una corrupción generalizada en nuestro país ni en el PSOE”

julio 7, 2025

La Audiencia Nacional imputa a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero por el supuesto amaño de obra pública del ‘caso Cerdán’

julio 7, 2025

Muere un senderista por una parada cardiorrespiratoria en Ansó (Huesca)

julio 7, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos seis muertos, entre ellos un bebé, en un ataque israelí en el norte de la Franja

julio 7, 2025

¿Quién es Mari Arana? La joven que relacionan con Barron, el hijo menor de Donald Trump

julio 7, 2025

Ben Affleck advierte al nuevo novio de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima, debería salir de ahí»

julio 7, 2025

La huelga de controladores de Francia cancela más de la mitad de vuelos españoles

julio 7, 2025

Primer encierro de San Fermín tenso con la manada partida desde el inicio

julio 7, 2025

La vida actual de Eduardo García, Josemi en ‘Aquí no hay quien viva’: su estado, sus problemas económicos y su trabajo

julio 7, 2025

Primer encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto